Seleccionar página

Esta publicación es la parte 2 de una serie. Puedes ver la parte 1 aquí.

Si bien Estados Unidos e Israel tienen una “relación especial”, sus líderes pueden estar conectados psíquicamente. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el exprimer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (también conocido como Bibi), son una pareja tan paranormal, sus personalidades y trayectorias políticas recientes coinciden extrañamente.

Se dice que ambos son líderes autoritarios, o al menos antiliberales, agentes del populismo y la posverdad, que siembran las semillas del miedo y el odio para cosechar los corazones de las personas. Ambos lo han hecho y, en consecuencia, fueron elegidos para dirigir sus países. Y aunque ambos fueron derrocados hace más de un año y actualmente enfrentan graves acusaciones y acusaciones, han desafiado con éxito la legitimidad de sus sucesores elegidos democráticamente.

Consiguen un tremendo apoyo público en las urnas, las calles y las redes sociales, y es posible que retomen el timón. Trump se ha asegurado el apoyo republicano casi unánime y Bibi logró derrocar al gobierno israelí. ¿Cuál es su atractivo?

Jack Guez/AFP/Getty Images

Una cartelera electoral en Israel, 2019, el título dice: «Netanyahu, en una liga diferente»

Fuente: Jack Guez/AFP/Getty Images

Por ahora, está claro que es menos una cuestión de política que de personalidad. En los últimos años, los republicanos a menudo cambiaron las veneradas agendas de su partido, especialmente en política exterior, solo porque “Trump lo dijo”. Y en Israel, el sucesor de Bibi, el primer primer ministro religioso de Israel, lideró políticas de derecha con logros decentes. No importa; a los bibistas, como a los trumpistas, les basta que el sucesor no sea su líder para condenarlo por traidor y luchar por el retorno del Uno. ¿Qué tiene el carácter y la conducta de Trump y Bibi que atrae a la gente?

Cómo la gente convierte la política en terapia

Las cuentas psicológicas familiares ayudan. Como argumenta Jean Lipman-Blumen, los líderes tóxicos atraen proyectando autoridad y prometiendo seguridad y pertenencia. Aún así, si bien esto puede explicar por qué la supuesta fuerza atrae, ¿por qué el victimismo? Para responder, debemos profundizar más, para entender cómo la gente convierte la política en terapia: la politicoterapia.

La política, como dijo Lasswell (1936), se trata de “quién obtiene qué, cuándo, cómo”. Y con Keith y Mick, podríamos agregar: “No siempre puedes obtener lo que quieres”, ¡pero puedes hacer que otros sufran por ello! Y algunos líderes están muy contentos de enseñarnos cómo hacerlo, mostrando tanto fuerza (por lo que los adoramos) como victimismo (con lo que nos identificamos). De ahí la política-terapia. Anteriormente, mostré cómo Julio César de Shakespeare nos ayuda a entender esto: la política nos permite arrojar nuestros resentimientos personales a la esfera pública. «¡Alabad al cesar!» decimos, con la esperanza de curarnos a nosotros mismos.

Este es el atractivo masivo del poderoso mártir, que impulsa a Trump, Bibi y líderes afines. Pero este atractivo no es sólo cerebral, es corpóreo. La terapia política se trata de corazones, mentes y cuerpos, a menudo con un toque de trascendencia. Cuando el Antonio de Shakespeare sugiere que sus compatriotas “irían y besarían las heridas del César muerto, y mojarían sus servilletas en su sangre sagrada”, se nos puede disculpar por pensar en otro poderoso mártir de la época. El atractivo histórico de Jesucristo para las masas debe mucho al simbolismo carnal de su cuerpo atormentado, a la vista de su aflicción cuando los espectadores reflexionan sobre la propia. Pocos lazos son más fuertes que los estigmas, las cicatrices y heridas corporales correspondientes a las de Cristo crucificado, que convierten la justa ira en venganza contra los traidores. Ha sido una fuerza impulsora detrás del antisemitismo tradicional.

El judaísmo también tiene su variación metafísica del tema en la imagen del poderoso mártir Sansón: Traicionado por su amada Dalila, con los ojos arrancados, el juez bíblico pidió a Dios un último ejercicio de sus poderes sobrehumanos para derribar el templo de los filisteos. ellos, y él mismo. Como discuto en otra parte, las últimas palabras vengativas de Samson son cantadas hoy en día por judíos israelíes ultranacionalistas, apuntando a los palestinos (Abulof 2022).

El Leviatán de Hobbes aumentado, el cuerpo del poderoso mártir sirve como lienzo para pintar sobre nuestros propios dolores, convirtiendo el cuerpo político en un campo de batalla mental de heridas correspondientes: Proyectamos nuestros miedos y frustraciones, nuestras heridas y humillaciones, sobre el líder herido, y enfurecidos, introyectamos la fuerza superior, tranquilizadora, del líder para buscar venganza y redención.

En su brillante reseña de Mein Kampf de Adolf Hitler, George Orwell escribió, mirando la fotografía de Hitler: “Es un rostro patético, parecido al de un perro, el rostro de un hombre que sufre por injusticias intolerables. De un modo un poco más varonil reproduce la expresión de innumerables cuadros de Cristo crucificado, y no hay duda de que así se ve Hitler a sí mismo… Es el mártir, la víctima, Prometeo encadenado a la roca, el héroe abnegado que lucha con una sola mano contra obstáculos imposibles”.

Dominio Público, Uso Justo

Salvador Dalí, El enigma de Hitler, 1938

Fuente: dominio público, uso justo

Derecho y victimización: dos caras de la moneda narcisista

“Todos somos víctimas. Todos aquí. Todas estas miles de personas aquí esta noche. Todos son víctimas. Cada uno de ustedes”, dijo Trump en su primer mitin tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 (5 de diciembre, Georgia).

Aprovecha una fuente emocional en nuestras sociedades. Según un estudio reciente de Armaly y Enders (2021), la mayoría de los estadounidenses se sienten víctimas, ya sea por el derecho egocéntrico («Merezco más») o la injusticia social («Merecemos más; el sistema está amañado»). También descubrieron que se trata menos de clase, partidismo o ideología, y más de rasgos de personalidad. El derecho y la victimización son las dos caras de la moneda narcisista. Igualmente revelador, su estudio revela una dinámica de arriba hacia abajo: «Las élites políticas pueden armar retóricamente el victimismo y, de hecho, inculcar estos sentimientos en las personas».

El «poderoso mártir»

Fusionar heroísmo y victimismo es la alquimia política del poderoso mártir, y el secreto del éxito de Trump y Bibi. No necesitamos ver sangrar a nuestro Julio oa Jesús para luchar por él como si lo estuviera. Los líderes autoritarios de hoy proyectan la fuerza de César mientras emplean el encendido martirologio de Antonio. Y al igual que Antonio, estos líderes astutamente agregarían, “no me dejen provocar un motín tan repentino”, mientras hacían exactamente eso. Difícilmente se puede detener el regreso de los poderosos mártires sin, primero, darse cuenta de su maligna terapia política y explorar qué podemos hacer al respecto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies