Seleccionar página

Según Donna Freitas, la mayoría de los estudiantes en general (con la excepción de los estudiantes evangélicos) no tienen idea de cómo “reconciliar su vida sexual con sus vidas / intereses / creencias religiosas”.

Recientemente asistí a una charla del Dr. Freitas sobre este y otros hallazgos reportados en su libro Sex and the Soul. La mayoría de los estudiantes están más abiertos a la espiritualidad que a la religión. La mayoría de los estudiantes piensan que sus compañeros disfrutan de la cultura de las relaciones sexuales, mientras que ellos mismos no. De hecho, el 41% de los que dijeron tener una relación la describieron en términos bastante negativos: “torpe, usada, sucia, lamentable, vacía, solitaria, engañada”, mientras que el 23% se mostró ambivalente. El 36% final estuvo básicamente «bien» con las conexiones, pero incluso la mayoría lo describió en términos menos que elogiosos.

Un punto que se hizo en la presentación fue que, si bien parte del objetivo de la conexión es que realmente no te preocupas por la otra persona, a las personas les ha resultado difícil lograrlo. Es decir, era difícil no preocuparse por la otra persona, a pesar de que es parte de la cultura de conectar que era un acto puramente físico. ¿Por qué?

Se presentan muchas posibilidades: visiones culturales sobre la moralidad del sexo, razones basadas en la psicología evolutiva, o tal vez algo sobre la naturaleza del sexo se preste al impulso de cuidar al otro. Cualquiera que sea la respuesta, vale la pena pensar en ella en una cultura que está hipersexualizada de muchas maneras (niños pequeños y tiaras, ¿alguien?), Pero que aún se resiste a tener discusiones francas, abiertas y honestas sobre el sexo.

Sigueme en Twitter.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies