Seleccionar página

«HOCD», abreviatura de «TOC homosexual», es el término utilizado para un tema de trastorno obsesivo-compulsivo en el que la víctima tiene obsesiones (pensamientos intrusivos no deseados) en torno a su orientación sexual.

Usaré el término «HOCD» a lo largo de este artículo para discutir las obsesiones de aquellos que se identifican como heterosexuales y tienen implacables dudas sobre su homosexualidad. Dicho esto, el término «TOC homosexual» es muy engañoso y estigmatizador. Una forma más representativa de describir estas obsesiones es el «TOC de orientación sexual» porque el TOC puede aferrarse a la sexualidad de cualquier persona, ya sea alguien que se identifica como gay, queer o asexual. Además, dado que las obsesiones sexuales TOC pueden involucrar contenido perverso (miedo a ser un pedófilo o pensamientos no deseados sobre el incesto), el término “TOC homosexual” implica que la homosexualidad es perversa. Esto a menudo ofende, y con razón, a quienes se identifican como LGBTQIA +. La homosexualidad no es una perversión.

Con el tema HOCD, la víctima tiene pensamientos intrusivos irracionales que le hacen dudar de su heterosexualidad. ¿Cuántos clientes describen que tenían una buena idea de su orientación heterosexual y luego al azar tuvieron un pensamiento intrusivo como «¿y si fueras gay?» Entra y descarrilalos. A menudo surge de la nada y es lo opuesto a lo que han sabido sobre sí mismos y su atracción por las personas del sexo opuesto, para siempre. Los pensamientos intrusivos confunden a la persona con TOC debido a su irracionalidad y, a menudo, dan la impresión de una pérdida de identidad.

Debido a que la persona con TOC a menudo tiene grandes dificultades para tolerar la incertidumbre, realiza compulsiones (conductas físicas o mentales) destinadas a buscar una certeza absoluta sobre su orientación sexual. Esto puede incluir mirar a personas del mismo sexo mientras revisan su área de la ingle para ver si sienten algo, buscar respuestas en Google, tomar múltiples cuestionarios de orientación sexual en línea, navegar por aplicaciones de citas para probar su orientación sexual y más.

El HOCD no debe malinterpretarse con la negación o la represión sexual, porque quienes reprimen su verdadera sexualidad saben que se sienten atraídos por el mismo sexo pero lo rechazan, a menudo por la vergüenza que proviene de vivir en un mundo heteronormativo y homofóbico. Las personas con HOCD tienen pensamientos intrusivos que no se ajustan a sus deseos. No se alinean con los pensamientos, sino que viven con un trastorno de la duda que dificulta la tolerancia de la incertidumbre con la que todos vivimos. Nadie está 100% seguro de su orientación sexual, pero la persona con TOC intenta estarlo.

Sin una comprensión del TOC, el HOCD a menudo se parece a la homofobia. Este es un tema delicado entre las personas con TOC y los terapeutas que afirman que HOCD no es homofobia. Si bien HOCD no es represión sexual, no es correcto decir que no todas las personas con HOCD son homofóbicas. Con HOCD, el miedo real es que la víctima no esté segura de su orientación sexual «real». Asimismo, algunas personas con HOCD temen ser homosexuales.

He escuchado a algunos que se identifican con un HOCD decir:

  • «Tengo HOCD y no soy homofóbico, pero le diría a mi hijo que no debería actuar como él si fuera gay».
  • «Tengo HOCD y el hecho de que me sienta incómodo o no esté de acuerdo con sus preferencias sexuales no significa que sea homofóbico».
  • “Creo que tengo HOCD y tengo mucho miedo de ser gay. No quiero ser gay.

Todas las personas anteriores pueden tener HOCD, pero eso no borra la flagrante homofobia. Los dos pueden coexistir. Una víctima puede dudar implacablemente de su sexualidad mientras denuncia la homosexualidad. Es importante eliminar qué es qué, porque además de dañar a la comunidad LGBTQIA +, la homofobia internalizada puede mantener a las personas con HOCD aún más varadas. La fobia hacia una comunidad de personas dificulta aceptar la presencia de pensamientos, sean o no representativos de tus deseos sexuales.

Un especialista en TOC puede tratar la homofobia subyacente, oa veces abierta, preguntándole a la víctima por qué sus pensamientos intrusivos la molestan tanto. Muchos TOC dirán: “No me importa ser gay. Solo quiero la certeza de que puedo dejar de darle vueltas a esto en mi cabeza. Suena como TOC menos homofobia. Otros dirán: “Nunca antes había tenido estos pensamientos y no son como yo. Me asustan porque no soporto un estilo de vida gay. Podría ser TOC con homofobia.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con HOCD son homofóbicas y los pensamientos intrusivos no son una opción. Es igualmente importante reconocer la homofobia que está presente en algunas personas con TOC, porque negar la existencia de la homofobia perpetúa su existencia. Cuando no miramos hacia adentro para reconocer y desaprender las historias dañinas que nos han enseñado, esas historias no cambian.

La realidad es que vivimos en un mundo muy heteronormativo, lo cual se refleja en los grandes medios destacando las relaciones heterosexuales, la falta de diversidad política, los grupos religiosos que denuncian la homosexualidad y afirman – sin ninguna evidencia – que los gays se irán al infierno, y leyes. que permiten la discriminación contra la comunidad LGBTQIA +. Mira todas las películas de Disney realizadas en las que un príncipe y una princesa viven felices para siempre. Las historias de amor gay en las películas de Disney son inexistentes. Mire a cada presidente masculino de los Estados Unidos hasta ahora que ha asumido el cargo con su esposa, la Primera Dama. Mire las leyes en los Estados Unidos que prohibieron el matrimonio entre personas del mismo sexo hasta hace solo cinco años y ahora permiten que el 60% de los estados realice la terapia de conversión.

Reconocer la omnipresencia de la heteronormatividad no es una excusa para los prejuicios que acarrea la gente, pero es, en parte, una explicación. Si bien puede que no sea culpa del individuo por internalizar la homofobia, depende de él deshacer lo que se le ha enseñado, con TOC o no. Lo que se enseña puede aprenderse y debe desaprenderse.

Chris Johnson / Unsplash

Fuente: Chris Johnson / Unsplash

Los especialistas en TOC pasan mucho tiempo defendiendo y protegiendo a la comunidad de TOC, razón por la cual muchas personas se apresuran a notar que HOCD no es homofobia. Tenga en cuenta que la comunidad de TOC incluye poblaciones diversas, muchas de las cuales se identifican como LGBTQIA +. Estos humanos también necesitan protección.

Si es terapeuta y se pregunta cómo puede ayudar, utilice un lenguaje inclusivo al educar sobre HOCD. En lugar de decir que es el «miedo a ser gay cuando eres heterosexual», descríbelo por lo que realmente es: el miedo a no conocer tu verdadera orientación sexual. Cambiar el lenguaje que usamos y asegurarnos de que la homofobia no se refleje en nuestras prácticas protegerá a la comunidad de TOC en su conjunto. Las personas con HOCD serán mejor entendidas y aquellos que se identifiquen como LGBTQIA + se sentirán más seguros de existir como son. Si tiene miedo de hablar porque ha interiorizado la idea de que los terapeutas no deben discutir sobre política, recuerde que los derechos humanos no son políticos. No es rojo contra azul. Esta es la comunidad LGBTQIA + con los derechos básicos para existir al igual que las personas cisgénero y heterosexuales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies