Fuente: photo billrdio – licencia Creative Commons
A menudo he tenido personas que me preguntan por qué su perro, aparentemente cuerdo, se revolcaría en la basura o las heces o algo tan ofensivo en su olor para los humanos. Un hombre incluso me dijo que dejó de pasear a su perro por la orilla porque cada vez que un pez muerto o una masa de algas que contenía materia orgánica en descomposición llegaba a la orilla, su perro se dirigía directamente hacia este desastre maloliente e inmediatamente comenzaba a rodar hacia la orilla. eso. Por lo general, el perro se alejaba con un hedor que requería que se bañara o al menos agua antes de poder ingresar a la casa después.
Se han utilizado varias teorías para explicar por qué a los perros les gusta untarse con olores fuertes y desagradables. Una de las teorías más tontas es que esta es una forma de combatir los parásitos. La idea es que los insectos, como los piojos y las pulgas, no merodeen por algo que olía tan mal. Desafortunadamente, la mayoría de los insectos no parecen desanimarse por los malos olores en un perro y, de hecho, muchos insectos se sienten atraídos por esos olores porque generalmente significa que hay materia orgánica en descomposición.
Una segunda teoría afirma que esta es una forma de escribir un mensaje a otros miembros de la manada. A un perro o un lobo parece gustarle revolcarse en cosas que huelen mal, pero si haces un inventario de lo que eligen para ungirse, descubrirás que todavía es orgánico, como estiércol, carroña, descomposición, etc. Dado que los ancestros salvajes de los perros no solo eran cazadores sino también carroñeros, muchas de las cosas en las que se enrollan aún podrían ser comestibles. La idea es entonces que el perro salvaje ruede en este material y luego vuelva a la manada. Los otros miembros de su grupo inmediatamente sienten este olor y saben que hay algo que podría pasar por comida cerca. Sin embargo, si este fuera el caso, uno esperaría que cuando un perro salvaje regrese a la manada con su nuevo olor, los miembros de la manada deberían comenzar a regresar inmediatamente al sitio de donde vino su olor. Ciertamente, este no es el caso habitual.
Una tercera teoría sugiere que el perro no intenta captar los olores del lío maloliente en el que está rodando, sino que, de hecho, trata de cubrir ese olor con su propio olor. Ciertamente es cierto que los perros y los lobos a menudo dan vueltas sobre algo, como un palo, una nueva cama para perros o algo por el estilo, como si estuvieran tratando de olerlo. Algunos psicólogos han sugerido que los perros a menudo se frotan contra las personas para dejar un rastro de su olor y para marcar al individuo como miembro de la manada, al igual que los gatos se frotan contra las personas para marcarlas con su olor.
La explicación que tiene el mejor sentido evolutivo y adaptativo es que este comportamiento apestoso podría ser un intento de disfrazar al perro. La sugerencia es que estamos analizando el comportamiento residual de los días en que nuestros perros domésticos aún eran salvajes y tenían que cazar para ganarse la vida. Si un antílope pudiera oler el olor de un perro salvaje, un chacal o un lobo cercano, es probable que huya y corra hacia un lugar seguro. Debido a esto, los perros salvajes han aprendido a revolcarse en estiércol de antílope o carroña. Los antílopes están bastante acostumbrados al olor de sus propios excrementos, y la carroña es común en las llanuras abiertas donde viven muchos animales. Esto significa que los antílopes u otras presas tienen menos probabilidades de tener miedo o desconfiar de una cosa peluda que está manchada con ese olor en lugar de ese mismo visitante que huele a lobo. Esto permite que el perro de caza salvaje se acerque mucho más a su presa.
Sin embargo, tengo otra teoría que no tiene ningún mérito científico. Para los humanos, nuestro sentido dominante es la vista, mientras que para los perros es el olfato. Los perros, como los humanos, aprecian la estimulación sensorial y pueden inclinarse a buscar dicha estimulación en un grado excesivo. Por lo tanto, creo que la verdadera razón por la que los perros se mueven con un olor orgánicamente desagradable es simplemente una expresión del mismo sentido de estética mal engendrado que hace que los humanos usen camisas hawaianas demasiado llamativas y de colores.
Stanley Coren es autor de muchos libros, entre ellos: El perro moderno, ¿Por qué los perros tienen la nariz mojada? Huellas en la historia, cómo piensan los perros, cómo hablar los perros, por qué amamos a los perros que amamos, ¿qué saben los perros? La inteligencia de los perros, ¿por qué mi perro actúa así? Comprensión de los perros para tontos, ladrones de sueño, síndrome de zurdos
Copyright SC Psychological Enterprises Ltd. No se puede reimprimir ni publicar sin permiso.
Comentarios recientes