Seleccionar página

Ron Lieber, columnista de Your Money para el New York Times, hizo la mejor pregunta que un lector haya hecho o respondido sobre el dinero. La primera opción de Lieber fue: «¿Qué harías si no tuvieras miedo?»

Es una gran pregunta no solo sobre el dinero, sino sobre cómo vivimos nuestras vidas. Porque muchas veces es el miedo el que dificulta la armonización de nuestros valores con nuestras acciones. Existe el temor de no encajar, de ser excluido, de decepcionar a otros, de fracasar o incluso de tener éxito.

Sin embargo, hay momentos en los que el miedo no es un obstáculo sino algo bueno. Puede controlar los impulsos inapropiados y recordarnos que lo que otros piensan, y piensan de nosotros, es importante.

Aristóteles miró el miedo desde un lado positivo. Examinó el coraje, cuya falta es cobardía y cuyo exceso es temeridad. El coraje por sí solo no significa mucho. Lo que importa es cómo se aplica a situaciones particulares. Coraje significa tener la fuerza para hacer lo correcto en las circunstancias adecuadas. La cobardía es no tener el coraje de hacer lo que hay que hacer, mientras que la imprudencia es actuar cuando no debería haber sido. No rescatar a una persona que se está ahogando cuando tienes la capacidad de un rescatador es cobardía; tratar de rescatar a una persona que se está ahogando y que no sabe nadar es imprudente.

Hay miedos irracionales. Uno de los míos me mete la cabeza bajo el agua. Hay una buena explicación de por qué tengo este miedo: cuando era niño, unos matones me sostenían bajo el agua en una piscina pública. Me impide bucear con esnórquel, pero es una cosa muy pequeña. Hay pocos incentivos para superarlo.

Los grandes miedos irracionales son fobias y es fácil ver cómo la mayoría interfiere con una vida productiva. Las fobias retienen a las personas y la mayoría de las personas preferirían no tenerlas.

Equilibrar demasiado miedo y no lo suficiente es el lugar adecuado para estar la mayor parte del tiempo. Debe aprovecharse el valor. Entonces la pregunta «¿qué harías si no tuvieras miedo?» Lleva a otra pregunta, a saber, «¿qué quieres hacer con tu vida y por qué crees que es algo bueno?» «

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies