Fuente: Ismagilov/Shutterstock
«El futuro que ya sucedió» fue un tema crucial en los últimos 40 años de la carrera de Peter Drucker. Utilizó esto como título de un artículo en 1997 para la edición del 75 aniversario de Harvard Business Review, pero la idea se remonta mucho antes, a su libro de 1964 Gestión para resultados.
En mi libro de 2013 Create Your Future the Peter Drucker Way: Developing and Applying a Forward Focused Mindset, identifiqué esto como uno de los 10 «Elementos del futuro» de Drucker (simplificado en una palabra: inevitabilidad). Pero, ¿qué quiso decir realmente Drucker con esta frase un tanto difícil de manejar y qué relevancia tiene para nosotros ahora? En forma simplificada, pensemos en ello como la anticipación de los efectos de eventos y tendencias que ya han ocurrido y se desarrollarán durante un período de tiempo desconocido y probablemente prolongado.
Considere esta cita de la compilación de 2004 The Daily Drucker: “Pero el trabajo más importante del ejecutivo es identificar los cambios que ya han ocurrido. El desafío importante en la sociedad, la economía, la política, es explotar los cambios que ya han ocurrido y usarlos como oportunidades. Lo importante es identificar el futuro que ya sucedió y desarrollar una metodología para percibir y analizar estos cambios”.
Desarrollo de la metodología
No es necesario ser un ejecutivo para emplear el concepto, pero desarrollar la metodología y poner este concepto en funcionamiento no es necesariamente sencillo. Una de las razones es que Drucker no explicó cómo poner esto en práctica.
Sin embargo, existen enfoques prácticos y útiles para la percepción y análisis de estos cambios. Primero, ¿cuáles son las tendencias actuales importantes en la sociedad y las organizaciones, y sus implicaciones potenciales para el futuro? Algunos ejemplos de estas tendencias/eventos en desarrollo podrían ser vehículos autónomos o eléctricos; inteligencia artificial; robótica; bitcoin//blockchain/criptomonedas; alimentos a base de plantas; y amenazas geopolíticas.
¿Dónde vas a encontrar información sólida y confiable sobre estas y otras tendencias? Drucker era un lector voraz y consumidor de información. Leyó mucho en periódicos, diarios, revistas y libros. (La mayor parte de su vida transcurrió antes de la era de la información en línea fácilmente disponible). Fue un usuario estratégico de las bibliotecas y aprendió de sus alumnos, colegas docentes, clientes consultores y muchos otros.
Recibió un suministro constante de libros, artículos, ideas y más de sus muchos amigos y contactos profesionales, lo que significa que tuvo una visión temprana del futuro. Tenemos la ventaja de la información en línea que no estaba disponible para él.
Fuentes clave de información orientada al futuro
Con ese espíritu, considere estos cinco grupos de fuentes para acceder a información sobre cómo discernir el futuro:
Estas sugerencias son un buen comienzo y seguramente lo llevarán a otras fuentes. El futuro que ya sucedió puede ser más claro si usted, como Drucker, mantiene una mente abierta, lanza una amplia red de información y determina qué es lo más relevante para usted, dentro y fuera del lugar de trabajo.
Comentarios recientes