Seleccionar página

La ciencia siempre está proporcionando nueva información que nos permite interpretar los comportamientos de los perros o reinterpretar los comportamientos que creíamos entender, como el significado del movimiento de la cola de un perro.

Quizás el concepto erróneo más común de los perros es el mito de que un perro que mueve la cola es feliz y amigable. Si bien algunos chistes están asociados con la felicidad, otros pueden significar miedo, inseguridad, un desafío social o incluso una advertencia de que si te acercas, podrías ser mordido.

De alguna manera, mover la cola realiza las mismas funciones de comunicación que una sonrisa humana, un saludo cortés o un gesto de reconocimiento. Las sonrisas son señales sociales y, por lo tanto, se reservan principalmente para situaciones en las que alguien está allí para verlas. Para los perros, el meneo parece tener las mismas propiedades.

Dado que mover la cola significa que un perro mueve la cola solo cuando hay otros seres vivos presentes: una persona, otro perro, un gato, un caballo o tal vez una bola de pelusa arrastrada por la brisa y aparentemente viva. Cuando el perro está solo, no dará sus típicos movimientos de cola, de la misma forma que la gente no le habla a las paredes.

Como cualquier otro idioma, los movimientos de la cola tienen un vocabulario y una gramática que deben entenderse. Hasta ahora, los científicos se han centrado en dos fuentes principales de información, a saber, el patrón de movimiento de la cola y su posición. Sin embargo, los nuevos datos agregan una tercera dimensión importante a la comprensión del lenguaje de la cola canina.

El movimiento es un aspecto muy importante de la señal. Los ojos de los perros son mucho más sensibles al movimiento que al detalle o al color, por lo que una cola en movimiento es muy visible para otros perros. La evolución ha hecho que las colas sean aún más visibles, como las colas con una punta clara u oscura, una parte inferior más clara o una forma tupida.

La posición de la cola, especialmente la altura a la que se sostiene, puede verse como una especie de contraataque emocional. Un tamaño mediano sugiere que el perro está relajado. Si la cola se sostiene horizontalmente, el perro está atento y alerta. A medida que la posición de la cola se eleva, esta es una señal de que el perro se está volviendo cada vez más amenazante, con una cola vertical que es una señal claramente dominante: «Soy el jefe aquí», o una advertencia, «Retrocede o Sufrir las consecuencias.»

Cuando la posición de la cola desciende, es una señal de que el perro se está volviendo más sumiso, preocupado o se siente mal. La expresión extrema es la cola metida debajo del cuerpo, que es un signo de miedo: “Por favor, no me lastimes.

Así como hay diferentes dialectos en un lenguaje humano, como un trineo del sur o un acento de Nueva Inglaterra, también hay dialectos en el lenguaje de la cola de perro. Las diferentes razas llevan sus colas a diferentes alturas, desde la posición natural casi vertical común a los Beagles y muchos Terriers hasta las colas bajas de los Greyhounds y Whippets. Todas las posiciones deben leerse en relación con la posición promedio donde el perro individual normalmente sostiene su cola.

Los movimientos dan un significado adicional a las señales. La velocidad del movimiento indica qué tan emocionado está el perro. Mientras tanto, el ancho de cada barrido de la cola revela si el estado emocional del perro es positivo o negativo, independientemente del nivel de excitación.

Como resultado, hay muchas combinaciones, incluidos los siguientes movimientos de cola comunes:

● Una leve conmoción, con cada oscilación de baja amplitud, generalmente se percibe durante los saludos como un «hola» tentativo o un «estoy aquí» esperanzado.

● Una gran broma es amistosa: “No te estoy desafiando ni amenazando. También puede significar “Estoy feliz. Este es el más cercano al concepto popular de felicidad, especialmente si la cola parece arrastrar las caderas con ella.

● El movimiento lento con la cola a media asta es menos social que la mayoría de las otras señales de cola. En general, los movimientos lentos con la cola en una posición ni particularmente dominante (alta) ni sumisa (baja) son signos de inseguridad.

● Los movimientos pequeños y rápidos que hacen que la cola parezca vibrar son una señal de que el perro está a punto de hacer algo, generalmente correr o pelear. Si la cola se mantiene alta mientras vibra, es probable que se trate de una amenaza activa.

Ahora podemos agregar otra característica recién descubierta del lenguaje de la cola de perro que puede sorprender a los dueños de mascotas atentos tanto como a científicos como yo. Il semble maintenant que lorsque les chiens se sentent généralement positifs à propos de quelque chose ou de quelqu’un, leur queue remue davantage du côté droit de leurs extrémités arrière, et lorsqu’ils ont des sentiments négatifs, leur remuement de queue est biaisé vers la izquierda.

Giorgio Vallortigara, neurocientífico de la Universidad de Trieste en Italia, y dos veterinarios, Angelo Quaranta y Marcello Siniscalchi, de la Universidad de Bari publicaron un artículo que describe este fenómeno en la revista Current Biology. Los investigadores reclutaron a 30 mascotas de razas mixtas y las colocaron en una jaula equipada con cámaras que rastreaban con precisión los ángulos de los movimientos de la cola. Luego, se les mostraron cuatro estímulos en el frente de la jaula: su dueño; un humano desconocido; un gato; y un perro dominante y desconocido.

Cuando los perros vieron a sus dueños, sus colas se movieron vigorosamente con un sesgo hacia el lado derecho de su cuerpo, mientras que un humano desconocido movió sus colas moderadamente hacia la derecha. Al mirar al gato, las colas de los perros se movieron más a la derecha de nuevo, pero más lentamente y con movimientos moderados. Sin embargo, la vista de un perro agresivo y desconocido hizo que sus colas se movieran en ángulo hacia el lado izquierdo de su cuerpo.

Es importante entender que estamos hablando de la izquierda o la derecha del perro cuando se ve desde atrás como si estuviera mirando en la dirección en la que mira el perro. Esto significa que si te enfrentas al perro y trazas una línea imaginaria en la mitad de su espalda, esa señal positiva del lado derecho aparecerá como un columpio que se curva principalmente hacia la izquierda.

perro perros canino canino cola meneando la lengua señal lateral lateralidad derecha izquierda

No es un descubrimiento tan extraño como podría pensar a primera vista. La investigación ha demostrado que en muchos animales, incluidos pájaros, ranas, monos y humanos, el lado izquierdo del cerebro se especializa en comportamientos que involucran lo que los científicos llaman acercamiento y serenidad. En los seres humanos, esto significa que el lado izquierdo del cerebro está asociado con sentimientos positivos, como el amor, un sentido de apego, un sentido de seguridad y calma. También se asocia con marcadores fisiológicos, como una frecuencia cardíaca lenta. Compare eso con el lado derecho del cerebro que se especializa en comportamientos que involucran abstinencia y gasto de energía. En los seres humanos, estos comportamientos, como huir, están asociados con sentimientos como el miedo y la depresión. Las señales fisiológicas incluyen frecuencia cardíaca rápida y apagado del sistema digestivo.

Dado que el lado izquierdo del cerebro controla el lado derecho del cuerpo y el derecho controla el lado izquierdo del cuerpo, la actividad en una mitad del cerebro produce movimiento en el lado opuesto del cuerpo. Por ejemplo, los polluelos prefieren usar su ojo izquierdo para buscar comida (comportamiento de aproximación) y su ojo derecho para buscar depredadores por encima de su cabeza (evitación). En los hombres, los músculos del lado derecho de la cara tienden a reflejar felicidad (cerebro izquierdo) mientras que los músculos del lado izquierdo de la cara reflejan infelicidad (cerebro derecho). Así que ahora podemos agregar a esto: los sentimientos positivos tiran de la cola de un perro hacia la derecha y los sentimientos negativos hacia la izquierda.

Desafortunadamente, si la cola de su perro está atada en un extremo corto, reducirá drásticamente su capacidad para captar esta señal e inferir lo que su perro está sintiendo en este momento.

Stanley Coren es autor de numerosos libros, incluidos Born to Bark, The Modern Dog, Why Do Dogs Have Wet Noses? Entre otros.

Copyright SC Psychological Enterprises Ltd. No se puede reimprimir ni publicar sin permiso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies