Seleccionar página

Parte de la resiliencia es tener la madurez emocional para establecer límites saludables con nosotros mismos y los demás. Este puede ser un trabajo particularmente difícil cuando se trata de personas emocionalmente inmaduras (IE). La fatiga es solo uno de los síntomas que puede sufrir si no habla su lengua materna si establece límites saludables.

Después de todo, trabajar duro para hacer el trabajo emocional de otra persona no solo es agotador, sino también inútil. Crear límites saludables le permite cuidarse y recuperar una sensación de bienestar. Los límites lo ayudan a regularse y hacerse cargo de su propio trabajo emocional, al tiempo que permiten que los demás tengan la dignidad de hacer el suyo, si así lo desean. A medida que el trabajo de la madurez emocional regresa a sus respectivos dueños, es más probable que surja el bienestar.

Fuente: Lindsay Gibson.  Usado con permiso.

Fuente: Lindsay Gibson. Usado con permiso.

A lo largo de este viaje de sanación, muchas personas identifican que crecieron en un sistema familiar con un padre de IE, como lo describe la Dra. Lindsay Gibson en su libro, Hijos adultos de padres emocionalmente inmaduros. Su claridad directa sobre los costos directos y la soledad colateral de los niños criados por padres egocéntricos, controladores y que, por lo demás, no responden, conduce a un camino de curación, cuando se reconoce por completo.

No tenemos que mirar muy lejos para ver las implicaciones más amplias del día a día de la inmadurez emocional desde una perspectiva sistémica: los mortales disturbios en el Capitolio de EE. UU. El 6 de enero, los tiroteos masivos regulares, el número de asesinatos en curso de vidas negras y asiáticas, violencia diaria contra las mujeres, mentiras desenfrenadas sobre la pandemia en curso, rabietas desenmascaradas en las tiendas de comestibles y agresiones emocionales diarias entre sí a través de las redes sociales. El drama exagerado, los ataques de ira, el egoísmo y la manipulación emocional son características de la inmadurez emocional. Y parece ser un problema global. Cada uno de los adultos en EI tiene su propia historia que ha llevado a su crecimiento emocional detenido, y cuando no se les responsabiliza por sus acciones, los resultados pueden ser desastrosos.

¿Estamos sufriendo una epidemia de inmadurez emocional?

Ser capaz de reconocer el IE que te rodea puede ayudarte de tres formas:

  • Ver la verdad sobre el daño causado por este comportamiento y establecer expectativas realistas para anticipar comportamientos futuros.
  • Identificar lo que podríamos hacer para curar, proteger y responder adecuadamente al daño causado por un comportamiento emocionalmente inmaduro.
  • Vernos en el espectro de la madurez emocional y donde podemos tener espacio para crecer.
  • A continuación se muestran algunos patrones de comportamiento, pensamiento y emocionales que existen en un continuo de madurez.

    Jessica Del Pozo / Lemke Health Partners

    Continuo de madurez emocional

    Fuente: Jessica Del Pozo / Lemke Health Partners

    El fenómeno de la inmadurez emocional no tiene nombre desde hace bastante tiempo. Quizás reconozca algunos de estos rasgos o haya experimentado el dolor de estar en una relación con un adulto emocionalmente inmaduro. Quizás haya notado algunos de estos comportamientos en el mundo que lo rodea. Identificarlo ahora puede prevenir la propagación desenfrenada de la epidemia de IE y mitigar su daño.

    Jude Beck / Unsplash

    Fuente: Jude Beck / Unsplash

    Juntos, podemos reducir los costos mortales de no crecer creando conciencia de cómo el comportamiento emocionalmente maduro nos beneficia a todos. Podemos trabajar para vernos y aceptarnos plenamente, volviéndonos más resilientes juntos.

    Preguntas para la reflexión:

    • ¿Qué quieres para ti ahora?
    • ¿Cómo elevar nuestra madurez emocional colectiva?

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

    ACEPTAR
    Aviso de cookies