Seleccionar página

Andrea Piacquadio/Pexels

Fuente: Andrea Piacquadio/Pexels

Las emociones y la depresión son términos aparentemente poco comunes, pero son más colegiales de lo que uno podría pensar. Al principio, los lectores podrían pensar que esto se refiere a la depresión que despierta energía expresiva creativa. Después de todo, siglos de músicos y escritores, por ejemplo, han descubierto aspectos positivos de su situación afectiva cuando engendraron canciones o prosa bien elaboradas.

Si bien haber creado estas obras podría animar el espíritu de los artistas, hay otra variedad de emociones inmediatas más habituales que se incrustan en algunos pacientes que pueden hacer que parezcan más perturbados caracterológicamente que deprimidos.

No son los sospechosos habituales

No es inusual que los adolescentes sean referidos para intervención o se vean involucrados en la corte por robo, tal vez incluso actividad cleptómana o peleas. Los terapeutas de relaciones se encuentran con la infidelidad, mientras que los terapeutas familiares pueden ver a los padres preocupados por la fuga de su hijo. Si bien todos estos escenarios podrían explicarse por cosas como la ira fuera de lugar, los trastornos de personalidad del grupo B, la búsqueda de estimulación en el TDAH grave o incluso, hasta cierto punto, la rebelión apropiada para la edad, se debe reconocer que estas acciones preocupantes no siempre ocurrir dentro de tales límites esperados. Considere el caso de Aiden y Jenna (nombres disfrazados), una pareja joven casada con la que trabajé desde el principio.

Jenna pidió una cita porque estaba preocupada por descubrir recientemente las apuestas en línea y el coqueteo de Aiden en salas de chat pornográficas. Al conocer a Aiden, quedó claro que el inicio de estas actividades coincidió con un empeoramiento de la depresión durante meses provocado por varios eventos desafortunados. Su culpa y vergüenza por participar en estos eran palpables, y discutir los asuntos inicialmente bajó su ánimo aún más. Jenna sabía que «no era él» y se mantuvo comprensiva mientras atravesábamos las consecuencias de los problemas de confianza. Lo que Aiden explicó fue que la toma de riesgos del juego lo hizo «sentirse vivo», mientras que llamar la atención de varias mujeres, aunque superficialmente, lo hizo sentir deseable en medio de una imagen de sí mismo terriblemente baja.

A medida que maduré en mi carrera, se desarrollaron escenarios similares entre parejas, familias, géneros y edades. Mason (nombre disfrazado) era un varón en edad universitaria, referido por su bajo rendimiento académico en una institución prestigiosa.

Mason presentó y describió una experiencia distímica clásica, o crónica, depresiva leve a moderada. En la segunda sesión, ofreció: «Lucho mucho». Dado que la disforia de muchos hombres deprimidos es irritabilidad en lugar de tristeza, lo que puede causar disputas en las relaciones, estaba listo para escuchar sobre una inclinación por la argumentación. Fue sorprendente escuchar que quería decir que esencialmente buscaba peleas a puñetazos. Mason confesó que después de un evento deportivo un fin de semana, una pelea involuntaria parecía haber sido una salida para su estado de frustración. Sin embargo, describió haber venido a perseguir «un cargo» que vino con la actividad. La lucha, para la que Mason descubrió que tenía facilidad, mantuvo una sensación de superioridad y proporcionó un estímulo en una existencia desinflada. Se dio cuenta de que eventualmente podría conducir a problemas legales y la expulsión de la escuela, lo que crearía una crisis existencial.

Primera vista

Es fácil concentrarse en la actividad problemática, dado que condujo a la derivación. Sin embargo, saltar directamente a tratar deliberadamente de eliminar el juego, el robo, etc. sólo puede traer frustración al paciente y al médico. Darse cuenta de que estas actividades tienden a no existir en el vacío es una parte importante del tratamiento. No es raro que el ímpetu se deba a una complicación clínica mayor; esencialmente, eliminar el combustible y los subsidios contra incendios.

En 2002, Lejoyeux notó que los pacientes con cleptomanía y piromanía tenían un número significativo de episodios depresivos. De hecho, existe un cuerpo de investigación sobre los juegos de azar (p. ej., Edgerton et al., 2018; Rogier et al., 2019), el robo (Fishbain, 1987; McElroy et al., 1991; Talih, 2011) y las peleas (Dutton & Karakanta, 2013; Krakowski & Nolan, 2017) está altamente correlacionada con la depresión e incluso fomentada por ella.

Cottonbro/Pexel

Fuente: Cottonbro/Pexels

Expertos en relaciones como David Ley, Ph.D., (2010) han escrito sobre cómo la infidelidad, para algunos, evoluciona como un remedio para la depresión. Al igual que Aiden, las personas con las que Ley ha tratado informaron entusiasmo y una mayor autoestima. Ley también explicó cómo alguien que busca una aventura es más apto para cuidar de sí mismo por el bien de la apariencia, y puede hacer ejercicio y cuidarse mejor, lo que en sí mismo puede ser un antídoto para la depresión.

Evaluar si la depresión es la raíz del problema

Las personas pueden, por supuesto, tener hábitos básicos de robo, peleas, infidelidad, provocar incendios o apostar, y experimentar episodios depresivos superpuestos. Quizás la depresión se deba incluso a los encurtidos en los que se encuentran debido a su actividad desagradable. En esos casos, será importante manejar la actividad de elección para frenar la depresión. Sin embargo, debe evaluarse si lo contrario es cierto, como en los escenarios antes mencionados, ya que dictará un enfoque en la depresión para ayudar a disolver los comportamientos preocupantes.

Las siguientes consideraciones pueden ayudar a comprender la naturaleza de la relación con la depresión al evaluar a las personas que se presentan por cuestiones de control de impulsos, peleas o infidelidad.

  • Asegúrese de que el comportamiento no coincida con una lesión en la cabeza u otra complicación física, o con el inicio de un medicamento. Algunos ISRS, por ejemplo, se han correlacionado con casos de aparición de trastornos del control de los impulsos (p. ej., Kindler et al., 1997; Gupta, 2014).
  • ¿Se trata de un estallido ocasional de comportamiento o de una actividad problemática básica de larga data? Si es esporádico, eso puede ser indicativo de que ocurre solo durante los episodios del estado de ánimo. Si es lo último, es más probable que esté relacionado con cosas como la obtención de drogas o trastornos de personalidad.
  • Después de lo anterior, evaluar la presencia de depresión es la consideración más importante. Si la depresión existe, es esencial evaluar si los períodos de actividad preocupante coinciden dentro de los límites del episodio o episodios.
  • Si la depresión está presente, ¿es parte de un estado de ánimo mixto, como se describe en The Spinning World of Major Depression with Mixed Features? Si es así, la derivación a psiquiatría para un medicamento estabilizador del estado de ánimo como el que se usa en las enfermedades bipolares puede ser útil para controlar el asunto, ya que los componentes hipomaníacos o maníacos serían los culpables.
  • Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies