Fuente: Lario Tus / Shutterstock
En el thriller de ciencia ficción de 2013 Gravity, Sandra Bullock interpreta a un astronauta que se encuentra varado en una cápsula en el espacio tras un desastre del que aparentemente es la única superviviente. Fría, asustada y sola, se resigna a su destino y corta el suministro de oxígeno a la cabaña para suicidarse. Cuando comienza a perder el conocimiento, recibe una visita (¿o no?) De su compañero astronauta, interpretado por George Clooney, a quien creía muerto. Él le da una charla de ánimo y un plan de supervivencia, luego se va.
Eventualmente se da cuenta de que la visita de Clooney realmente no sucedió, pero la experiencia aún le da la fuerza para continuar. Siguiendo «su» plan, es capaz de sobrevivir a lo que parecía una situación desesperada.
La película era de ciencia ficción, pero el encuentro del personaje de Bullock con un «ser» que aparece en un momento de desesperación es una experiencia humana mucho más común de lo que piensas. Los psicólogos lo llaman la «presencia detectada», y esta es una de las muchas razones por las que la mayoría de los científicos siguen siendo muy escépticos sobre la existencia de fantasmas.
La «presencia sensible»
La presencia detectada suele ocurrir en personas que se han aislado en un entorno extremo o inusual, a menudo cuando se trata de altos niveles de estrés. Estas personas informan una percepción o sentimiento de que otra persona está allí para ayudarlos a lidiar con una situación peligrosa.
La vivacidad de la presencia puede variar desde una vaga sensación de ser observado hasta una entidad claramente percibida, aparentemente de carne y hueso, como el personaje de Clooney en Gravity. Esta entidad puede ser un dios, un espíritu, un antepasado o una persona conocida personalmente por el observador. Las presencias detectadas generalmente aparecen en ambientes con poca variación en la estimulación física y social; la temperatura baja también es un ingrediente común.
Las posibles explicaciones de una presencia detectada incluyen el movimiento de un barco, la actividad atmosférica o geomagnética y las sensaciones y estados de conciencia alterados inducidos por cambios en la química cerebral provocados por el estrés, hipotermia, falta de energía, oxígeno, estimulación monotónica o acumulación de hormonas. De hecho, existe una nueva y emocionante evidencia de un grupo de investigación dirigido por Olaf Blanke que muestra que es la estimulación precisa de regiones específicas del cerebro lo que hace que las personas sientan la «presencia» de una aparición fantasmal.
El psicólogo ambiental Peter Suedfeld también cree que lo que hacemos cambia cognitivamente bajo estas circunstancias y puede jugar un papel.
Suedfeld propuso que normalmente pasamos la mayor parte de nuestro tiempo atendiendo y procesando los estímulos externos y ambientales del mundo físico que nos rodea. Sin embargo, la exposición persistente a estímulos con los que no estamos preparados para afrontar durante la evolución, o la falta de cambio en nuestro entorno, puede hacer que nos centremos más en nosotros mismos, lo que la mayoría de la gente hace, entre nosotros tenemos mucha menos experiencia que hacer.
Contamos con mecanismos de «detección de agencias»
Ver fantasmas también puede ser provocado por los “mecanismos de detección de agencia” propuestos por los psicólogos evolutivos. Estos mecanismos han evolucionado para protegernos del daño de depredadores y enemigos.
Si caminas por una calle oscura de la ciudad y escuchas el sonido de algo que se mueve en un callejón oscuro, reaccionarás con un mayor nivel de emoción y una atención muy concentrada y te comportarás como si hubiera un «agente voluntario que está a punto de hacerlo». usted daña. Si resulta ser solo una ráfaga de viento o un gato callejero, poco se desperdicia al reaccionar exageradamente, pero si no activa la respuesta de alarma y ‘existe una amenaza real, el costo de su error de cálculo podría ser alto’. Por lo tanto, hemos evolucionado para errar en el lado de la detección de amenazas en situaciones tan ambiguas.
Un estudio de Kirsten Barnes y Nicholas Gibson exploró las diferencias entre las personas que nunca han tenido una experiencia paranormal y las que sí. Confirmaron que es más probable que las experiencias de fenómenos sobrenaturales ocurran en entornos amenazantes o ambiguos, y también encontraron que aquellos que tuvieron experiencias paranormales puntuaron más alto en escalas que miden la empatía y la tendencia a estar profundamente absortos en su propia experiencia subjetiva.
Lo más probable es que la experiencia de la presencia sentida sea el resultado de más de uno de estos factores trabajando al mismo tiempo.
¿Cuándo ocurren las presencias detectadas?
Algunas de las descripciones más convincentes de presencias sentidas provienen de marineros solitarios que han pasado por alucinaciones y experiencias extracorporales. En un famoso incidente, Joshua Slocum, la primera persona en recorrer el mundo en solitario, juró que vio y habló con el piloto del barco de Colón, el Pinta. Afirmó que el piloto había conducido su barco con mal tiempo cuando Slocum sufría una intoxicación alimentaria.
Muchos otros ejemplos llamativos y vívidos de tales avistamientos informados por marineros, montañistas y exploradores polares se describen en un artículo de 1987 de Suedfeld y Mocellin. Estos incluyen informes recurrentes de exploradores polares de que sentían que alguien los seguía en sus caminatas; Escaladores del Monte Everest varados en alucinantes agujeros de nieve para los rescatistas; y sobrevivientes de naufragios con personas adicionales en sus botes salvavidas.
Aunque las personas que se encuentran en lugares extraños o peligrosos suelen informar de presencias sentidas, no es descabellado suponer que tales experiencias pueden ocurrir en un entorno más mundano.
Por ejemplo, las personas en duelo que han perdido a un ser querido de quien dependen en gran medida pueden aislarse del contacto social con los demás y rara vez abandonan sus hogares. La soledad y el aislamiento, junto con altos niveles de estrés y estimulación sensorial invariable, podrían muy bien producir las mismas condiciones biológicas que podrían desencadenar una «visita» de personas recientemente fallecidas. Los estudios indican que casi la mitad de los viudos estadounidenses ancianos experimentan una alucinación con el cónyuge fallecido. Dichas comunicaciones después de la muerte parecen ser en realidad un mecanismo de afrontamiento saludable y una parte normal del proceso de duelo.
La religión puede jugar un papel en la observación de fantasmas
El fenómeno de la presencia sentida también puede explicar muchas experiencias religiosas. Las presencias sentidas a menudo surgen después de largos períodos de meditación y reflexión interna y pueden ser facilitadas por una estimulación física intensa e inusual. Las primeras figuras religiosas como Moisés, Jesús y Mahoma se habrían encontrado con seres sobrenaturales mientras deambulaban por el desierto; de hecho, el ayuno, la meditación prolongada y la estimulación del cuerpo por el dolor y la fatiga son una parte integral de la mayoría de las religiones. Casi todas las religiones también ofrecen una explicación de lo que nos sucede después de la muerte, con la seguridad de que la muerte no es el final. Y hay, de hecho, alguna evidencia de que las personas muy religiosas no temen a la muerte tanto como los demás.
Pero la habilidad de la religión para aliviar nuestra ansiedad por la muerte puede tener el efecto perverso de aumentar la probabilidad de que estemos al acecho de fantasmas, espíritus y otros seres sobrenaturales mientras aún estamos vivos. Con la mayoría de las religiones pobladas por un impresionante grupo de profetas, dioses, espíritus, ángeles y milagros, los principios de su fe religiosa dictan a quién cree que se encontrará cuando se encuentre con un fantasma, y determinan si el visitante del mundo espiritual es. un invitado bienvenido o no deseado.
Ritos de pasaje
Muchas sociedades exhiben un período de aislamiento y estimulación ambiental inusual como un rito de paso de la adolescencia a la edad adulta. La alteración trascendental de la conciencia puede ser una parte importante de tales experiencias, así como las dificultades físicas o incluso la tortura. En tales rituales, a veces llamados búsquedas de visión o búsquedas espirituales, los buscadores esperan encontrar un espíritu o ser que les proporcione orientación y guía. En algunas tribus de nativos americanos, un joven recibió su nombre de adulto de tal ser durante su búsqueda de visión. Estas búsquedas espirituales implican la soledad en entornos hostiles o un intenso bombardeo sensorial (tocar el tambor, sudar, cantar o bailar) en un espacio confinado. Ambos enfoques de la búsqueda incluían el hambre, la sed y el insomnio como formas de alterar aún más los niveles de excitación y evocar un encuentro con un espíritu.
Por lo tanto, ver un fantasma es un evento de percepción muy real para las personas que lo han experimentado, y puede ser muy difícil convencerlos de que fue algo diferente de lo que creen que es. Al evaluar las autoevaluaciones de las personas que han tenido un encuentro extraordinario, desde una abducción extraterrestre hasta la visita de un ser sobrenatural, puede resultar difícil saber cómo proceder.
En realidad, solo hay tres posibilidades:
Lo mejor que podemos hacer en estas circunstancias es evaluar la probabilidad relativa de cada una de estas opciones y elegir la que parezca más probable.
Comentarios recientes