Seleccionar página

Alagich Katya, CC BY 2.0 a través de Wikimedia Commons

Fuente: Alagich Katya, CC BY 2.0 a través de Wikimedia Commons

Las niñas aprenden a ser niñas y los niños a ser niños desde una edad temprana y la mayoría mantiene esta distinción de género durante la adolescencia temprana y hasta la adultez temprana. La investigación del desarrollo demuestra que es durante los años de la preadolescencia y la adolescencia temprana cuando estos roles de género se aceptan y solidifican, con la posibilidad de expansión.

Con frecuencia, la expresión de género se convierte en una fuente de orgullo y satisfacción si los jóvenes se ajustan a las expectativas de género o se convierte en una calamidad si no están a la altura de los estereotipos de género. Sabemos mucho sobre los jóvenes con género atípico y las consecuencias de no actuar “apropiadamente” como otros de su sexo debido a la investigación que se ha centrado en las burlas verbales y físicas que reciben los jóvenes que no se ajustan al género por parte de sus compañeros que los marginan y de sus padres decepcionados.

Presiones para conformarse

Por el contrario, sabemos relativamente menos sobre las presiones de la conformidad para aquellos que se encuentran en el rango de expresión de género socialmente aceptable. La investigación realizada por Matthew Nielsen y sus colegas planteó una pregunta provocativa: ¿Hay costos para los jóvenes que son típicos de género cuando se ajustan a las expectativas de género?

Pidieron a casi 500 alumnos de sexto grado, de 10 a 13 años, que evaluaran su tipicidad de género en relación con sus compañeros y si sentían presión por parte de ellos mismos, sus padres y sus compañeros para ajustarse a las normas de género. Por ejemplo, se les preguntó a las niñas [reversed for boys], “Me molestaría si me viera actuando como un niño”; “Mis padres se molestarían si me gustaran los juguetes y las actividades de los niños”; y “Otros niños se molestarían si me comportara como un niño”.

Casi la mitad de los jóvenes se describieron como típicos de los adolescentes de su género. Una cuarta parte se atribuyó a sí mismos ser típicos de ambos géneros, y el resto tenía bajas características de género de ambos sexos o eran atípicos de género (sexo cruzado) para su sexo biológico.

En general, en contraste con las niñas adolescentes tempranas, los niños reportaron niveles más altos de coerción para ajustarse a las normas y expectativas de género, principalmente debido a la presión que se infligían a sí mismos y, en segundo lugar, a la presión que sentían por parte de sus padres y compañeros. Es decir, por ejemplo, los niños sintieron una atracción más fuerte para ser un niño apropiado en grupos masculinos que las niñas sintieron ser una niña apropiada en grupos femeninos. Aunque las niñas de género típico tendían a ser más populares que las niñas de género atípico, en la cultura de las niñas había suficientes alternativas (p. ej., tener habilidades atléticas, profesionales o artísticas) para generar aceptación y popularidad. En resumen, era mucho más fácil para una chica ser marimacho que para un chico ser un marica.

Nielsen y sus colegas también hicieron la pregunta: «¿Por qué las personas más típicas de género sentirían la mayor presión para ajustarse a las normas?» Quizás estos son los individuos que, a pesar de reconocer que son como otros niños o niñas de su sexo, están más interesados ​​en mantener las categorías binarias de género y los roles a los que se ajustan. Son esquemáticos de género en el sentido de que es más probable que vean el mundo a través de una lente distinta de género porque es muy importante para ellos, especialmente para los niños. Sienten la presión de mantener su género apropiado de una manera que es menos cierta para los jóvenes atípicos de género que pueden tener pocas esperanzas de ser típicos de género.

Dada la sociedad actual, los niños se benefician de ser niños y, por lo tanto, sienten una mayor presión que las niñas para conformarse y, por lo tanto, esperan obtener más beneficios de su sexo biológico. Han internalizado tanto las normas de género que se convierten en «policías de género”, no solo para ellos mismos sino también para los demás. Visto desde este punto de vista, el discurso aparentemente anti-gay está menos dirigido a los gays/lesbianas y más centrado en defender y hacer cumplir las normas de género tradicionales para los heterosexuales. niños/niñas El “discurso marica” se trata menos de sexualidad y más de género.

Mi toma

He dedicado una cantidad considerable de investigación, docencia y esfuerzos clínicos para mejorar la aceptación de la diversidad sexual y de género para y entre los jóvenes. Una preocupación relacionada, una que he abordado con menos frecuencia y con menos preocupación, han sido los efectos de estar a la altura de los estereotipos de género tradicionales para los jóvenes heterosexuales. Nielson y otros han hecho esto por mí, y los hallazgos resultantes son trágicos: la presión que sienten tanto los niños como las niñas para estar a la altura de lo que han aprendido es ideal para su género en términos de comportamiento, creencias y valores. intenso y destructivo para su bienestar.

Durante muchos años, los jóvenes de minorías sexuales me han dicho que no era su deseo de tener relaciones sexuales con una persona del mismo sexo lo que les causaba agravio por parte de sus compañeros, sino que se estaban comportando de una manera atípica de género. Abogaron por la promoción y aceptación de la diversidad de género en todas sus formas; si esto sucediera, entonces la diversidad sexual sería un problema menor. Es decir, el sexismo triunfa sobre la homofobia en importancia.

Aunque mi enfoque en ayudar a los jóvenes de las minorías sexuales a aceptar y celebrar su diversidad de género sigue siendo primordial para mí, la investigación que se describe brevemente en esta publicación amplía ese compromiso con los jóvenes heterosexuales que se sienten atados a la conformidad de género. Ellos también necesitan la libertad de experimentar y expresar su diversidad de género. Estoy de acuerdo con entusiasmo con Nielsen y sus colegas: “Por lo tanto, las intervenciones destinadas a aumentar la aceptación de la diversidad de género probablemente mejorarán las vidas de las minorías sexuales y de género de manera más efectiva que las intervenciones destinadas a aumentar la aceptación de las minorías sexuales”. Si bien es probable que los jóvenes que se ajustan al género muestren signos de angustia menos obvios que sus pares atípicos de género, la presión de la conformidad puede conducir a resultados perjudiciales, incluido el comportamiento riesgoso, como los encuentros sexuales inducidos por el alcohol. ¿Dónde están las intervenciones destinadas a reducir las presiones de conformidad de género que los jóvenes sienten que son estándar para un comportamiento apropiado?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies