Fuente: Matthias Zomer/Pexels
¿Por qué los hombres piensan en hacer trampa? Porque los hombres son cerdos. Es una broma. Esa es la respuesta que creo que la gente despreciada por los hombres quiere escuchar.
Entonces, ¿por qué los hombres realmente piensan en hacer trampa? Porque es parte de nuestra biología evolutiva. Todavía bromeando. Creo que esa es la respuesta que los hombres que quieren normalizar sus sentimientos quieren oír.
En realidad no puedo decirte por qué todos los hombres piensan en hacer trampa, pero puedo decirte por qué algunos hombres piensan en hacer trampa. Como terapeuta que trabaja principalmente con hombres, puedo decirle por qué mis clientes piensan en engañar al recopilar historias de hombres que son heterosexuales, homosexuales, bisexuales y en relaciones monógamas o poliamorosas.
Como hombre, puedo hablar de mis pensamientos y sentimientos sobre el engaño. Y como hombre casado, puedo hablar de la diferencia entre los pensamientos sobre el engaño y el engaño mismo. Así como la ideación suicida no es lo mismo que intentar suicidarse, pensar en hacer trampa no es lo mismo que hacer trampa. Los pensamientos sobre el engaño pueden ser ventanas informativas para que un hombre se comprenda a sí mismo y sus experiencias, pero no siempre conducen al engaño. Las razones por las que los hombres piensan en hacer trampa son únicas y complejas.
Los hombres están socializados para ser extremadamente independientes y resolver problemas por su cuenta. Pero también tenemos un fuerte deseo de conectarnos con otras personas como cualquier otra persona. Los hombres se enfrentan a sí mismos porque quieren estar cerca de la gente, pero se les dice que no deben estarlo. Los hombres tienen muy pocos medios de expresión además de los deportes, la ira y el sexo. En ausencia de otras opciones, a menudo recurrimos al sexo para satisfacer nuestras necesidades de conexión, con nosotros mismos y con los demás.
La mayoría de mis clientes que han pensado en hacer trampa no han actuado en consecuencia. Al menos, eso es lo que me dicen. Y les creo. Porque hemos pasado horas hablando de por qué están pensando en hacer trampa, qué más está pasando en su vida y cómo se pueden resolver esos problemas. Esas horas de conversación crean una gran brecha entre el pensamiento y la acción, dándoles tiempo para detenerse y pensar antes de comportarse de manera imprudente.
Las conversaciones extensas sobre hacer trampa generalmente revelan que no sería una panacea para los problemas de mis clientes. Por lo general, los clientes que han engañado lo han hecho mientras estaban borrachos o intoxicados. Las drogas y el alcohol son formas fáciles de reducir la brecha entre los pensamientos y las acciones. Las sustancias distorsionan la relación que una persona tiene con su cuerpo y comportamientos.
Los hombres no están socializados para prestar mucha atención a sus cuerpos. Los deportes y otras competencias recompensan a los hombres que pueden ignorar sus experiencias internas. Años de ignorar el dolor y la incomodidad hacen que sea mucho más difícil para los hombres comprender su dolor y aún más difícil hablar sobre él. Pero con el tiempo y conversaciones constantes, los patrones tienden a revelarse.
La mayoría de mis clientes masculinos describen tener pensamientos sobre el engaño cuando se sienten atrapados, no apreciados, no escuchados o no respetados en una relación. Esas descripciones son informativas, pero aún así, una investigación más profunda puede descubrir patrones aún más intrincados.
Me ha llevado años de mi propia terapia y reflexión reconocer por qué pienso en hacer trampa. Los pensamientos de infidelidad generalmente ocurren cuando no me siento apreciado. Más específicamente, cuando siento que estoy trabajando duro y teniendo más éxito, pero no tengo la cantidad adecuada de contacto físico o intimidad. Los freudianos y los terapeutas familiares podrían relacionar estos sentimientos con mi infancia. Y creo que tendrían razón.
Sin que mi madre lo supiera, ella creó una asociación entre el contacto físico y los elogios, ya que yo recibía más saludos, abrazos y afecto positivo en general cuando me iba bien en la escuela o hacía todas mis tareas en casa. Entonces, cuando siento que estoy haciendo un trabajo por encima del promedio en mi matrimonio, pero mi esposa no me brinda la atención física adecuada, podría pensar en hacer trampa.
Lecturas esenciales sobre la infidelidad
¿Qué cuenta como contacto físico adecuado o un trabajo por encima del promedio? Se necesitan dos lados para definir lo que es «suficientemente bueno» si dos personas están involucradas. Mi esposa puede estar dándome todo el afecto físico que puede permitirse, especialmente si ha tenido un día difícil o un año difícil. O podría pensar que he estado distante, malhumorado o sensible cuando pensaba que me mostraba cariñoso y compasivo.
Sentirme poco apreciado puede ser la razón más común por la que me vienen a la mente pensamientos de engaño, pero no es la única. Otras razones pueden ser más físicas, emocionales o circunstanciales. Podría estar sintiéndome muy solo. Tal vez solo estoy teniendo un muy buen día con el cabello. O estoy pensando en hacer trampa porque ha pasado mucho tiempo desde que mi esposa y yo hemos tenido relaciones sexuales. La razón por la que los pensamientos de engañar o dejar una relación pueden venir a la mente es tan infinita como la cantidad de razones por las que alguien piensa en comenzar una relación.
En resumen, los hombres piensan en hacer trampa porque son como cerdos, se supone que son criaturas glotonas reducidas a sus antojos más obvios, aunque la investigación y cualquiera que haya pasado tiempo con cerdos puede confirmar que son extremadamente inteligentes y complejos.
Los hombres pensamos en hacer trampa porque anhelamos la cercanía relacional, la intimidad, el contacto físico y la co-regulación como cualquier otro ser humano. Pero pensamos en hacer trampa específica o exclusivamente porque la falta de conexión física es el único problema que nos enseñan a identificar.
En lugar de aprender qué problema específico nos está molestando, tendemos a externalizar nuestros problemas a otras personas o circunstancias porque no nos han enseñado que el dolor o la incomodidad pueden provenir de adentro. Es difícil para la mayoría de las personas aceptar que los hombres son complejos, incluidos los hombres, porque significaría que los problemas de nuestras vidas requieren más tiempo y esfuerzo del que nos gustaría dedicarles.
Una publicación no puede describir por qué todos los hombres hacen una sola cosa, y aunque espero que puedas aprender algunas lecciones sobre los hombres de mis experiencias y los clientes con los que he trabajado, recuerda que nadie tiene las respuestas para todos los hombres.
Comentarios recientes