Seleccionar página

En todo el mundo, durante las últimas dos décadas, universidades, aseguradoras y organizaciones internacionales han publicado una serie de estadísticas que indican que las mujeres son menos corruptas que los hombres.

De 2001 a 2018, solo el 7 por ciento de los acusados ​​en escándalos financieros en los Estados Unidos fueron mujeres, informan los académicos de justicia penal Michael Benson y Sally S. Simpson en su libro White-Collar Crime: An Opportunity Perspective. Sin embargo, hay menos mujeres en la fuerza laboral y pueden ocupar puestos de nivel inferior en las organizaciones, con menos oportunidades de cometer fraude y, por lo tanto, se puede esperar que representen una proporción menor de los delitos cometidos.

Muchos estudios recientes encuentran una fuerte asociación entre el porcentaje de mujeres en cargos electivos y niveles más bajos de corrupción. Pero, ¿significa eso que las mujeres son la causa de la reducción de la corrupción y, de ser así, los efectos perduran en el tiempo? El sistema de gobierno francés proporcionó tanto la base de datos estadística como la representación equitativa de género en cantidades suficientes para probar la pregunta utilizando métricas que generalmente han sido acordadas por los investigadores.

Monika Bauhr y Nicholas Charron, becarios de investigación del Instituto de Calidad del Gobierno de la Universidad de Gotemburgo, publicaron un estudio en diciembre de 2020 que puede contener la respuesta.i Abordaron el problema de la representación desigual de género en la fuerza laboral mediante el uso de registros del gobierno francés informados a nivel nacional como su recurso. y alcaldesas como sus súbditos durante un período de 2005 a 2016.

La mayoría de los estudios miden los efectos de género de las mujeres que ocupan cargos electos en funciones legislativas a nivel nacional de gobierno, las responsables de crear leyes. Bauhr y Charron observaron a los alcaldes de los gobiernos locales, que son ejecutivos en un rol administrativo, responsables de hacer cumplir la ley.

Francia, junto con otros 76 países en todo el mundo, ha promulgado cuotas de género en los gobiernos locales.ii lo que da como resultado una representación de género de casi 50/50 a nivel local. A diferencia de los Estados Unidos, donde muchos alcaldes de pueblos pequeños cumplen simplemente una función ceremonial como vocero de la ciudad y presidente del consejo municipal, los alcaldes franceses desempeñan funciones administrativas en las operaciones diarias de sus municipios, aprobando los contratos otorgados en sus jurisdicciones. .

Para la mayoría de los estudios, la corrupción se define como “ganancia privada a expensas del público”, y es un riesgo que se mide en lugar de la corrupción absoluta o la corrupción denunciada o enjuiciada. Las mejores prácticas comerciales y gubernamentales exigen la evaluación y aprobación por parte de la junta de múltiples ofertas utilizando los mismos parámetros. El riesgo de corrupción se mide de manera más confiable y con mayor frecuencia mediante una sola bandera roja o factor de riesgo: la cantidad de contratos de una sola oferta adjudicados.

Cuando un individuo controla el resultado de las ofertas, en este caso, el alcalde, la presencia de una sola oferta es una señal de advertencia de que la colusión de alto nivel es más probable, lo que apunta a una posible restricción deliberada de la competencia para adjudicar contratos a los proveedores favorecidos. por los políticos en el poder.

Las apuestas son altas. Francia tuvo más de un millón de proyectos de adquisiciones locales en los libros de 2005 a 2016, lo que representa aproximadamente el 6 por ciento del Producto Interno Bruto total del país. Si bien la corrupción en las adquisiciones, como en este caso, se mide a nivel local, se encuentra en un nivel lo suficientemente alto como para que a menudo no se vea y, además, es universal y ocurre tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, según el presidente de Transparencia Internacional, Peter Eigen.iii

Dado que solo un candidato puede ganar una elección, no es posible establecer un estudio de control válido. Los investigadores, por lo tanto, determinaron que el mejor control serían las elecciones en las que los principales candidatos fueran un hombre frente a una mujer, en las que se proyectó que las probabilidades de ganar eran casi iguales. Hubo más de 2.500 municipios de este tipo entre 2005 y 2016.

Los investigadores observaron elecciones en las que hubo: 1) un cambio de alcalde de un hombre a otro hombre, 2) un hombre a una mujer, 3) una mujer a un hombre y 4) una mujer a otra mujer. La información electoral se combinó con datos de riesgo de corrupción en casi todos los contratos municipales adjudicados para el mismo período.

Al comparar los cambios promedio en los riesgos de corrupción dentro de las ciudades a lo largo del tiempo, junto con los datos de riesgo de corrupción en los principales contratos adjudicados, el estudio encontró que las alcaldesas recién elegidas impulsan los resultados. Las alcaldesas de primer mandato tenían significativamente menos contratos de oferta única.

Debbie Peterson

Debbie Peterson

Pero las diferencias de género fueron insignificantes en los municipios donde las alcaldesas fueron reelegidas. Los autores concluyeron que las mujeres alcaldesas reducen los riesgos y los niveles de corrupción, pero que el efecto beneficioso puede debilitarse con el tiempo. Puede ser que las mujeres que se adaptan a las redes corruptas sobrevivan en el cargo, mientras que las que no lo hacen no sean reelegidas para un segundo mandato.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies