Quiero compartir con ustedes información sobre una clínica increíble que se especializa en brindar tratamientos contra el cáncer que pueden complementar y mejorar la «terapia estándar», es decir, radio y quimioterapia.
Cuando me diagnosticaron por primera vez, tuve la suerte de encontrar un «consultor oncológico independiente» con sede en Nueva York (sí, es difícil de encontrar, lo crea o no), el Dr. Henry Dreher. No buscaba ganar dinero, su único objetivo era encontrar medicamentos y terapias integradoras para mejorar la atención del cáncer existente, e hizo un trabajo increíble. Desafortunadamente, Henry ya no está con nosotros y he luchado y luchado para encontrar a alguien que lo reemplace.
Después de mucha investigación, me encontré con Care Oncology Clinic – www.careoncologyclinic.com, que tiene su sede en Londres. Lo encontré gracias a un reconocido oncólogo de Londres, el profesor Justin Stebbings, que tiene la visión de pensar fuera de la caja. Justin es uno de los oncólogos, científicos y médicos detrás de esta clínica, y me alegro de haberlo descubierto porque significa que puedo continuar con mis medicamentos «no aprobados», de los cuales estoy seguro que son parte. Estoy aquí hoy. .
Los medicamentos utilizados por el COC son medicamentos existentes que se han reutilizado y se conocen bien, con bajos niveles de efectos secundarios, que brindan una calidad de vida aceptable. El efecto beneficioso de estos medicamentos ha sido confirmado por investigaciones de instituciones líderes como Harvard Medical School, Johns Hopkins University y Memorial Sloan Kettering.
¿Y qué pasa con las drogas que realmente se usan? No son peligrosos y ciertamente no son un tratamiento «alternativo», ya que se administran además de la quimioterapia y la radioterapia estándar del paciente. El tratamiento es simplemente un cóctel diario de cuatro medicamentos baratos y conocidos. Dos de los medicamentos se encuentran entre los medicamentos más recetados en el mundo: una estatina para reducir el colesterol y la metformina, un medicamento que se usa para tratar la diabetes tipo 2. Luego está el antibiótico doxiciclina y mebendazol, que se prescribe para las infestaciones de gusanos.
Lo inusual de estos medicamentos es la forma en que actúan. Afectan el sistema de producción de energía, o el metabolismo, de las células cancerosas y dificultan que las células utilicen la glucosa en la sangre para crecer. En otras palabras, ayudan a matar de hambre al cáncer, un «efecto secundario» además de su uso autorizado. Las células sanas no sufren el efecto de las drogas porque producen energía de forma diferente.
El tratamiento también es extremadamente económico: el costo por un año de suministro de medicamentos es de entre 200 y 400 libras esterlinas. Esto es inaudito en el tratamiento del cáncer.
Me parece extraordinario que, que yo sepa, los tratamientos que utilizan estos medicamentos seguros y existentes no han estado disponibles en el campo más amplio de la atención del cáncer. Pero la razón es que es casi imposible conseguir que las compañías farmacéuticas paguen para realizar ensayos de medicamentos que no están patentados, porque obtienen poca o ninguna ganancia. Todo se reduce al dinero y está muy mal.
Comentarios recientes