Aunque es de vital importancia que los padres y los donantes reciban el asesoramiento adecuado antes de usar un donante o donar, con demasiada frecuencia, las investigaciones demuestran que este no es el caso.
- Un estudio publicado en 2013 de 1700 receptores de esperma informó que el 62 % no recibió asesoramiento profesional antes de embarcarse en la concepción utilizando un donante de esperma, y tampoco el 71,6 % de sus parejas.1
- Un estudio de 2009 de 155 donantes de óvulos informó que solo el 37 por ciento sintió que fueron educados y asesorados adecuadamente sobre la curiosidad potencial de los niños que estaban ayudando a crear.2
- Otro estudio de 2013 de 164 donantes de esperma encontró que el 80 por ciento dijo que no recibió ninguna educación o asesoramiento sobre las posibles curiosidades de las personas concebidas por donantes para conocer sus antecedentes genéticos, ancestrales y médicos.3
Debido a que las instalaciones que venden gametos no han incorporado servicios de asesoramiento apropiados e integrales en sus modelos comerciales, los padres y los donantes no han podido tomar decisiones completamente informadas con respecto a las opciones que afectarán sus vidas y las vidas de sus hijos en las próximas décadas.
Los consejeros internos a menudo promueven una agenda de secretos de décadas de antigüedad y obsoleta y fomentan muchas de las falacias que los vendedores de gametos aún propagan, por ejemplo, tener registros precisos de los niños nacidos, tener límites en el número de niños nacidos de cualquier donante. , o actualizando y compartiendo regularmente información médica con las familias.
A lo largo de los años, ha habido muchos relatos de padres y donantes del Registro de Hermanos Donantes que no recibieron asesoramiento en absoluto o que fueron asesorados por terapeutas que no parecían versados o experimentados en:
-
La importancia de decir la verdad temprano sobre la historia de la concepción de un niño.
-
La importancia de reconocer y honrar el derecho de todos los miembros de la familia donante: la persona concebida por el donante, los donantes, sus familias y los padres a la curiosidad y búsqueda de parientes genéticos.
- La dificultad de la divulgación tardía y el trauma de encontrar la verdad sobre la concepción de un donante como adulto.
- Es importante conocer el historial médico (físico y mental) de la salud familiar.
- El hecho de que el anonimato de los donantes no ha sido posible desde 2005.4
- Las complejidades de las relaciones familiares de donantes: las complicaciones potenciales y muchas alegrías de conectarse y definir relaciones con parientes genéticos recién descubiertos.
Un estudio de 1700 receptores de esperma1
-
El sesenta y dos por ciento no recibió asesoramiento profesional antes de embarcarse en la concepción utilizando esperma de donante, y tampoco el 72 por ciento de las parejas.
-
Una mayor proporción de las que tenían una relación lesbiana no recibieron asesoramiento. Una proporción menor de encuestados solteros indicó que nunca se les ocurrió buscar asesoramiento profesional.
- De los que recibieron asesoramiento, el 61 por ciento recordó que se les aconsejó que les dijeran a sus hijos a temprana edad que fueron concebidos por un donante, y a casi un tercio se les aconsejó que les dijeran que la genética no hace una familia. Una proporción comparativamente menor de encuestados solteros recibió este consejo.2
Un estudio de 2021 de 363 donantes de óvulos
- El sesenta y seis por ciento recibió asesoramiento obligatorio antes de la donación:
- Cincuenta y siete por ciento en la clínica de fertilidad, 2 por ciento en su propio centro/oficina de asesoramiento, 37 por ciento en un centro recomendado por la clínica y 4 por ciento en otro lugar.
- El 21 % recibió asesoramiento de un psiquiatra, el 33 % de un psicólogo, el 3 % de una enfermera, el 1 % de un médico y el resto indicó que simplemente no estaban seguros.
- Cuarenta y cuatro por ciento indicaron que no sentían que la consejería los preparara para un posible contacto con los niños que nacieran como resultado de sus donaciones.
- El sesenta y tres por ciento informó que no recibió asesoramiento sobre posibles problemas de fertilidad en el futuro.
- El treinta por ciento no discutió con su equipo médico/consejero (antes de la donación) cualquier posible riesgo médico relacionado con la donación.
- El ochenta por ciento dijo que su equipo médico o consejero no discutió ni brindó información sobre las pruebas de ADN directas al consumidor (por ejemplo, 23andme, Ancestry.com) que pueden ser utilizadas por un padre o un niño para encontrarlas.
Un estudio de 2012 de 244 padres no biológicos5
- El treinta y nueve por ciento de las mujeres y el 57 por ciento de los hombres indicaron que recibieron asesoramiento profesional antes de utilizar la donación de esperma.
- El veintiséis por ciento tenía asesoramiento organizado por la clínica antes del tratamiento, ya que era obligatorio.
- El cincuenta por ciento no había considerado recibir asesoramiento antes de comenzar el tratamiento.
- Se aconsejó al sesenta y uno por ciento de las mujeres y al 81 por ciento de los hombres que habían recibido asesoramiento que les dijeran a sus hijos a una edad temprana que habían sido concebidos por un donante.
- Al sesenta y nueve por ciento de las mujeres y al 43 por ciento de los hombres se les dijo que es probable que un niño tenga curiosidad sobre su herencia genética.
- Al cuarenta y uno por ciento de todos los encuestados se les dijo que la genética no hace una familia.
- También se preguntó a los participantes sobre cualquier consejo que les haya dado el banco/clínica de esperma al someterse al tratamiento. La mayoría informó que habían recibido pocos consejos sobre qué tipo de donante usar (identidad anónima o abierta).
- El setenta y uno por ciento no recibió ningún consejo sobre si decirle a su hijo sobre la forma en que fue concebido.
- Al cuarenta y dos por ciento de los 65 encuestados que recibieron este consejo se les aconsejó que lo hicieran antes de que el niño cumpliera 10 años.
- Se aconsejó al treinta y seis por ciento de las mujeres y al 39 por ciento de los hombres encuestados que nunca le dijeran la verdad a sus hijos.
- Se aconsejó al cincuenta por ciento de las mujeres y al 57 por ciento de los hombres que se lo contaran a los demás (familiares, amigos, etc.) solo cuando fuera necesario.
Un estudio de 2013 sobre las experiencias y opiniones de los donantes de esperma6
- El ochenta por ciento dijo que no había recibido ninguna educación o asesoramiento sobre las posibles curiosidades de las personas concebidas por donantes para conocer sus antecedentes genéticos, ancestrales y médicos. Varios donantes señalaron que debido al anonimato de sus donaciones, pensaron que no se necesitaba asesoramiento sobre este asunto.
- El veintidós por ciento deseaba obtener más información antes de donar. La información deseada se centró en los resultados de sus donaciones, el impacto de la concepción del donante y el anonimato en la descendencia, las leyes y políticas relacionadas con el anonimato y los problemas que surgen del posible contacto con la descendencia.
Un estudio de 2021 de 529 adultos concebidos por donantes
Preguntamos si las personas concebidas por donantes alguna vez habían buscado apoyo o asesoramiento profesional con respecto a los orígenes de la concepción de sus donantes, y más del 29 por ciento dijo «sí». Tal vez si sus padres hubieran recibido la educación y el asesoramiento adecuados y hubieran podido tomar decisiones plenamente informadas, este número podría haber sido menor.
ADN = Donantes no anónimos
Dado el dramático aumento en el uso de gametos de donantes en los últimos años, en combinación con el Registro de Hermanos de Donantes y las herramientas disponibles comercialmente para rastrear fácilmente el ADN familiar, la práctica del anonimato prometido/obligatorio durante 18 años o para siempre ya no es sostenible.
Sin embargo, sorprendentemente, cada vial de esperma vendido todavía se vende como anónimo, ya sea durante 18 años o para siempre. Durante este largo período de transición en el campo, los profesionales médicos y de salud mental pueden ayudar y empoderar a todos los miembros de la familia del donante a través de la educación y el asesoramiento adecuados, lo que es más importante, con respecto a las necesidades y los problemas de los niños que se están creando.
Comentarios recientes