Seleccionar página

Soñar era algo que a la mayoría de nosotros se nos reprendió por hacer en la escuela, y si lo hacemos ahora, la gente puede decir que estamos perdiendo el tiempo o que estamos en las nubes. Sin embargo, soñar despierto activo puede ayudarnos a ser más empáticos, intuitivos, creativos y amables. Nuestras relaciones íntimas prosperan o se rompen según la calidad de las conversaciones y la profundidad de la conexión que tenemos. Y los soñadores activos son buenos para la conversación y la profundidad. Son más abiertos y sensibles y más capaces de ver el “panorama general”, lo que los hace menos propensos a culpar y juzgar.

¿Qué es el ensueño activo?

Soñar despierto es una habilidad respaldada por nuestra capacidad de imaginar (que algunas personas asocian con las actividades del «cerebro derecho»), mientras que somos lógicos, verbales y ordenados, está respaldado por nuestra capacidad racional, a veces asociada con las funciones del «cerebro izquierdo». Para ser lo mejor que podamos en las relaciones y en la vida, necesitamos las dos habilidades para trabajar juntas. Esto sucede cuando, por ejemplo, permitimos que nuestra mente divague y sueñe activamente antes de abrir nuestras computadoras portátiles todos los días o cuando nos tomamos un momento cada mañana para recordar nuestros sueños antes de mirar nuestros teléfonos. Albert Einstein dijo que estaba viviendo sus sueños con la música. Era un científico racional que estaba fuertemente influenciado por su imaginación y a menudo se dejaba llevar por la música y los sueños. Para Einstein, estos momentos fueron la fuente de ideas y teorías brillantes.

La rêverie comme moyen d’améliorer la façon dont nous comprenons les gens ou résolvons des problèmes est différente du genre de rêverie que nous faisons lorsque nous nous laissons simplement aller à des pensées agréables, par exemple, gagner à la loterie ou déménager dans un endroit al sol. Cuando soñar despierto se convierte en una práctica, como el yoga o la respiración consciente, y lo hacemos de forma regular e intencionada, puede traer beneficios sorprendentes. Podemos experimentar sentimientos, inspiraciones, ideas e ideas que no se nos habrían ocurrido si nos hubiéramos quedado en nuestras rutinas habituales, racionales, de resolución de problemas e hiperactivadas. Y la práctica de estimular ambos hemisferios de nuestro cerebro significa que estos sentimientos e ideas surgen «durante todo el día», no solo cuando estamos soñando.

Desafortunadamente, muchos de nosotros solo usamos nuestro cerebro racional porque de niños no se nos ha enseñado a usar nuestra imaginación y nuestro intelecto. Además de eso, nuestra cultura premia la lógica y la acción racionales en lugar de la intuición y el sentimiento, lo que nos hace sobrevalorar estas cosas y da forma a cómo nos relacionamos con los demás y resolvemos problemas.

Las personas orientadas hacia el pensamiento racional suelen ser menos empáticas, menos cómodas con lo nuevo y lo desconocido, y menos espontáneas, y tienden a dividir el mundo en partes y categorías. Como resultado, no ven los significados y las conexiones más profundas entre las personas y las situaciones. Las personas más «racionales» pueden parecer más inteligentes, pero su pensamiento y comportamiento son menos complejos que aquellos con fuertes músculos cerebrales racionales e imaginales. Les rationalistes peuvent avoir du mal à « sortir des sentiers battus » ou à s’engager dans des activités créatives « ciel bleu » au travail parce que leur cerveau imaginaire, rarement utilisé, n’a pas les compétences ou la capacité d’aider à la demanda.

La razón por la que nuestra capacidad racional es menos efectiva por sí sola es que es un sistema cerrado que solo puede funcionar con el contenido que ya contiene. Si no se ofrece nada nuevo, simplemente reescribirá las mismas viejas ideas y teorías para explicar las cosas y tomar decisiones. Pero explicar, para qué es bueno el cerebro racional, no es lo mismo que comprender. El término mansplaining se refiere no solo al hábito masculino de ser condescendiente hacia las mujeres, sino también al tono racionalista del discurso con su preferencia por la intelectualización, la descripción y la explicación. Cuando entendemos algo, lo vemos en contexto y lo experimentamos más completa y profundamente.

El soñar de día (y de noche) disuelve la línea dura entre lo racional y lo imaginal y nos permite comprendernos verdaderamente a nosotros mismos, a los demás y a las situaciones. Cuando soñamos, dejamos que los contenidos de nuestro inconsciente nos influyan, y es del Palacio de la Mente de nuestro inconsciente que surgirán pistas y sugerencias para comprender los misterios de la vida.

5 formas de convertirse en un mejor soñador

  • En primer lugar, permítase soñar despierto y recuerde que soñar despierto mejorará sus relaciones e incluso su rendimiento en el trabajo.
  • Una o dos veces al día, acuéstese y mire al techo o por la ventana y practique la mirada suave. Aquí es cuando miramos a lo lejos pero no nos enfocamos en una sola cosa. El enfoque evita que nuestra mente divague, que es lo que queremos que haga cuando estamos soñando.
  • Una vez que haya dominado la mirada suave, practique la atención plena prestando atención a las idas y venidas de sus pensamientos y sentimientos sin detenerse en ellos. Si está atascado, concéntrese en su respiración. El ritmo de su respiración de ida y vuelta es relajante y puede ayudar a que sus pensamientos se relajen de la preocupación y el pensamiento excesivo.
  • Ejercita tu imaginación fijando tu mirada en un objeto (el árbol afuera o una taza de café) e imagina que eres ese objeto. ¿A qué te refieres con un árbol o una taza de café? Inicie una conversación con el árbol o la taza.
  • Practica la escritura de caída libre. Toma una frase raíz desde cualquier lugar: un libro o una revista o palabras en tu cabeza. Los ejemplos pueden ser, «Todos en el tren nocturno …» o «algunos niños …» o «hay una broma sobre …». Ahora siga escribiendo desde esa raíz. Cuando se sienta atascado, es importante seguir escribiendo. Si se detiene, la racionalidad lo ha desviado del tema de que su escritura es ordenada y lógica o piensa que todo es una pérdida de tiempo. En su lugar, siga escribiendo la frase raíz una y otra vez hasta que se desbloquee y su imaginación se acelere. Escribe así durante al menos tres minutos y practica a diario. Te sorprenderá lo que sale cuando la tinta comienza a fluir.
  • Si los ejercicios activos de ensoñación lo dejan cínico o frustrado, recuerde que gran parte de nuestra mayor literatura, inventos tecnológicos, avances médicos y comprensión del universo provienen de soñadores de mente abierta que abrazaron la novela, lo absurdo y lo ininteligible. . Además, es la pasión y el sentimiento de la lógica lo que ha motivado a nuestros más grandes líderes e inspirado a otros a seguirlos.

    Si más de nosotros nos convirtiéramos en Creyentes de los Sueños, nuestros lugares de trabajo y nuestras relaciones florecerían a medida que comenzamos a ver la posibilidad, el misterio y la belleza de lo cotidiano y lo ordinario. El soñar despierto activo nos permite experimentarnos a nosotros mismos y nuestras relaciones como extraordinarios y mantiene viva la frescura y la maravilla del amor temprano.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies