Seleccionar página

    Pixabay

Fuente: Pixabay

La palabra trauma proviene del latín que significa «lesión». En medicina, los profesionales usan la palabra «trauma» para referirse al daño físico a partes del cuerpo. Por otro lado, el trauma psicológico, ampliamente definido, se refiere a otro tipo de lesión: cualquier evento pasado que crea una dificultad significativa y una alteración en el presente, al menos un mes después de que ha ocurrido.

Las secuelas de una experiencia traumática tienden a dominar la vida de la mayoría de las personas con TEPT diagnosticado. La falta de conexión, la intrusión, la evasión, la dificultad para concentrarse, el sueño irregular y la hipervigilancia pueden volverse tan abrumadoras que crean importantes perturbaciones sociales, emocionales y laborales para la mayoría de las personas con la enfermedad (Herman, 2015).

Muchos creen erróneamente que la gravedad del trauma psicológico depende de lo que le sucedió a la persona cuando en realidad se trata más de cómo la mente y el cuerpo registran lo sucedido. Cela n’a pas besoin d’être grave comme un viol – cela peut, dans certains cas, être la façon dont un entraîneur vous a jeté un regard noir après que vous ayez commis une erreur sur le terrain, si vous êtes un athlète, por ejemplo.

Algunas lesiones son más graves que otras. Puede parecer más fácil controlar y tratar una lesión o enfermedad física, especialmente una llaga visible como un rasguño, un dedo roto, tos o secreción nasal, pero tiene más matices. Al igual que con las lesiones físicas, las lesiones psicológicas o los traumas pueden requerir simplemente un poco de espacio, tiempo y atención de otro ser humano, como una pareja, un padre, un compañero de trabajo o un amigo para sanar. Otras lesiones psicológicas pueden requerir la intervención de un profesional. Desafortunadamente, existe un pernicioso prejuicio en nuestro mundo de que el trauma físico es más válido que el psicológico. Este no es siempre el caso y, a menudo, no lo es.

Debido a que son visibles para nuestros cinco sentidos, es más probable que otras personas comprendan y validen las lesiones físicas como dolorosas, según el especialista en trauma Jaime Marich. Su charla TED de 2015 lo capturó maravillosamente. Desafortunadamente, cuando una lesión psicológica es invalidada continuamente por otros, inadvertidamente puede aumentar el dolor, como si estuviera aplicando sal a un corte o leña al fuego. A todos nos han dicho, «déjalo en el pasado» o «supéralo» cuando tenemos dolor por algo que nos ha sucedido y que todavía nos afecta significativamente. Estos tópicos, aunque a menudo son bien intencionados, nunca ayudan. El sobreviviente del trauma generalmente ya sufre lo suficiente, lo que puede empeorar su sufrimiento al hacer que se sienta culpable por haber sufrido en primer lugar.

Así como no se puede luchar contra una contracorriente en el océano con fuerza, la voluntad es impotente frente al trauma psicológico. Es como llamar “débil” a una persona con una pierna rota porque no puede correr; empeora el trauma ya existente y agrava la herida. Así, los enfermos no sufren por debilidad, sino por dolor. La intervención o psicoterapia con un profesional capacitado sería como colocar un yeso en el hueso fracturado para que sane correctamente.

Desafortunadamente, gran parte del público lego no lo ve de esa manera o no entiende cómo o por qué el trauma psicológico puede tener un impacto negativo duradero en alguien. El tratamiento del trauma aún tiene menos de 40 años. De hecho, no se reconoció oficialmente como una dificultad emocional significativa hasta 1980.

Afortunadamente, la recuperación es muy posible, no lleva mucho tiempo (muchas terapias traumatológicas como la terapia EMDR [what I specialize in] son a corto plazo y muy eficaces), y no significa que lo que hizo el autor estuviera bien.

Ahora que lo sabe, hay una pequeña cosa que puede hacer para reducir el sufrimiento en el mundo: le recomendaría que no minimice el trauma psicológico de los demás; Sea curioso, comprensivo, validado y compasivo cuando es probable que alguien le cuente sobre un evento pasado doloroso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies