El hombre no es un animal racional, sino uno que racionaliza. –Robert Heinlein
Fuente: Pexels/Zimmerman
“Quedamos embarazadas el día que nos conocimos”. Brittany me estaba contando una historia de pasión, ira y chocolate.
Conoció a Joel en Denny’s, donde estuvieron en otras citas.
Joel sugiere ir a una heladería que tenía un desafío: si te comías toda la pila congelada, era gratis. Su cita no estaba entusiasmada, pero a Brittany le encantó la idea.
Ella y Joel abandonaron sus citas y se fueron juntos para ver si él podía comer uno. Él hizo.
“Me gusta el postre”, dijo. Era un policía delgado de 35 años que era inquieto e intenso. Su barba de chivo estaba muy corta, al igual que su cabello, y estuvo de acuerdo en que su relación estaba muy cargada. “Me gusta su entusiasmo por la vida, y es una gran bailarina de country”, dijo, “pero me está volviendo loco”.
Joel se quejaba de sus masas, de sus olvidos y de cómo seguía rebotando cheques. Él dijo: “Nuestro hijo, Sean, necesita ayuda con sus cosas de la escuela, pero ella siempre se olvida de las cosas que necesita o lo hace llegar tarde”.
“Trabajo a tiempo parcial”, dijo Brittany. “Tengo mucho en mi plato, y yo soy el que cuida a Sean y al bebé, y tú solo criticas. Me estresas, así que me olvido de las cosas.
Joel se apresuró a responder: “Solo estoy tratando de ayudarte. Necesitas recordatorios, y te digo que te relajes porque te enojas tanto con Sean que él se molesta. Eres una mala influencia”.
“Tú eres la mala influencia”, respondió ella. “Eres crítico y siempre piensas que sabes cuál es la mejor manera de ser padre”. Ella se volvió hacia mí: “Solo porque tuvo hijos en su primer matrimonio, él piensa que es un genio en la crianza de los hijos. Ni siquiera los ve”.
“Bueno, sé cosas que tú no”, dijo Joel. «Si te calmaras y probaras mis sugerencias, podría ayudar». De ida y vuelta iban. Brittany acusó a Joel de beber demasiado y él dijo que se debía a sus molestias. En este punto, se estaban mirando el uno al otro y más allá de la ayuda del helado. Estaban demostrando algo en lo que ambos eran competentes en la racionalización.
Disculpe: racionalización en las relaciones
Racionalizar es excusar el comportamiento. Racionalizar es engañoso porque es falso argumentar que las acciones son razonables cuando son egoístas.
Cuando Joel dijo que estaba tratando de enseñarle a Brittany cómo ser madre pero que en realidad la estaba criticando, estaba racionalizando. Cuando Brittany le gritó a Sean pero culpó a Joel, estaba racionalizando porque Joel no la obligó a gritar. Se excusaron de muchas maneras.
Una vez, Joel interrumpió a Brittany cuando me habló de una pelea. Él dijo: “Estás divagando. Él no quiere escuchar todo eso”. Sin embargo, no me estaba protegiendo; simplemente no le gustaba que le dijeran.
Joel se irritó en otra sesión cuando descubrió que Brittany había invitado a sus amigos a un almuerzo caro y se lo había escondido. Su excusa para no contarlo fue que lo había olvidado. Pero su razón real fue que sabía que era un mal uso de su dinero. Le gustaba impresionar a sus amigos y sentía que merecía hacer lo que quería.
La excusa predeterminada de Joel para sus críticas fue la limpieza de Brittany. Era una justificación de propósito general para la ira, la bebida y el distanciamiento. Sin embargo, sus acusaciones no la inspiraron a limpiar la primavera. Simplemente crearon nuevos problemas de resentimiento e ira.
Odiaba que la criticaran, por lo que ignoraría a las masas para pegarle a él. Racionalizar alimenta el conflicto y no resuelve nada, pero todo el mundo lo hace, especialmente cuando las cosas se ponen tensas.
¿Alguna vez has herido los sentimientos de alguien? ¿Afirmó que su comportamiento fue razonable dadas las circunstancias? ¿Ha puesto excusas para no hacer algo a lo que se comprometió? ¿Minimizó sus faltas o exageró las de su pareja? Todos tenemos.
Investigación sobre la racionalización
He estudiado cómo aparecen las excusas en los conflictos de pareja y he descubierto que son comunes y dañinas. Los compañeros de mis estudios pudieron admitir ocasiones en que exageraron su propia bondad para culpar al otro, como recordaba uno: “Recordaría selectivamente las pocas veces que [helped with housework] para que pareciera que estaba haciendo más de lo que estaba haciendo”.
Otro admitió: “He llorado a propósito. . . [and sometimes] llora un poco más fuerte, para que me escuche incluso si estoy en la otra habitación”.
Más preocupante es cómo aquellos en relaciones abusivas culpan a sus parejas por su propio maltrato. El recuerdo de uno era típico: «Me sentiría horrible por el abuso físico, y luego pensaría que podría no haber sucedido si ella hubiera mantenido la boca cerrada». Este hombre se sintió mal por lastimar a su esposa, pero pasó a la racionalización para hacer que su violencia pareciera aceptable.
En las relaciones, es crucial que los socios asuman honestamente la responsabilidad de sus acciones, se disculpen por el mal comportamiento y traten de mejorar. Aquellos que culpan y ponen excusas dañarán su propia integridad y la calidad de sus relaciones.
Comentarios recientes