Seleccionar página

Durante tus monólogos interiores, esos pequeños discursos que te haces a ti mismo a lo largo del día, ¿te diriges por tu nombre? Los científicos dicen que debería hacerlo.

Los autores de BlogDePsicología, The Harvard Business Review y Spirituality and Health están entusiasmados con un estudio reciente que muestra que los hombres y mujeres que se refieren a sí mismos por su nombre o en tercera persona están más tranquilos, menos estresados ​​y más seguros que aquellos que se refieren a ellos mismos por su nombre o en tercera persona. use «yo» o yo «.

Ethan Kross y Ozlem Ayduck, de la Universidad de Michigan, son los principales investigadores sobre el efecto del uso de pronombres en la forma en que las personas se mentalizan hacia (o fuera de) un alto rendimiento. Estos dos están tan convencidos de la efectividad del habla interna positiva en tercera persona que lo hacen ellos mismos.

En The Journal of Personality and Social Psychology, dijeron: “Habiendo observado el poder de este cambio sutil, ahora ambos lo estamos usando intencionalmente. Una de nosotros (Ozlem Ayduk) incluso ha sido conocida, enfrentada a una tarea difícil, por escribir correos electrónicos ella misma usando su nombre. El otro (Ethan Kross) invita regularmente a su hija de 5 años a usar su propio nombre, pensando en por qué se siente angustiada cuando no obtiene lo que quiere «.

Si te criaron como yo, lo que se puede resumir como «Exactamente lo contrario de cómo el profesor Kross está criando a su hijo de 5 años», escuchar tu nombre no fue una señal de aliento. Era una señal de que estaba en problemas. No iba a conducir a un momento de mejora de la autoestima.

Como resultado, si me imagino escuchando la frase “Gina, ¿sabes lo que puedes hacer? Las afirmaciones positivas no me vienen a la mente. Las cosas que se dicen en los bares que terminan en reyertas son las que me vienen a la mente.

Y si comencé a enviarme notas por correo electrónico que comenzaran con «Querida Gina sitiada, nerviosa y trabajadora», cuando esté bajo presión, nadie a mi alrededor verá esto como un camino hacia una mejor cordura. Verían mi turno en la versión femenina de mediana edad de «Fight Club». Ellos tendrían razón.

Aún así, como odio pensar en Gina Barreca como inflexible, Gina Barreca podría comenzar a referirse a sí misma en tercera persona. Después de todo, Gina Barreca quiere beneficiarse de cambios sutiles en el lenguaje que la ayuden a sentirse menos ansiosa y al mismo tiempo la ayuden a tomar decisiones más sabias al permitir una perspectiva más amplia, que los científicos dicen que puede estar disponible al pensar en uno mismo desde un punto de vista lingüístico. distancia.

Por ejemplo, Gina Barreca podría querer poner cierta distancia entre ella y los recuerdos de ser referida por su nombre propio solo cuando se usa como una forma de puntuación.

Gina recuerda haber escuchado «¡GINA!» gritó a través de los patios traseros y en los alféizares de las ventanas de la misma manera que la gente grita «¡FUEGO!» o «¡CENA!» que, para ser justos, fue la palabra que más a menudo siguió a su llamado a casa.

En Brooklyn, como en muchas ciudades, era imperativo llamar a un niño por un apodo que se pudiera escuchar al menos a unas cuadras de distancia. No hubo Ashley, Zephyr o Aurora durante los días de gritos en la azotea. Estos niños nunca hubieran regresado a casa.

(¿Te imaginas cómo sonaría el grito repetido de “AURORA!” Desde una ventana del cuarto piso en una cálida noche de julio? Sonaría como un león con dentaduras postizas mal ajustadas tratando de hablar otro idioma. Todo el vecindario debería estar cerrado. por las risas.)

Los niños se llamaban Pat, Don, Jack, Gail, Bob, Peggy, Johnny y Mike. Debido a los vecindarios abarrotados y al catolicismo, a veces era necesario distinguir entre Pats y Mikes, lo que lleva a Small Pat y Young Mike, así como a Tall Gail y Big John. A veces sonaba medieval. A veces lo era.

Sin embargo, un nombre era un nombre era un nombre. No fue un encantamiento. Solo dijo su nombre en voz alta cuando solicitó su identificación a una figura de autoridad, e incluso entonces puede usar un alias.

La justicia propia y la autoestima son geniales, pero sigo siendo tan cauteloso conmigo mismo como acepto los halagos exagerados de otra persona.

Si escucho «Buen trabajo, Gina», siempre espero no ser el único que lo dice. Espero que Gina no se lo tome como algo personal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies