Seleccionar página

Habiendo vivido en un apartamento durante la mayor parte de mi vida adulta, estaba encantada de mudarme a una casa unifamiliar con patio delantero y trasero. Tan pronto como desempaqué mis pertenencias, comencé a imaginar un hermoso jardín delantero, con flores y plantas que no podía nombrar, pero que se veían hermosas en mi mente.

Crecí viendo a mi padre dedicar horas a las muchas plantas y árboles en nuestro patio trasero, su amor por la naturaleza se había metido en el bolsillo cuando salió de Cuba a principios de la década de 1960. Nunca le había preguntado mucho sobre cómo cuidar las plantas o los árboles cuando era niño; Había estado demasiado ocupada jugando con Barbies y volviendo loco a mi hermano mayor, pero eso no me impidió creer que podía ser la Martha Stewart latina del paisajismo y la jardinería.

Ronstik/iStock

Fuente: Ronstik/iStock

Llamé a mi padre y le hice un millón de preguntas sobre todo lo relacionado con la jardinería. «¿Qué plantas debo comprar? ¿Necesito fertilizante? ¿Debo plantarlas en primavera o en otoño?» Llenó mi cabeza con toneladas de información, todo lo cual traté de recordar cuando entré en Mahoney’s Landscaping. Compré las plantas que más me gustaban y dediqué un fin de semana a limpiar el área, cavar, plantar y regar. El proceso fue a la vez emocionante y relajante, y cuando me quité los guantes, ya podía imaginarme las hortensias y las dalias en plena floración, una visión que me llenó de alegría.

Mi padre me había dado algunos consejos de despedida en su forma lenta y metódica de hablar. “Un jardín es mucho trabajo, recuérdalo. Debes cuidarlo con frecuencia y asegurarte de arrancar las malas hierbas, de lo contrario, se ahogarán y matarán todo lo que hayas plantado”. El pauso. “Y tienes que ser paciente. Sé que es difícil para ti, pero debes recordar que las plantas no crecen y florecen de la noche a la mañana”.

Ay, pensé. Él realmente me conoce. También me dijo que hablara con mis plantas, que les ofreciera palabras de aliento y amor, y aunque agradecí su consejo, algo sobre hablar con las plantas me hizo sentir un poco raro.

Realmente disfruté todo el proceso de cavar, plantar y regar, pero ¿tener paciencia y desmalezar? No tanto. Durante una semana, revisé el jardín todos los días cuando llegaba a casa del trabajo, con el consejo de mi padre de que mantuviera la paciencia al frente de mi mente. Pero a medida que pasaban las semanas, lo revisaba cada vez menos, todo mi tiempo y energía consumidos en cambio por un trabajo insatisfactorio, por mi relación, amistades y familia, y por responsabilidades y factores estresantes diarios.

En ese momento, yo era miserable en mi carrera; Me sentí desconectado de un sentido de propósito. Estaba agradecido por la seguridad que me brindaba mi trabajo, pero en el fondo, estaba decepcionado conmigo mismo por renunciar a mi sueño de encontrar un trabajo que llenara mi espíritu en lugar de mi cuenta bancaria; como mi padre había señalado cariñosamente, siempre había luchado con la paciencia. También me había dicho repetidas veces que tal vez debería conformarme con lo que tenía, y que tal vez no era capaz de más.

La insatisfacción en mi carrera afectó mi salud emocional y mental. Llegué a casa del trabajo un día y decidí revisar el jardín, con la esperanza de que me hiciera sentir mejor. No me preocupaba en absoluto que hubieran pasado casi cuatro meses desde que planté todo por primera vez.

No es de extrañar, estaba invadido por malas hierbas, y nada de lo que había plantado había crecido y mucho menos florecido. Uno de los arbustos de hortensias parecía estar muriendo y las dalias no se quedaban atrás. La decepción me consumió. Lo planté todo con tanto amor, con una visión clara de lo que quería cultivar y, sin embargo, lo descuidé todo, dejando que las plantas fueran superadas por malas hierbas desagradables y omnipresentes que les habían robado los nutrientes que necesitaban para crecer. .

Llamé a mi padre y le conté lo que pasó, y le pregunté si las plantas se podían salvar. «Por supuesto», dijo. «Si el suelo era fértil en primer lugar, puedes salvar esas plantas. Pero tienes que arrancar las malas hierbas y luego seguir los pasos que te di: plantar, fertilizar, quitar las malas hierbas y recordar paciencia». Seguí sus instrucciones al pie de la letra. Arranqué todas las malas hierbas que se atrevieron a crecer y, después de unos meses, estaba encantada de ver crecer.

Estoy muy agradecida por esa experiencia, ya que reconocí el paralelismo entre mi enfoque de la jardinería y mi sueño de encontrar la realización: en ambos casos, fracasé en nutrir y atender a ambos, y sin embargo esperaba verlos. creciendo y floreciendo. Además, me di cuenta de que mis propios pensamientos eran las «malas hierbas» que habían succionado la vida de mi sueño.

Nuestra mente es en verdad como un jardín; a lo largo de nuestras vidas, plantamos las semillas de nuestros sueños con la esperanza de que crezcan y algún día florezcan. Tal vez soñamos con encontrar una carrera satisfactoria o una pareja amorosa, formar una familia, ir de vacaciones, abrir un negocio, lograr una salud óptima o terminar nuestra educación.

Pero simplemente no es suficiente plantar y regar estas semillas de vez en cuando. Un jardín requiere dedicación, compromiso y paciencia, y requiere que estemos siempre atentos a las “malas hierbas” que amenazan todo lo que hemos sembrado. Estas yerbas son pensamientos negativos y autodestructivos que crecen rápidamente cuando no estamos prestando atención, cuando estamos distraídos con nuestro trabajo, con discusiones con nuestra pareja, con nuestra familia, molestos embotellamientos, compras de comestibles, la lista es interminable. .

Al igual que con un jardín, debemos hacer una pausa constante y observar bien lo que está sucediendo. Para que nuestros sueños crezcan, nuestra mente necesita estar sana y fértil, y requiere que tomemos medidas tanto proactivas como reactivas para mantener todo vivo y floreciente.

¿No estás seguro de cómo se ve? Aquí hay algunos consejos:

  • Planta y agua. Ya sea un viejo sueño que ha sido ahogado por las malas hierbas, o uno nuevo que quiere crecer, identifique qué sueños le gustaría crecer. Luego, riégalas visualizando cómo será tu vida cuando florezcan.
  • Usa fertilizante. Di palabras de aliento a menudo, incluso y especialmente si se siente tonto y raro. Estas palabras son nutrientes para cualquier sueño que hayas plantado. Soy capaz. Soy digno. Soy fuerte.
  • Arranca las malas hierbas con frecuencia. Permanezca siempre alerta y consciente de cualquier maleza que pueda estar creciendo. Una manera fácil de hacer esto es notar cuando hay un cambio a la baja en su estado de ánimo, ya que esto podría ser una pista de que los pensamientos negativos están creciendo en su mente: Soy tan estúpido. Soy un idiota. No puedo hacer nada bien. Las cosas nunca cambiarán. No hay forma de que pueda hacer esto. También es importante darse cuenta de los pensamientos negativos dirigidos a los demás, ya que son igualmente omnipresentes y mortales: Ella es una idiota. Probablemente piensa que es mejor que todos. Ella es una persona horrible. Es tan molesto y estúpido. Por último, no dejes que las palabras que otras personas te digan se conviertan en malas hierbas en tu jardín. Estas podrían ser palabras dañinas como, Eres una decepción. Eres tan tonto. No te mereces una buena vida. Recuerda que ninguno de estos pensamientos fertiliza tus sueños de ninguna manera.
  • Aplicar herbicida. Una práctica de atención plena, la oración diaria, la respiración profunda, el ejercicio y una práctica de gratitud pueden ser formas efectivas de evitar que crezcan las malas hierbas en primer lugar. Lo que elijas como herbicida será exclusivo para ti; pruebe diferentes métodos y decida cuál es mejor y más apropiado para su propio jardín.
  • Tenga en cuenta el crecimiento. A veces nos concentramos tanto en manejar nuestros pensamientos negativos que pasamos por alto todas las cosas buenas que pueden estar sucediendo. Por supuesto, es importante arrancar todas las malas hierbas, pero es igualmente importante identificar el crecimiento, independientemente de lo pequeño que parezca. El crecimiento puede ser un cambio positivo en su estado de ánimo, menos ansiedad, un mejor enfoque o un aumento en su nivel general de energía, todo lo cual puede afectar si su sueño florecerá o no.
  • Lo más importante, ¡ten paciencia! Nunca plantarías una semilla en un suelo infértil, ¿verdad? Sea paciente con el proceso y recuérdese a sí mismo a menudo que cuando plantó la semilla, debe haber sentido en el fondo que tiene lo que se necesita para hacerla crecer y florecer.
  • Y lo hace.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies