Nuestro mundo está en medio de un colapso emocional. Como psiquiatra, he visto que muchas personas son adictas a la adrenalina de la ansiedad conocida como «respuesta de lucha o huida» y no saben cómo difundirla. Un ejemplo de esto es mirar obsesivamente noticias sobre desastres naturales, traumas, estrés económico y violencia, sin poder luego apagar las malas noticias. Además, la gente es propensa a la «tecno-desesperación», un término que acuñé en mi libro. Es un estado elevado de ansiedad que resulta de la sobrecarga de información y la adicción a Internet. También tiene que ver con nuestra súper adicción a los teléfonos inteligentes y el pánico de sentirnos desconectados si la tecnología falla y no podemos acceder a correos electrónicos u otras comunicaciones, una nueva versión de lo que se llama un «trastorno del apego» psiquiátrico. He ayudado a muchos pacientes a sobrellevar los efectos dañinos de la desesperación tecnológica, como el insomnio, las pesadillas, el sueño inquieto y la ansiedad continua. Usted también puede romper su adicción a la ansiedad y llevar una vida más pacífica.
Para determinar su nivel de ansiedad actual, responda este cuestionario.
Prueba: ¿Soy adicto a la ansiedad?
Pregúntese:
- ¿Me preocupo por muchas cosas todos los días?
- ¿Es difícil dejar de ver noticias que provocan ansiedad en la televisión o en Internet, incluso si lo intento?
- ¿Experimento ansiedad por separación cuando no puedo acceder a mi teléfono inteligente o computadora?
- ¿Estoy creando problemas más grandes, no más pequeños?
- ¿Me preocupo por cosas que no le importan a nadie a mi alrededor?
- Cuando se resuelve una ansiedad, ¿me concentro inmediatamente en otra?
Si respondió “sí” a las 6 preguntas, la preocupación juega un papel muy importante y adictivo en su vida. De cuatro a cinco signos de «sí» indican un papel importante. Dos o tres signos de «sí» indican un papel moderado. Un «sí» indica un nivel bajo. ¡Cero «sí» sugiere que eres más un guerrero que una preocupación!
Para calmar la ansiedad y desactivar su respuesta de lucha o huida, es importante volver a entrenar su cerebro para enviar sustancias químicas para contrarrestar esta poderosa respuesta biológica. De lo contrario, la ansiedad puede volverse adictiva. Por otro lado, con una biología tranquila, puede generar endorfinas, los benditos analgésicos naturales en su cuerpo. Para controlar su ansiedad, practique las siguientes técnicas para calmar su sistema. Le ayudarán a obtener resultados inmediatos y a más largo plazo.
7 estrategias para superar la ansiedad relacionadas con la «libertad emocional»
Estrategia 1: Elimina la cafeína, el azúcar y otros estimulantes, alimentan la respuesta de lucha o huida.
Estrategia 2: Evite a las personas que refuerzan su miedo a las que llamo «vampiros emocionales»: son irritantes biológicos; mantente cerca de personas positivas (consulta mi blog anterior «¿Quién es el vampiro emocional en tu vida?»)
Estrategia 3: Manténgase alejado de noticias violentas de televisión, discusiones, Internet, pago de facturas u otros factores estresantes, especialmente antes de dormir.
Estrategia 4: Establezca límites y límites saludables. Para lidiar con el estrés, es importante darse cuenta de que «no» es una oración completa y una forma saludable de establecer límites y límites con personas y situaciones estresantes.
Estrategia 5: Pausa en caso de inquietud. Pide este deseo: «Nunca tendré una conversación con alguien, nunca enviaré un correo electrónico ni tomaré una decisión cuando esté ansioso». Cualquiera que sea el trastorno, no actúe hasta que recupere la compostura y la compostura.
Estrategia 6: Utilice esta técnica de relajación progresiva. En una posición cómoda, sentado o acostado, respire profundamente unas cuantas veces mientras deja que su cuerpo se mueva tanto como sea posible. Cuando esté listo, comience por tensar los músculos de los dedos de los pies … manténgalo en diez … luego relájese. Disfrute del alivio de la tensión derretida. Haz lo mismo flexionando los músculos de los pies y moviéndote lentamente por todo el cuerpo: pantorrillas, piernas, estómago, espalda, cuello, mandíbula, cara, contrayendo y relajando cada zona.
Estrategia 7: permanecer en el «ahora». Trate de no proyectar escenarios negativos en el futuro. Manténgase orientado a las soluciones en el momento presente y esté agradecido por lo positivo en su vida.
Ser consciente de lo que desencadena su ansiedad y tomar decisiones conscientes para lidiar con ella le brinda libertad emocional. Por lo tanto, no reaccionará solo cuando se presionen los botones. Podrás hacerte cargo de tus emociones y de tu vida mejor.
Judith Orloff, MD, es la autora del éxito de ventas del New York Times Emotional Freedom: Librate Yourself From Negative Emotions and Transform Your Life (Three Rivers Press, 2011) ahora disponible en rústica y en el que se basa este artículo; Obtenga más información en drjudithorloff.com.
Comentarios recientes