Seleccionar página

Las experiencias de duelo pueden ser tan inquietantes que muchas personas en duelo expresan preocupación por perder la razón. Los dolientes son bombardeados con pensamientos, experiencias y emociones inusuales. Por lo general, todas estas experiencias están dentro del ámbito de la normalidad, sin embargo, algunas personas piensan que son un signo de psicopatología. Estas experiencias se denominan comunicaciones posteriores a la muerte (ADC). CDA es definido por Guggenheim y Guggenheim (1995) como «una experiencia espiritual que ocurre cuando una persona es contactada directa y espontáneamente por un familiar o amigo fallecido». Identifican 12 categorías principales de experiencias.

  • Detección de presencia: este es el tipo más común de ADC. Es la sensación física de que el amado está cerca.
  • Escuchar una voz: la persona afligida escucha la voz de un ser querido como si estuviera en la habitación.
  • Sentido del tacto: las personas pueden sentir que el difunto le da palmaditas o le toma la mano y le rodea con el brazo.
  • Huele un aroma: tenga en cuenta un aroma asociado con el difunto, como un perfume, un cigarro o flores.
  • Experiencias visuales: pueden variar desde una apariencia fugaz hasta una forma más sólida. El lugar más común de aparición es por la noche a los pies de la cama.
  • Visiones: Se dice que el difunto tiene una apariencia realista y corporal, que parece sólida y real.
  • Experiencias crepusculares: cualquiera o todos los eventos anteriores que pueden ocurrir durante estados alterados de conciencia, como quedarse dormido, despertar, rezar o meditar.
  • ADC durante el sueño: se dice que estos ADC en estado de sueño son diferentes de los sueños normales en que son más intensos y reales que los sueños normales.
  • ADC fuera del cuerpo: se trata de un contacto extracorporal con el difunto que se describe como una visita al difunto en su nuevo entorno.
  • Fenómenos físicos: estos pueden incluir luces que se apagan y se encienden, objetos que se caen de un estante, electrodomésticos que se encienden u objetos que se mueven.
  • Llamadas telefónicas: se dice que se encuentran entre los signos más comunes. Las llamadas pueden ocurrir mientras está despierto o dormido. Las personas han informado que sus teléfonos están sonando y escuchan mensajes de los fallecidos.
  • ADC simbólicos: las personas a menudo buscan señales de que su ser querido todavía está con ellos. Estos signos pueden tomar muchas formas, como plumas, monedas, mariposas, flores, etc.
  • En una revisión de la investigación sobre ADC, Streit-Horn (2011) encontró que estos eventos ocurren con personas de todas las nacionalidades, etnias, afiliaciones religiosas, ingresos y niveles educativos. Quienes relatan estas experiencias generalmente no padecen enfermedades mentales. Las viudas y los viudos son particularmente propensos a reportar estos casos, siendo las mujeres más propensas que los hombres.

    Yolanda Coervers / Pixabay

    Fuente: Yolanda Coervers / Pixabay

    A pesar de lo comunes que son estos eventos, las personas todavía dudan en hablar de ellos por temor a que otros puedan pensar que han perdido la cabeza. De hecho, cuestionar su cordura es típico de la persona cuerda que atraviesa estas experiencias. A menudo, puede llevar años y mucho coraje que alguien se abra a los demás sobre estas experiencias. Cuando lo hacen, a menudo va precedido de: «Sé que vas a pensar que he perdido la cabeza, pero …» Los dolientes son conscientes de que estos eventos son inusuales y que algunas personas los experimentan. Rechazan como meras ilusiones y alucinaciones de una mente afligida. Aquellos que rechazan, minimizan o trivializan la experiencia a menudo no se dan cuenta de lo importantes que son estas experiencias para los afligidos. Para algunos, dan esperanza y se ven como signos espirituales. La experiencia es un vínculo con sus seres queridos. alguien que pueda ayudarlos en los tiempos más oscuros.

    Después de la muerte de su hijo, A. comenzó a buscar monedas en todos los lugares a los que iba. Las fechas en las monedas eran las fechas de eventos importantes en la vida de su hijo, es decir, nacimiento, diagnóstico, cirugía y muerte. Ella creía que estos eran realmente signos de él y que todavía estaba con ella. El impacto positivo en su dolor fue inconmensurable. (Comunicación personal con el cliente).

    CDA sirve para proporcionar una conexión continua con el difunto y sugiere a los vivos que la muerte no es definitiva. También se sabe que disminuyen el miedo a morir de los que se quedan. No es raro que quienes tienen estas experiencias desarrollen un mayor interés en la espiritualidad, así como en la exploración de cuestiones existenciales sobre Dios y el universo. Cualquiera que sea la fuente de estas experiencias, el impacto positivo sigue siendo el mismo. La mayoría de la gente los describe como curativos y afirmativos. Hay beneficios positivos por el simple hecho de poder compartir esta información con otros. Sirven como una fuente de consuelo, consuelo, fuerza y ​​también pueden desempeñar un papel importante en la reducción del dolor del duelo.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies