En la mente de muchos, no hay nada más inocente que la infancia, y nada más sucio que el sexo. Incluso poner los dos sujetos en la misma oración parece extraño e incorrecto. Sin embargo, nuestros hijos son seres sexuales: son el resultado natural del sexo.
la desconexión
Es fácil hacer más de una desconexión entre la infancia y la sexualidad de lo que realmente hay. Para los padres que no están preparados, la pubertad llega como una horda cargada de hormonas que sabían que llegaría algún día; simplemente esperaban que la invasión no ocurriera durante su vida.
Fuente: Kelly Sikkema/Unsplash
La conversación
Tanto los padres como los niños temen «la charla». Y, bueno, deberíamos, considerando la forma en que hemos pensado sobre la sexualidad, encogiéndonos ante la idea de que «llegará el día», cuando en realidad, el día estaba allí en el momento en que se concibió a un ser humano.
Preparando a su hijo para el futuro
Un abuelo que le compra a su nieta un bono de ahorro estadounidense para su educación sabe que ella no está intelectualmente preparada para la universidad pero, sin embargo, es un ser intelectual con necesidades intelectuales. De la misma manera, debemos entender que todos nacimos seres sexuales que merecemos el mismo cuidado atento y amoroso cuando se trata de nuestras necesidades sexuales.
El tiempo es ahora
Esperar hasta la pubertad para tener «la charla» sería como posponer el cuidado de las necesidades intelectuales de nuestros hijos hasta que vayan a la universidad. Ninguno de nosotros espera hasta el primer grado para comprar libros y leer a nuestros hijos para que puedan adquirir habilidades lingüísticas. Empezamos a enseñar el lenguaje al nacer, aunque no escuchamos la primera palabra del bebé hasta dentro de un año. ¿No puedes escuchar a las mamás diciéndoles pacientemente a sus niños pequeños que gritan: «Usa tus palabras»?
Ajustando Nuestro Pensamiento
No pensamos en las necesidades sexuales de nuestros hijos, principalmente porque nadie pensó en las nuestras. Piénsalo… y considera cómo funcionó para nosotros. Malas opciones. Errores graves. Mucha confusión y culpa.
Aceptar la verdad
Dilo conmigo: “Nuestros niños pequeños preadolescentes tienen necesidades sexuales”. La mayoría de nosotros nos estremecemos ante esta declaración porque pensamos que «sexual» significa «coito», pero no es así. Incluso el niño más pequeño en la escuela primaria es capaz de enamorarse de un compañero de estudios o un maestro. Estos enamoramientos no tienen nada que ver con el «coito», sino con la sexualidad humana.
Son el primer atisbo de amor romántico, y estos enamoramientos son inocentes y perfectamente normales. Son dignos de nuestra protección porque el desarrollo sexual de nuestros niños depende de que nuestros niños estén seguros. Bromear con un niño que está enamorado de alguien es una violación abusiva de su confianza y convierte su inocencia en vergüenza.
De manera similar, es negligente no proporcionar información de nuestra propia experiencia. Nuestros hijos necesitan las historias que solo los padres amorosos pueden brindarles para asegurarles que se desarrollan normalmente. Casi ninguno de nosotros tiene este tipo de respeto por nuestra sexualidad en ciernes.
Reconozca el desarrollo sexual de su hijo
Años antes de que nuestros hijos se vuelvan sexualmente activos de forma consensuada, es probable que tengan un primer San Valentín, un primer enamoramiento y un primer beso. Estos son algunos de los primeros hitos de nuestro desarrollo sexual.
Con suerte, algún día, todos nosotros (incluidos nuestros hijos) tendremos vidas sexuales maravillosas y saludables, pero ninguna vida sexual maravillosa y saludable comenzó con las relaciones sexuales. Comenzó con una comunicación abierta y honesta, que crea un espacio seguro para hablar sobre sexualidad, y los padres que honran el desarrollo sexual de sus hijos (antes de la pubertad) les brindarán las herramientas necesarias para manejar su sexualidad de manera inteligente.
Comentarios recientes