La socialización puede proporcionar una serie de beneficios para su salud física y mental. ¿Sabía que conectarse con amigos también puede mejorar la salud de su cerebro y reducir el riesgo de demencia? Si necesita una razón para justificar pasar más tiempo tomando un café con un amigo, o dedicar tiempo en su apretada agenda para conectarse con su familia, siga leyendo.
Fuente: Jeff Osborn / FreeImages
La investigación muestra estos principales beneficios de tener una vida social activa:
¿Convencido de los beneficios de la socialización? Si es así, es posible que esté buscando formas de fortalecer su compromiso social. Aquí hay algunas ideas para comenzar.
- Use Skype o Facetime para encontrar a su familia y amigos de forma remota.
- Camine por su vecindario y deténgase para saludar a las personas que conoce.
- Cuide a sus nietos o ayúdelos con su tarea.
- Inscríbase en una clase en su centro de recreación, biblioteca o universidad local.
- Asiste a los servicios religiosos en tu iglesia, sinagoga o templo.
- Cante en un coro o toque música en grupo.
- Ofrécete como voluntario en tu organización benéfica favorita.
- Visita un museo con un amigo y habla sobre lo que ves.
- Participe en un vecindario o grupo comunitario.
- Practique un deporte en grupo como bolos, golf o croquet.
- Invite a un amigo o familiar a tomar un café o té.
- Juegue cartas o juegos de mesa con otras personas.
- Haga ejercicio con un amigo caminando, nadando o yendo juntos al gimnasio.
Puede notar que muchas de estas actividades también ofrecen participación cognitiva o ejercicio físico, o ambos. En publicaciones anteriores, hemos compartido investigaciones sobre los beneficios adicionales para la salud del cerebro que vienen con las actividades cognitivas y físicas. Por lo tanto, es una gran idea elegir actividades sociales que también sean atractivas física y cognitivamente.
Si tiene DCL, es posible que los cambios en la memoria le dificulten aprender nuevas actividades, nombres y rutinas. Estos también pueden dificultar la interacción cómoda con los demás. Si es así, puede ser útil conectarse con personas a través de actividades que le resulten familiares. También puede ser más fácil concentrarse en el aquí y ahora, hablando de las cosas que hacen juntos, en lugar del pasado.
Independientemente de cómo se conecte con los demás, recuerde que debe ser agradable para usted, por lo que puede estar seguro de hacerlo con frecuencia.
Comentarios recientes