Seleccionar página

Todos hemos estado allí. Mire impotente como un padre regaña y luego azota a su hijo en público. A menos que la violencia se intensifique, sigue siendo legal que los padres azoten ligeramente a sus hijos en los Estados Unidos. Pero lo que es legal no siempre lo es.

Varios estudios han demostrado que los castigos corporales, como los azotes y otros métodos para infligir dolor, pueden provocar conductas antisociales, agresión, problemas de salud mental y lesiones físicas en los niños. Aunque la aceptación del castigo corporal ha disminuido desde la década de 1960, aproximadamente la mitad de los padres estadounidenses continúan pegando a sus hijos, y un tercio de ellos durante la última semana.

Además de varios efectos biológicos, psicológicos y sociales, las nalgadas pueden alterar la función cerebral, según un estudio reciente publicado en Child Development. Aquí hay un vistazo a ese estudio, junto con algunas alternativas sugeridas a las nalgadas.

Impacto neuronal de las nalgadas

En el presente estudio, los investigadores evaluaron la correlación entre las nalgadas y las respuestas neuronales a caras aterradoras con expresiones aterradoras, lo que sirvió como un proxy de la amenaza ambiental.

Cathy Yeulet / 123RF

Fuente: Cathy Yeulet / 123RF

Los autores encontraron que, en comparación con los niños que no habían recibido azotes (n = 107), los niños que habían recibido azotes (n = 40) tenían una mayor estimulación en varias regiones de la corteza prefrontal medial y lateral (CFP), incluida la dorsal anterior. corteza cingulada, CPF dorsomedial, polo frontal bilateral y circunvolución frontal media izquierda. Estos cambios fueron inducidos por rostros temerosos versus rostros neutrales. No se observaron diferencias entre los dos grupos al ver caras neutrales con expresiones benignas.

Estos cambios funcionales de resonancia magnética (fMRI) en la red de prominencia fueron similares a los hallazgos observados en otros estudios que examinan las respuestas de los niños a otras formas de abuso y maltrato, incluido el abuso sexual, el maltrato y el maltrato. Tratamiento físico y psicológico, presencia de violencia doméstica y exposición a la comunidad. la violencia. Se han observado otros cambios en áreas del cerebro responsables de regular las respuestas emocionales, como la reevaluación cognitiva, así como la mentalización, la memoria autobiográfica y otras facetas de la información social.

Curiosamente, la exposición a las nalgadas no se relacionó con cambios en la amígdala anterior o la ínsula, ni con los hallazgos que se observan a menudo en los estudios de otras formas de exposición a la violencia en los niños.

El caso contra las nalgadas

A la luz de sus hallazgos, los autores sugirieron que los padres deberían dejar de dar nalgadas al disciplinar a sus hijos.

«Los Estados Unidos y otros países del mundo deben desalentar el uso del castigo corporal mediante la educación pública y la prohibición legal, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la evidencia científica sólida sobre las consecuencias nocivas. . castigo corporal ”, escribieron los autores.

Además de las Naciones Unidas, varias otras organizaciones se han movilizado contra los azotes u otras formas de castigo corporal, incluida la Academia Estadounidense de Pediatría, la Asociación Médica Estadounidense y Psicólogos para la Responsabilidad Social.

Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, las nalgadas no funcionan excepto para detener temporalmente un comportamiento por temor a ser golpeado. En cambio, las nalgadas y otras formas de violencia conducen a una mayor escalada por parte de los padres. Además, los padres que fueron azotados cuando eran pequeños han crecido para defender y promover la práctica azotando a sus propios hijos, perpetuando así un círculo vicioso de abuso.

En un comunicado, la APA escribió: “Los niños necesitan amor, apoyo y una guía firme. Se debe alentar a los padres a que adopten enfoques parentales positivos. Mostrar calidez, tener una comunicación abierta, establecer límites y recompensar el comportamiento positivo son algunos de los comportamientos de crianza necesarios para que los niños prosperen.

Alternativas a las nalgadas

En lugar de dar nalgadas o pegar, los padres pueden usar diferentes habilidades para castigar a los niños.

En primer lugar, cuando un niño se está portando bien, se deben utilizar elogios efusivos y el refuerzo positivo para fomentar aún más los comportamientos deseados.

En segundo lugar, a los niños pequeños se les puede decir que se asusten intencionalmente sin un disparador. El giro es que la rabieta no debe incluir golpes o patadas. Con el tiempo, hacer que un niño controle una convulsión sin golpear ni patear reducirá la gravedad de las verdaderas rabietas.

En tercer lugar, los padres deben mantener la calma durante la rabieta de un niño, junto con el tiempo de inactividad y los planes de disciplina consistentes que recompensan el buen comportamiento.

Hay una variedad de cursos para padres disponibles para aquellos interesados ​​en aprender más, incluido el programa Adultos y niños juntos contra la violencia.

En una nota final, es tentador pensar que las leyes contra las nalgadas de los padres podrían detener la práctica. De hecho, 30 países han adoptado dicha legislación. En realidad, sin embargo, estas leyes generalmente no se utilizan para criminalizar a los padres, sino más bien para educarlos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies