Fuente: Philtweir [Public domain], de Wikimedia Commons
En términos de números puros, sabemos que la gran mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales con personas del mismo sexo se identifican como heterosexuales, y esto es cierto tanto para las mujeres como para los hombres. He escrito sobre algunas de esas mujeres y hombres que, si se les da una opción en los cuestionarios, se identifican como predominantemente heterosexuales en lugar de exclusivamente heterosexuales (Savin-Williams, 2017). Además, algunos hombres, especialmente en las áreas rurales, tienen un «sexo de brotes» o un «sexo de hombres» por varias razones.
Pero eso es solo una parte de la historia, como Kuperberg y Walker descubrieron recientemente. Usando una muestra grande de estudiantes universitarios (N> 24,000), se enfocaron específicamente en aquellos que informaron ser heterosexuales, pero su última experiencia sexual fue con una persona del mismo sexo. Su objetivo al evaluar las razones de este comportamiento no heterosexual en mujeres y hombres heterosexuales era explorar la experimentación sexual, la bisexualidad performativa (es decir, entablar relaciones sociales para atraer a otras personas del sexo opuesto) y fiestas de fraternidad o hermandad de mujeres o rituales de novatadas. ¿Estaban los participantes borrachos o drogados? ¿Eran heterosexistas u homofóbicos? ¿Fueron política o religiosamente conservadores o liberales? ¿Han sido agredidos sexualmente?
Encontraron seis tipos de individuos heterosexuales cuya última relación sexual fue con otra del mismo sexo.
1. Quieres más
Estas personas tendían a tener relaciones sexuales con personas del mismo sexo en citas privadas, y algunas parecían estar en las primeras etapas de «declararse» no heterosexuales. Eran sexual y políticamente liberales, disfrutaron de la experiencia y querían más encuentros de este tipo, especialmente con la misma persona. Algunas han tenido sexo anal o vaginal con penetración con un compañero del mismo sexo, y muchas han informado haber tenido relaciones con personas del mismo sexo anteriormente.
2. Borracho y curioso
Por el contrario, los adultos jóvenes de este tipo tuvieron su primera relación homosexual, generalmente en el contexto de un consumo excesivo de alcohol. Se consideraban políticamente liberales (especialmente en materia de relaciones sexuales prematrimoniales y consensuales) y no conocían a su pareja sexual. A diferencia del primer grupo, no disfrutaron particularmente de la experiencia y tenían poca intención de repetirla.
3. Pequeño placer
Estas personas eran las que menos disfrutaban del sexo. La mayoría a menudo estaban intoxicados mientras mantenían relaciones sexuales. El sexo rara vez iba más allá de los besos y las torpezas, y la mayoría conocía a su pareja. Había pocos individuos de este tipo.
4. Quizás para el programa
Solo las mujeres pertenecían a este tipo, muchas de las cuales eran estudiantes de primer año de la universidad en un evento social público (una fiesta). Bebían en exceso y nunca habían tenido experiencias del mismo sexo. El sexo generalmente consistía en besar y tocar los senos o las nalgas. Pocas personas estaban interesadas en tales encuentros futuros, aunque disfrutaron de la experiencia. Todos ellos se describieron a sí mismos como políticamente liberales y no religiosos.
5. Me encantó, pero religioso
En su mayoría eran mujeres que disfrutaban de relaciones con personas del mismo sexo, pero también eran muy religiosas. Aunque disfrutaban de la experiencia sexual y querían tener una relación futura con la persona, tenían actitudes mixtas hacia la homosexualidad y el sexo prematrimonial. La mayoría eran estudiantes de primer año, no bebían en ese momento, no tenían experiencia con el mismo sexo y eran religiosos.
6. No soy quien puedo ser
Esta clase estaba formada por un pequeño grupo de hombres que tendían a ser muy heterosexistas y eran los más propensos a decir que la religión había influido en sus puntos de vista sobre la sexualidad. Por lo tanto, creían que las relaciones entre personas del mismo sexo eran casi siempre malas y describieron sus políticas como conservadoras. Rara vez disfrutaban de la conexión y no querían tener una relación futura con su pareja.
Mi opinión
Dado que solo se ofrecieron cuatro opciones de orientación sexual a los estudiantes: heterosexuales, bisexuales, homosexuales y no sé, tal vez muchas de estas personas hayan pasado a la categoría heterosexual. Supongo que, en realidad, muchos son en su mayoría heterosexuales, queer, pansexuales o fluidos y seleccionados como «heterosexuales», porque eso era lo más parecido a cómo se percibían a sí mismos.
Obviamente, muchos adultos jóvenes experimentan fluctuaciones sexuales considerables o cuestionan su sexualidad durante este tiempo. Lo más probable es que el tipo «Querer más» se identifique como «no heterosexual» en el futuro. Es lamentable que la encuesta no les ofreciera más opciones ni presentara la sexualidad como un continuo en lugar de una categoría (creo que los autores estarían de acuerdo conmigo en este punto; utilizaron conjuntos de datos preexistentes). Mi corazón está con estas personas, pero creo que les irá bien.
Es probable que los «seres queridos pero religiosos» tengan un futuro más difícil, ya que se enfrentan a una angustia considerable al negociar su sexualidad con sus creencias religiosas. Mi mayor temor, sin embargo, es el comportamiento futuro de los hombres en «Just Not Who I Can Be». ¿Son los hombres quienes se convertirán en justicieros con retórica anti-gay y quienes usarán sus creencias políticas religiosas o conservadoras para justificar su comportamiento?
No creo que esta necesidad sea su futuro. Si viviéramos en una cultura en la que tener algún grado de sexo homosexual no significara que debas ser la «temida» lesbiana, gay o bisexual, sería más fácil para las personas que luchan o no pueden decidir que su sexualidad es fiel a sus yoes auténticos. ¿Les ayudaría a frenar su animosidad hacia la homosexualidad y a aceptar su sexualidad homosexual sin sentirse estigmatizados? Tal vez podríamos poner fin a nuestras ansias culturales de etiquetas de identidad de género, por el bien de todos.
Y no olvidemos a aquellos que simplemente se involucran en actividades homosexuales porque quieren, porque los aman y porque son declaraciones sin sentido sobre su sexualidad. Ellos también deben ser apreciados.
Haber de imagen de Facebook: Svitlana Sokolova / Shutterstock
Comentarios recientes