En el aniversario de la muerte de mi madre, a primera hora de la mañana, mi hermano y yo nos enviamos mensajes de texto en homenaje a nuestra madre y un mensaje para ella de que la extrañamos. Este año fue especialmente conmovedor porque era el vigésimo aniversario de su muerte.
En el aniversario de la muerte de mi padre, al menos este año, porque no puedo recordar el año pasado y los años anteriores, me olvidé y mi hermano también. Pasó como cualquier otro día, ya sea el 13 o el 14 de abril (no estoy seguro), el octavo aniversario de su muerte. No tengo sentimientos sobre el Día del Padre. No lo extraño y me siento aliviada de que él y sus demandas ya no estén en mi vida.
Tuvimos una relación conflictiva. Básicamente desapareció, retirándose a su depresión, cuando más lo necesitaba, cuando estaba más enferma. Me dio a conocer sus necesidades, principalmente comprar comestibles y mantenerlo abastecido de cigarrillos, cuando yo viajaba de Westchester, Nueva York a Queens, a solo diez minutos de donde crecí y mi padre aún vivía. Una de mis preguntas candentes que nunca obtuvo respuesta en la terapia es ¿cómo terminé volviendo a casa para trabajar?
Después del trabajo, hice sus compras. Me saludaron con «¿Por qué me compraste este pastel de mierda?» o “Quería helado de fresa, no de chocolate”. Contuve mi orina hasta que llegué a casa porque su apartamento estaba muy sucio. Eventualmente, lo mudamos a Connecticut, más cerca de mi hermano, lo que finalmente consideró un error. “Es como tener otro niño pequeño”, observó.
El padre del autor (1950)
Fuente: © Escuela Cherry Lawn
Cuando murió de sepsis en un centro de cuidados paliativos, pensé que sentiría alivio. Primero empezaron las migrañas, luego la depresión que era implacable. Inconscientemente, me torturaba el hecho de que nunca escucharía «eres lo suficientemente bueno» escapar de sus labios. Mi persecución para complacerlo resultó infructuosa. Once meses después de la muerte de mi padre, intenté suicidarme. Tengo suerte de que el intento no haya sido fatal, aunque me internaron brevemente en un hospital médico para estabilizar mis signos vitales. Después de ese ingreso, me transfirieron a un hospital psiquiátrico para un ingreso más prolongado.
En terapia, después del intento de suicidio, me di cuenta de que mi padre hizo lo mejor que pudo con lo que tenía, que ciertamente no era mucho. Nos dimos cuenta de que podría haber sufrido un trastorno de personalidad esquizoide no diagnosticado. Sus padres, mis abuelos que emigraron de Rumania, no eran personas especialmente cálidas y cariñosas y enviaron a mi padre a un internado para sus años de escuela secundaria.
Asistió a una escuela en Connecticut y se graduó en 1950. Quizás obtuve mi habilidad para escribir de él, ya que hizo varias contribuciones al anuario. Acá hay uno:
patrones
Patrones sin rumbo, trazados por el viento
en las arenas arremolinadas.
patrones sin rumbo,
de humo azul de cigarrillo, muriendo
y renacer
Por cada aumento y disminución de un aliento
Patrones. . . atraído por una mente extraviada en el limbo
Patrones. . . de la primera de un niño
garabatos ininteligibles
Patrones. . .de una muerte violenta y
el patrón maestro, también, sin rumbo
sin sentido para aquellos que siguen sus
patrones
en un grano de arena entre un millón más.
—Walter Rosenhaft ’50
Fuente: © Andrea Rosenhaft
Comentarios recientes