Seleccionar página

Foto de Pexels

Fuente: foto Pexels

En mi opinión, hay dos caminos que podemos tomar en cualquier situación: uno es el camino para evitar el dolor en el momento, y el otro es el camino más difícil para retrasar el placer por un propósito más importante.

Nuestras normas culturales nos animan a buscar soluciones de curita y comodidades temporales, básicamente lo que sea necesario para aliviar nuestro malestar ahora. Esto es evidente en la prevalencia de casinos, anuncios de drogas psiquiátricas y esquemas de enriquecimiento rápido en nuestra cultura.

Algunas personas no ven el valor de tener paciencia durante los momentos difíciles o trabajar para lograr una meta; quieren perder peso ahora y prefieren comprar el teléfono celular más nuevo y mejor que ahorrar para la jubilación. A menudo tomamos nuestras decisiones de vida basándonos en cómo podemos evitar el dolor en el momento y, al hacerlo, no nos damos cuenta de que el camino hacia la gratificación retrasada es a veces donde se encuentran las soluciones reales a nuestros problemas.

Principio de placer

Existe un término en el psicoanálisis freudiano conocido como principio del placer, que es la búsqueda instintiva del placer y la evitación del dolor para satisfacer necesidades biológicas y psicológicas. Según Freud, el principio del placer es el motor que guía al ello, la parte más fundamental de nosotros mismos.

Freud comparó el principio del placer con el concepto del principio de realidad, que explica la capacidad de retrasar la gratificación cuando una situación no requiere una gratificación inmediata. Ya sea que esté ahorrando para el futuro hogar de sus sueños, eligiendo un estilo de vida saludable ahora para mantenerse saludable a medida que envejece o aguantando el trabajo duro para ayudarlo a impulsar su carrera a largo plazo, una gratificación retrasada puede generar grandes ganancias mientras lo ayuda a desarrollarse tolerancia a la expectativa.

Según Freud, el ello gobierna la conducta de los bebés y los niños satisfaciendo únicamente el principio del placer; no hay anticipación para el objetivo más grande. Los niños buscan una gratificación inmediata, encaminada a satisfacer los antojos como el hambre y la sed, y buscan lo que quieren en el momento para aliviar su malestar.

El placer está en el corazón de nuestra supervivencia. Necesitamos cosas como comida, agua y sexo para sobrevivir y pasar nuestro material genético a la siguiente generación. Sin embargo, a medida que envejecemos y maduramos, debemos aprender a tolerar la incomodidad de la gratificación retrasada si tenemos un objetivo más grande en mente.

A diferencia de los bebés y los niños pequeños, los adultos se caracterizan por su capacidad para retrasar la gratificación y tolerar el trabajo duro, la disciplina y las molestias ocasionales para cumplir con sus responsabilidades y lograr sus metas. Los adultos maduros no esperan que otros satisfagan sus necesidades. Entienden y aceptan que no siempre estarán satisfechos.

Independientemente de lo que dicten nuestras etapas de desarrollo, la mayoría de los adultos tienen una relación complicada con el placer. Pasamos mucho tiempo y dinero buscando placer ahora en lugar de retrasar la gratificación para obtener una mayor recompensa más adelante. Es complicado, porque ciertos placeres tienen un estatus especial, como vestir a la última moda o conducir un auto de serie limitada.

Algunos de nuestros rituales más importantes, como rezar, escuchar música, bailar y meditar, producen una especie de placer trascendente que ahora forma parte de nuestra cultura. De esa manera, sentirse bien en este momento no es tan malo. Nos brindó la oportunidad de sobrevivir y sentir algo de alivio de nuestro estrés.

Pero, ¿qué sucede cuando quieres estar instantáneamente satisfecho en todas las áreas de tu vida? ¿Qué pasa cuando solo evitas el dolor? ¿Cuál es el resultado de tener que tener el automóvil más nuevo y caro, incluso si tiene una deuda de tarjeta de crédito horrible?

Vivir con un propósito se vuelve imposible en este punto porque una vida que se pasa evitando el dolor no logra las metas. Puede que sea una vida más fácil a corto plazo, pero no necesariamente será una vida mejor a largo plazo. Cuando vivimos en busca del placer inmediato, ya sea que necesitemos los últimos dispositivos o accesorios tan pronto como estén disponibles, o que deseemos el trabajo perfecto sin tener que estudiar o trabajar en lo bajo, volvemos a ser como niños pequeños, completamente incapaces de retrasar la gratificación. .

Foto de Pexels

Fuente: Foto de Pexels

Beneficios de la gratificación diferida

Los estudios muestran que la gratificación retrasada es uno de los rasgos personales más efectivos de las personas exitosas. Las personas que aprenden a lidiar con su necesidad de satisfacción en el momento prosperan en sus carreras, relaciones, salud y finanzas más que las personas que se rinden ante ellas.

Ser capaz de retrasar la satisfacción no es la habilidad más fácil de aprender. Implica un sentimiento de insatisfacción, por lo que parece imposible para las personas que no han aprendido a controlar sus impulsos. Elegir tener algo ahora puede sentirse bien, pero hacer el esfuerzo de disciplinar y controlar sus impulsos puede generar mayores o mejores recompensas en el futuro. Con el tiempo, retrasar la gratificación mejorará su autocontrol y, en última instancia, lo ayudará a alcanzar sus objetivos a largo plazo más rápido.

Un conocido estudio realizado en la Universidad de Stanford en la década de 1960 explica mucho sobre por qué es beneficioso retrasar la gratificación. En el estudio, los niños fueron colocados en una habitación con un malvavisco en un plato. El investigador principal les dio a los niños una instrucción simple: pueden comer el malvavisco ahora, o esperar 15 minutos y recibir dos malvaviscos. Los investigadores encontraron que los niños que podían esperar el segundo malvavisco sin comer el primero se desempeñaban mejor en las pruebas estandarizadas, eran más saludables y tenían menos probabilidades de tener problemas de comportamiento.

Considere los resultados de este estudio y piense en usted y en sus acciones. ¿Puede esperar las cosas que realmente desea, incluso si eso significa sacrificar la diversión y la satisfacción ahora? ¿Tomas decisiones basadas en tu objetivo de vida o en lo que te hace sentir bien en este momento? ¿A veces te rindes demasiado pronto? ¿Puedes pensar en algún momento en el que hayas logrado una tarea difícil? ¿Qué ha hecho esto de ti mismo? ¿Cuáles fueron los resultados de la espera?

La tolerancia que muestras cuando esperas algo que quieres dice mucho de ti. Si hay algo que desea comprar, ¿va a ahorrar ahora para pagar en efectivo más tarde o pagar con tarjeta de crédito ahora y pagarse a sí mismo más tarde? Si ha comenzado la escuela o es dueño de su propio negocio y todavía no ve las recompensas, ¿continuará o abandonará cuando las cosas se pongan difíciles?

Piénselo: las cosas de la vida que nos brindan una gratificación inmediata, como la comida, las drogas, los juegos de azar, el sexo, los gritos enojados o el uso de nuestras tarjetas de crédito, no necesariamente sacan lo mejor de usted. Simplemente alivian nuestra incomodidad por el momento.

Pensamientos finales

Retrasar la gratificación no es un concepto nuevo. En el año 300 a. C., Aristóteles vio que la razón por la que tanta gente era infeliz era que confundían el placer con la verdadera felicidad.

La verdadera felicidad, según Aristóteles, es desarrollar hábitos y rodearse de personas que hacen crecer tu alma. Esto le permite avanzar hacia su mayor potencial. La verdadera felicidad consiste en retrasar la diversión y dedicar tiempo, disciplina y paciencia para lograr una meta en lugar de sentirse bien ahora.

Una vida con propósito, alineada con la búsqueda de la verdadera felicidad, crea verdadera alegría. Mantiene su indicador de felicidad bastante estable a lo largo de su vida. Entonces, ¿qué camino te gustaría tomar?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies