Seleccionar página

Sin duda, dos estudios recientes conmocionarán a las personas y familias afectadas por el trastorno del espectro autista (TEA). Estos estudios muestran una edad de muerte mucho más temprana en las personas con TEA en comparación con la población general.

Un estudio, publicado en el American Journal of Public Health en abril de 2017, encuentra que la esperanza de vida en los Estados Unidos para las personas con TEA es de 36 años en comparación con los 72 años de la población general. Señalan que las personas con TEA tienen 40 veces más probabilidades de morir a causa de diversas lesiones. Aproximadamente el 28 por ciento de las personas con TEA mueren a causa de una lesión. La mayoría de ellos son asfixia, asfixia y ahogamiento. El riesgo de ahogamiento alcanza su punto máximo alrededor de los 5 a 7 años. Dado que el 50 por ciento de las personas con TEA deambulan, las lecciones de natación y seguridad en el agua son imprescindibles. Los rastreadores GPS también están disponibles para su compra si un niño deambula o se pierde. Esto hace que sea mucho más fácil y rápido encontrar al niño o al adulto.

El otro estudio fue publicado por el British Journal of Psychiatry en enero de 2018. Era un estudio sueco que mostraba resultados similares pero también desarrollaba otras causas de muerte. Este estudio mostró una esperanza de vida en personas con TEA con deterioro cognitivo (o discapacidad de aprendizaje) de 39,5 años en comparación con 70 años para la población general estudiada. Las personas con TEA sin una discapacidad de aprendizaje tenían una edad promedio de muerte de alrededor de 58 años. Las principales causas de muerte de las personas con TEA en este gran estudio fueron las enfermedades cardíacas, el suicidio y la epilepsia. La tasa de suicidio en personas con TEA fue 9 veces mayor que en la población general. Solo recientemente, los estudios han demostrado un mayor riesgo de suicidio en personas con trastornos del espectro autista. Los estudios futuros nos ayudarán a comprender las causas de este mayor riesgo de suicidio para que podamos ayudar a combatirlo. También debe tenerse en cuenta que entre el 20 y el 40 por ciento de las personas con TEA tienen convulsiones en comparación con el 1 por ciento de la población en general, lo que aumenta el riesgo de muerte por convulsiones.

Con eso en mente, si usted es padre de un niño o adulto con TEA, debe enseñar clases de natación y seguridad en el agua. También debe tener un rastreador GPS para encontrar rápidamente a su hijo si se aleja. Para reducir el riesgo de suicidio de su hijo, consulte a los profesionales de la salud mental temprano y trate los problemas de salud mental a medida que surjan. Estos problemas de salud mental pueden ser depresión, ansiedad, TDAH, rabietas, agresión u otros problemas de salud mental. Es probable que su hijo necesite un consejero y / o un psiquiatra en algún momento. También asegúrese de que se evalúe a su hijo para detectar convulsiones. Tenga en cuenta que el riesgo de convulsiones de su hijo aumenta con la edad. Por ejemplo, su hijo podría desarrollar un trastorno convulsivo en la adolescencia. Es posible que su hijo necesite un electroencefalograma (EEG) para verificar si tiene convulsiones. Si su hijo tiene un trastorno convulsivo, se lo tratará con un anticonvulsivo. Debe asegurarse de que su hijo vea a un médico de atención primaria con regularidad para tratar problemas médicos y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Para acceder a estos recursos necesarios, consulte con su estado sobre programas como Medicaid y el Programa de exención de Medicaid.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies