Seleccionar página

Fotografía de Lani Ohye

Fuente: Fotografía de Lani Ohye

Una buena amiga se me acercó y me contó lo frustrada que estaba con que su esposo pasara tanto tiempo en su iPhone. Ella sintió que él no respondía a las ofertas de atención de su hijo de 18 meses. Quería saber cómo esto podría afectar su desarrollo. La respuesta corta: no sabemos la respuesta, pero podemos usar la investigación que tenemos para tomar decisiones informadas que sean mejores para nuestras familias.

La experiencia del rostro inmóvil

Lo más importante que su hijo necesita en cualquier etapa de su desarrollo es su conexión, su presencia y su afecto. En 1970, el Dr. Ed Tronick realizó el famoso experimento de «rostro inmóvil». Mostró cuán fuerte es nuestra necesidad de conexión. La experiencia de la cara inmóvil proporciona una idea del impacto de la reacción de los padres en el desarrollo emocional del bebé. En concreto, esta experiencia nos contó lo que pasa cuando no se produce la conexión.

El estudio involucró al bebé y la madre sentados cara a cara y jugando. Ves a la madre interactuando con su bebé y al bebé reaccionando sonriendo, haciendo movimientos y sonidos para comunicarse. En la segunda parte de este experimento, se ve a la madre con una «cara inmóvil» o sin respuesta hacia su bebé durante dos minutos. Después de dos minutos hay una reparación, donde la madre vuelve a la normalidad respondiendo, jugando y sonriendo.

Lo que los psicólogos aprendieron en este estudio clásico fue cómo cambió el comportamiento del bebé en función de la reacción de su madre. Ves a un bebé pasar de sonreír y hacer sonidos a parecer confundido y tratar de conectarse haciendo sonidos y movimientos. El bebé mira a su alrededor; intenta sonreír y luego señalar. Mientras su madre sigue mirando la cara inmóvil sin respuesta, el bebé continúa experimentando con otros sonidos y movimientos para llamar su atención. Luego, la frustración se instala y el bebé comienza a llorar y a gritar. Una vez que la atención de la madre vuelve, el bebé muestra una clara señal de alivio y vuelve a sonreír.

Los investigadores también repitieron este estudio con padres en los que los bebés tenían las mismas respuestas. También se ha criado con niños pequeños y ha visto resultados similares.

La cara inmóvil es un ejemplo de los sucesos cotidianos habituales que atraviesan todos los padres cuando tienen que terminar de cocinar la cena o cuidar de otro hijo. Tener un padre no reactivo no es un problema si ocurre en pequeñas dosis. Le expliqué a mi amiga que la alentaría a ella y a su esposo a que al menos reconocieran (por ejemplo, «Te escucho, te veo, estaré allí») el ofrecimiento de atención, incluso si por alguna razón, él no pudo de inmediato. cuidar de su hijo.

Lecciones para padres sobre mindfulness

Aquí está mi comida para llevar:

No generalice demasiado los resultados de la investigación y piense que debe reaccionar e interactuar con su pequeño el 100% del tiempo. Esto simplemente no es realista y puede generar culpa en el cuidador. La falta de respuesta breve y ocasional no es lo mismo que la falta de atención o falta de respuesta constante y prolongada hacia su hijo.

En situaciones en las que no pueda cuidar a su bebé o niño pequeño de inmediato y sepa que están a salvo, reconozca, responda y hágales saber que usted estará allí.

Cree oportunidades diarias para participar sin distracciones con su hijo. Merecen tenerte a todos, sin un teléfono en la mano.

Cuando un niño está en peligro, haga una pausa y diga “mi afecto, mi presencia, mi tiempo”. Este mantra te recuerda que necesitan conexión.

Cuando un niño está jugando feliz, tómate un descanso y ofrece tu cariño, tu presencia, tu tiempo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies