El lema «Los animales también son personas» es lo suficientemente popular como para aparecer en camisetas y calcomanías de parachoques, y hay varios libros con el título Los perros también son personas. El lema es bueno para recordarle a la gente que los animales merecen un buen trato, pero es problemático tanto científica como moralmente.
Beneficios humanos
Se han desacreditado muchas supuestas diferencias entre humanos y otros animales, incluidas las almas, el lenguaje, las emociones, la creatividad y las herramientas. Pero muchos psicólogos, neurocientíficos y antropólogos han notado diferencias más específicas que brindan a los humanos ventajas significativas:
Esta lista muestra que hay muchas formas en que los humanos son radicalmente diferentes de los perros, gatos y otras mascotas. Los cerebros de las personas son lo suficientemente grandes como para soportar muchos tipos de efectos de bucle en lo que respecta a la autocomprensión, las relaciones sociales, el futuro y la moralidad. Reconocer que los animales tienen capacidades para las emociones, la conciencia y el lenguaje sencillo no es suficiente para elevar a los animales a la condición de personas.
La moralidad de tener mascotas
Moralmente, el lema de que las mascotas son personas es igualmente problemático. La esclavitud estuvo una vez extendida en las sociedades humanas y todavía se practica en algunos países como Mauritania. Pero el siglo XIX trajo consigo un avance moral en el reconocimiento general de que una persona que afirma poseer a otra está profundamente equivocada.
Las personas no deben ser compradas y vendidas porque todo ser humano tiene derecho a la autonomía en función de sus necesidades, y la esclavitud también interfiere con las necesidades de parentesco (cuando las familias están separadas) y la competencia (cuando las familias están separadas). trabaja). Si las mascotas son personas, entonces los dueños de mascotas se involucran en la esclavitud a través de prácticas como comprar, vender y controlar el medio ambiente de sus animales.
Afortunadamente, los beneficios humanos demuestran que las mascotas no son personas, por lo que los dueños de gatos, perros y otras mascotas pueden seguir disfrutando de su compañía a conciencia.
Algunos defensores de los animales han ofrecido otros argumentos para abolir la posesión de mascotas. Esta práctica conduce a la cría inhumana de un gran número de mascotas en instalaciones horribles, como fábricas de cachorros, y al abandono de muchas mascotas en la naturaleza o en refugios donde a menudo se las encuentra. Algunos dueños de mascotas no tratan bien a sus animales y, de hecho, aumentan su sufrimiento. La producción de alimentos para animales carnívoros como los gatos requiere la producción de carne, lo que implica el sufrimiento de las vacas en las granjas industriales.
El argumento opuesto para tener una mascota es que los dueños y las mascotas obtienen muchos beneficios de una relación simbiótica. Las personas reciben compañía, cariño y diversión de sus mascotas que en muchos casos son tratados tan bien como los miembros de la familia. Cuando se satisfacen todas las necesidades de las mascotas, incluidos alimentos, agua, refugio, juego y compañía, los animales prosperan en lugar de sufrir.
Para los animales en general, sugiero aplicar la siguiente prueba. ¿Estarían mejor si nunca hubieran nacido? El filósofo David Benatar ha afirmado que la gente generalmente no pasa esta prueba porque las vidas humanas son miserables, pero su afirmación se contradice por el hecho de que la mayoría de las personas en el mundo son felices.
Algunos animales criados para la alimentación no pasan la prueba, por ejemplo, los terneros criados para la carne de ternera en cajas diminutas y los pollos abarrotados sin suficiente espacio para batir sus alas. Pero la mayoría de las mascotas, como la mayoría de las personas, llevan una vida al menos bastante buena, por lo que su nacimiento no fue malo.
Muchas políticas, como la eliminación de las granjas industriales y las fábricas de cachorros, reducirían la proporción de animales que estarían mejor si nunca nacieran. Pero es bueno que las mascotas no sean personas, de modo que las personas puedan poseerlas y cuidarlas legítimamente para beneficio mutuo.
Comentarios recientes