¿Recuerdas la primera vez que escuchaste a alguien (probablemente tu madre) decirte esto? O para el caso, ¿recuerda haberle dicho a su propio hijo?
«¡Limpia tu habitación!»
«¡Limpia tu desorden!»
«¡Limpia tu escritorio!»
Recuerdo vívidamente la última vez que un maestro me dijo eso. Tomando la idea de pasar del «pensamiento a la acción» con demasiada seriedad, la Sra. Showacker, mi maestra de cuarto grado, realizaba inspecciones regulares en la oficina. Por alguna razón, la limpieza de oficinas fue muy importante en los años 60.
Sin embargo, a diferencia de la Sra. Showacker, yo y el resto de los niños de cuarto grado estábamos mucho más preocupados por los deportes, la música y pensar en lo que sucedía en la clase de salud cuando las niñas iban solas.
La Sra. Showacker medía al menos 6’3 » de altura, sin contar los tacones de aguja de cuatro pulgadas que servían como sistema de alerta temprana para su aproximación. Recuerdo vívidamente una mañana, escuché el chasquido, chasquido, chasquido de sus tacones, luego, ughh, silencio, cuando se detuvo demasiado cerca de mí y de mi desordenado escritorio. Me miró fijamente y luego, horrorizada, extendió la mano para abrir mi oficina, revelando el caos en el interior. En términos inequívocos. , me pidió que me levantara y me moviera hacia un lado de la habitación. Luego tomó el escritorio, con la silla atada y todo, y derramó el contenido en el suelo. Fue ruidoso. Fue aterrador. Fue humillante. Cuando recuerdo esta experiencia, es como si fuera ayer.
Sin embargo, a pesar de lo horrible que fue esa experiencia, fue el comienzo de un nuevo yo más ordenado. El miedo y la humillación pueden ser un gran maestro y motivador, pero siempre prefiero un enfoque más suave.
Mirando hacia atrás, experimenté otras ocasiones en las que tuve que limpiar un desastre y aprender nuevos hábitos. A veces las lecciones vinieron con la ayuda de otros, a veces de un despertar interior que me empujó hacia algo mejor. Se necesita una vigilancia constante para limpiar todos nuestros líos.
¿Qué problemas tiene en su vida en este momento que necesitan atención?
Esta es su oportunidad de darle la vuelta a su propio escritorio, con un factor de humillación mucho menor.
Considera lo siguiente:
1. ¿Tiene una deuda de tarjeta de crédito que deba eliminarse?
2. ¿Tus deseos se han convertido en necesidades?
3. ¿Está ignorando su salud financiera o su salud física?
4. ¿Ha establecido metas claras y significativas para guiar su toma de decisiones o está volando hasta el fondo de sus pantalones?
5. ¿Sus hábitos apoyan sus metas y sueños o lo distraen de su verdadero éxito?
¿Qué pasos puede tomar para ayudar a limpiar su desorden? Yo lo llamo la estrategia 4-D
1. Definir: Defina el problema o trastorno que debe resolverse.
2. Diseccionar: diseccionar el problema en pequeños trozos para que pueda entender todo con claridad.
3. Directo: dirija su atención a las correcciones. ¿Qué necesitas hacer hoy para mejorar la situación?
4. Cumpla: cumpla su promesa de corregir el problema; no te rindas hasta que esté hecho.
Como adultos, somos muy buenos para decirles a nuestros hijos, estudiantes, compañeros de trabajo, colegas y otros que limpien su desorden. Sin embargo, de alguna manera, cuando se trata de nuestro propio orden interno, tendemos a ignorarlos o perderlos debido a nuestros propios puntos ciegos.
Estos puntos ciegos impiden que muchos de nosotros nos demos cuenta de nuestro mayor potencial. Así que eche un vistazo a su escritorio, el maletero de su automóvil, su garaje, su estado mental y sus hábitos financieros personales para ver si hay algo de almacenamiento que hacer. Mírese a sí mismo y pregúntese qué puede hacer para arreglar algo que no está funcionando o que podría funcionar mejor. Ciertamente, es mejor limpiar proactivamente lo que se ensucia antes de que alguien más lo ordene o, peor aún, arroje su desorden frente a una habitación de cuarto grado.
Comentarios recientes