Fuente: Arte por autor
La dinámica psicológica de quienes participan en un papel secundario en los equipos asesinos a menudo se simplifica en exceso. Sin embargo, no todos los logros son iguales. Si hacemos distinciones basadas en la motivación y el tipo de participación, podemos identificar mejor a quienes tienen más probabilidades de ayudar a la policía.
Se les llama socios, cómplices, colaboradores, ayudantes, cómplices, aprendices o manitas. A menudo, tienen una relación o están relacionados con el asesino principal. Una vez atrapados, citan razones que van desde la emoción hasta el miedo y el amor por estar involucrados. Algunos son bastante jóvenes y muchos son mujeres. Esos pocos estudios que se han centrado en los logros tienden a agruparlos. Sin embargo, una tipología proporciona claridad sobre cómo funcionan tales arreglos de una manera que es útil para la aplicación de la ley.
A continuación, enumero ideas para categorías, con ejemplos:
Socios iguales: Los equipos de matanza más agresivos involucran a iguales psicológicos que afirman y expanden la depravación de los demás. Ninguno de los dos es un logro, pero este arreglo debe distinguirse de aquellos que involucran socios menores. Pueden tener roles diferentes, pero están totalmente de acuerdo. Los sádicos sexuales Roy Norris y Lawrence Bittaker encarcelados. Una vez liberados, compraron una camioneta en Los Ángeles, California, en 1979, la llenaron de «juguetes» de tortura y buscaron mujeres jóvenes atractivas. Agarraron a una adolescente y la violaron antes de estrangularla con una percha. La siguiente víctima recibió un picahielo en el cerebro. Este equipo asaltó y asesinó a tres niñas más antes de que las atraparan. Con iguales, cada uno podría traicionar al otro si un trato pudiera beneficiarlos, pero un vínculo fuerte podría ser difícil de romper.
Socios dominantes o sumisos: Arreglos en los que ambos quieren participar pero uno dirige y define las actividades. Los primos Fred Waterfield y David Alan Gore cazaban mujeres jóvenes en Florida a principios de la década de 1980. El trabajo de Gore como ayudante del alguacil facilitó su «pasatiempo». Waterfield hizo «pedidos» y le pagó a Gore por traerle chicas bonitas. Gore usó su placa para persuadirlos de que entraran en su auto. Los primos mataron a cinco antes de que un testigo llamara a la policía. Gore, el sumiso, mostró a los oficiales dónde había atado a un niño de 14 años, aún con vida. Confesó otros cinco asesinatos, implicando a su prima (típico del compañero sumiso, para quien el miedo es un fuerte incentivo).
Logro obediente: socios que aceptan de mala gana un papel en el asesinato debido a un vínculo emocional con el asesino principal. Fuera de esta relación, no lo considerarían. A menudo, son mujeres e insisten en que ayudaron por amor a su pareja y por miedo a perderla. Por ejemplo, la asesina de moros, Myra Hindley, dijo que Ian Brady introdujo gradualmente el asesinato en su relación. Creyendo que de lo contrario lo perdería, atrajo a varios niños para que los violara y matara. Aceptó la idea de que esto significaba que ella era «especial».
Robert Hazelwood, un experfilador del FBI, y su socia, Janet Warren, investigaron a 20 parejas femeninas de sádicos sexuales, cuatro de las cuales habían estado directamente involucradas en asesinatos (un ejemplo de agrupar logros cuando se necesitan matices). Los investigadores describieron que estos sujetos tenían una autoestima débil por haber sido abusados y luego aislados. El delincuente principal los había aprovechado con promesas, garantías, obsequios o amenazas. Habían participado en actos que no les gustaban porque estaban emocionalmente comprometidos con el perpetrador. Son similares a la pareja sumisa en la categoría anterior, excepto que cometen un delito por motivos no relacionados con él.
Cumplimiento forzado: Aquellos que participan bajo amenaza de daño o muerte. En 1984, el contratista Christopher Wilder estuvo bajo sospecha en Florida por la desaparición de varias mujeres, por lo que huyó al otro lado del país. En el camino, agredió y mató a varias víctimas. Agarró a una joven de 16 años de una tienda, la violó y la obligó a traerle otra chica. La hizo conducir mientras violaba a la nueva víctima. La «asistente» aterrorizada permaneció con él durante varios días, haciendo todo lo que Wilder requería hasta que finalmente la dejó ir.
Ayudantes accesorios, manitas: Los que ayudan a un delincuente principal antes o después de un asesinato. Están al tanto del acto pero no hacen nada para prevenirlo o informar a las autoridades. Algunos adquieren armas, brindan transporte o ayudan con la limpieza. En 2001, Katherine Inglis y Michael Pfohl llevaron a Kyle Hulbert a la escena de un crimen. Inglis luego admitió que habían estado al tanto de su deseo de «rescatar» a Clara Schwartz, de 20 años, de un padre que, según ella, había abusado de ella. Sabían que Hulbert tenía una espada. Mató al hombre y les dijo a sus amigos que él lo había hecho. Proporcionaron una coartada falsa.
Realización falsa: los que afirman falsamente ser socios “menores”. Sara Packer había adoptado a Grace, de 3 años. Ella y su entonces esposo sometieron a la niña a abusos, que se intensificaron con el próximo novio de Packer, Jacob Sullivan. Siempre había querido matar a alguien, según su confesión. En 2016, cuando Grace tenía 14 años, Packer y Sullivan la violaron y asesinaron, y luego desmembraron su cuerpo. Aunque Sullivan admitió el asesinato, Packer dijo que quería a la niña muerta. Ella había observado. La pregunta clave durante sus procesos legales fue quién había originado el plan y quién simplemente había cumplido. “Quedé atrapado en la fantasía de Jake”, dijo Packer durante su juicio. «No pensé que podría decir que no sin perderlo». Sin embargo, su abuso fue anterior a su relación con Sullivan y admitió que lo había preparado para agredir a Grace. Una vez que Grace murió, Packer también controló la narrativa de encubrimiento. Había minimizado falsamente su papel.
El mejor logro para ayudar a la policía es el tipo forzado y sumiso. A veces, un socio igualitario hará un trato de forma preventiva si ve lo que se avecina, pero el elemento de renuencia muestra un compromiso psicológico incompleto con el crimen. Algunos aún pueden intentar proteger a su pareja, pero es probable que cedan ante la presión. Aquellos que tienen más que perder hablando serán más difíciles de persuadir.
Comentarios recientes