La respiración es tan ordinaria, tan banal, que su verdadero significado se nos puede escapar fácilmente. Durante miles de años, las personas han utilizado sencillos ejercicios de respiración para aliviar la ansiedad, el estrés, la depresión e incluso el dolor crónico.
Algunos incluso afirman que conducen a la iluminación espiritual.
Pero soy tan espiritual como una casa de ladrillos, así que los uso para mantenerme positivo, concentrado y agradecido en un mundo loco.
Descubrí por primera vez el arte de respirar como parte de mi investigación sobre la meditación de atención plena, sobre la cual escribí tres libros, incluido Mindfulness: Finding Peace in a Frantic World. Se ha demostrado clínicamente que la atención plena supera la depresión y mejora la felicidad, la claridad de pensamiento e incluso la toma de decisiones y la creatividad. Y la respiración correcta es su piedra angular. Mi último libro, El arte de respirar, reúne una variedad de técnicas de respiración consciente en un volumen que permite a todos incorporar cierta conciencia en sus vidas.
Estas técnicas funcionan debido a la forma en que su respiración refleja y amplifica sus emociones. La mala respiración puede causar ansiedad, estrés e incluso depresión. Funciona así: el estrés momentáneo provoca tensión en el cuerpo y comienza a respirar un poco menos profundamente. La respiración superficial reduce los niveles de oxígeno en la sangre, lo que el cerebro percibe como estrés.
Entonces, la respiración se vuelve un poco más rápida y menos profunda. Los niveles de oxígeno bajan un poco más. El corazón comienza a acelerarse. El cerebro se siente un poco más estresado … Es un círculo vicioso.
Pero hay una alternativa.
Una suave respiración ascendente y descendente estimula las partes del cerebro y el sistema nervioso responsables de crear una sensación de quietud y calma. Las hormonas calmantes circulan por el cuerpo, calmando los pensamientos negativos. Empiezas a relajarte y respirar aún más lenta y profundamente … Es un círculo virtuoso.
Para tener una idea de su poder, pruebe este sencillo ejercicio:
La mayoría de nosotros respiramos mal, especialmente cuando estamos sentados en un escritorio todo el día. Interfiere con el movimiento natural de los pulmones, el pecho y los hombros.
La respiración se basa en los músculos grandes y poderosos del diafragma, el abdomen y los músculos intercostales entre las costillas. Es ayudado por los músculos secundarios más pequeños del cuello, hombros y costillas superiores.
Cuando está molesto, ansioso o estresado, o pasa demasiado tiempo sentado en una posición, el abdomen se contrae y evita que los músculos primarios grandes trabajen, dejando que los músculos secundarios hagan todo el trabajo.
Pero los músculos secundarios están diseñados para soportar solo el 20% de la carga, por lo que se estresan. Si esto continúa, puede provocar tensiones crónicas en los hombros y el cuello, dolores de cabeza y fatiga, y una respiración menos profunda.
Puede contrarrestar esa tensión utilizando una simple meditación basada en la respiración. Todo lo que necesitas es una silla, tu cuerpo, un poco de aire, tu mente, y eso es todo.
Así es cómo:
(Haga clic aquí para escucharme explicarle este ejercicio).
Después de pasar unos minutos practicando esta meditación, se sentirá menos ansioso, estresado y miserable. Ganará algo de claridad mental y comenzará a darse cuenta de que su respiración es uno de sus mayores activos. Él es naturalmente meditativo y siempre está contigo. Y la paz nunca está a un suspiro.
El arte de respirar: el secreto para vivir conscientemente es una publicación de Conari Press en los Estados Unidos.
Comentarios recientes