A altas horas de la noche, estaba hojeando las estaciones de televisión en un esfuerzo algo inútil por encontrar algo interesante (para eso, lea «no realidad») para ver, cuando me topé con un drama policial y decidí verlo.
Me perdí el comienzo, pero la historia central involucró a un científico que inventó una especie de droga con feromonas que, cuando se inhalaba, hacía que los hombres se sintieran abrumados por deseos sexuales insaciables y urgentes. Esta droga de control mental se liberó en el sistema de ventilación durante un desfile de modas en el que hermosas modelos vestidas con ropa escasa paseaban por una pasarela.
Inmediatamente, todo el público masculino comenzó a saltar al escenario y a aferrarse a los modelos indefensos, empujándose, empujándose y golpeándose entre sí, y esencialmente volviendo a un estado de ser animal y primitivo. Por supuesto, los héroes salvaron el día y todo terminó bien: ningún modelo resultó herido y la mayoría de los hombres escaparon con apenas algunos moretones. Ojalá pudiera recordar el nombre de este programa porque definitivamente fue entretenido. Siempre es divertido y frustrante cuando la televisión se equivoca tanto con la ciencia.
Y esta ciencia estaba realmente equivocada.
La verdad sobre las feromonas
Las feromonas, secreciones químicas que provocan respuestas conductuales o de desarrollo que no se aprenden de otras especies de la misma especie, actúan para regular el comportamiento sexual y reproductivo en muchos mamíferos no humanos. [So the TV show at least got something right – pheromones produce unlearned responses.]
Podemos ver ejemplos de esto en todo el reino animal. Mi perra Phoebe se convierte en un símbolo sexual canino, la Marilyn Monroe de los pastores, codiciada por perros pequeños en todas partes, cuando atraviesa su ciclo de celo y emite marcadores de olor que señalan su preparación para la reproducción. Pero es dudoso que existan feromonas en humanos y, lo que es más importante, que el comportamiento sexual humano esté regulado por feromonas.
Considere la evidencia. Para establecer que existe una feromona humana, primero tendríamos que demostrar que el cuerpo humano produce secreciones químicas que tienen propiedades feromonales; segundo, que tenemos la capacidad de detectar estas secreciones cuando nos exponemos a ellas; y tercero, que respondamos a su presencia de manera constante (por ejemplo, sintiendo un aumento en los niveles de deseo sexual o pasión).
¿Qué nos dice la ciencia? ¿Producimos secreciones de feromonas? Tanto hombres como mujeres tienen glándulas apocrinas que producen olor en axilas, pezones y genitales. Además, los bioquímicos han aislado compuestos con propiedades feromonales en los cerdos a partir de la orina y el sudor de los hombres y, en menor medida, de las mujeres. Por lo tanto, emitimos olor corporal y nuestro cuerpo segrega sustancias que los cerdos encuentran sexualmente estimulantes. Mmm. El jurado está deliberando sobre esto; parece posible, pero los científicos aún tienen que identificar las secreciones específicas que podrían servir como feromonas en nuestra especie.
Suponiendo que el cuerpo humano puede secretar sustancias feromonales, ¿podemos detectarlas? Aquí la evidencia es un poco más fuerte. Los científicos han descubierto que los bebés, los niños y los adultos humanos son capaces de distinguir entre otros individuos sobre la base de las señales olfativas; podemos distinguirnos unos de otros usando nuestras narices. Parece posible que tengamos la capacidad de detectar feromonas, si es que existen.
La pregunta que nos interesa a la mayoría de nosotros, por supuesto, es si las feromonas realmente influyen en nuestras respuestas sexuales. Es cierto que muchos perfumes y colonias contienen feromonas (o sus equivalentes sintéticos) de una variedad de mamíferos, incluidos el ciervo almizclero, la algalia, el castor y el cerdo. Los estudios muestran que la exposición a estas sustancias no tiene ningún efecto o disminuye los sentimientos sexuales en los adultos. Por lo tanto, la exposición a feromonas producidas por otros mamíferos no parece hacer mucho por nosotros, sexualmente hablando.
Pero las feromonas son específicas de cada especie. Por lo tanto, no es de extrañar que la exposición a feromonas no humanas no influya directamente en la atracción sexual en los seres humanos. Sin embargo, es posible que estas sustancias tengan un efecto indirecto sobre el deseo: un olor o un olor pueden provocar una respuesta emocional agradable que, a su vez, puede aumentar los sentimientos sexuales. Además, es probable que una fragancia o fragancia en particular que se haya asociado en múltiples ocasiones con una pareja sexual o con la actividad sexual (por ejemplo, una marca específica de colonia o perfume) pueda producir una respuesta de deseo aprendido. Por supuesto, este tipo de respuestas obtenidas o aprendidas no constituyen una verdadera reacción a las feromonas.
La ciencia seguirá avanzando y sin duda continuará la búsqueda para identificar una feromona humana. Tal vez en uno o dos años pueda publicar una nueva entrada actualizada que presente evidencia más concluyente con respecto a las feromonas. Por ahora, sin embargo, la serie de televisión se equivocó.
La sexualidad humana es multi-determinada y mucho más compleja de lo que los escritores la han descrito. Nuestras respuestas sexuales son mucho menos bioquímicamente dependientes que las de otros mamíferos; a diferencia de mi perro Phoebe, los hombres y las mujeres no necesitan la presencia de ninguna hormona o secreción química en particular para sentir deseo, tener relaciones sexuales o sentirse atraídos por otro miembro de la familia. especies. Y ninguna sustancia tendría el poder de producir esos comportamientos sexuales y agresivos animales, primarios y agresivos que han presentado los escritores. Si el científico loco hubiera identificado realmente una feromona, esperaríamos que esa sustancia hubiera producido, como mucho, algo parecido a «Wow, ella es bastante sexy» por parte de los hombres de la audiencia. Sin embargo, probablemente no sacaría buenas notas.
Comentarios recientes