Seleccionar página

Aunque muchos crean que es algo descabellado, en realidad no es así. El celular y las redes sociales pueden marcar una brecha bastante notable entre dos personas que se aman. Y es que, para nadie es un secreto que los celulares nos acercan a quienes están lejos, pero nos alejan de los que están a nuestro lado. Esto trae como consecuencia el deterioro del tiempo en pareja. Por suerte, existen terapeutas que te ayudan a resolver conflictos con tu pareja. ¡Continúa leyendo y aprende cómo sobrellevarlo!

¿Por qué incomoda tanto el uso frecuente del celular?

Es cierto que la tecnología ha traído beneficios, también ha desencadenado una serie de problemáticas que antes no existían. Lamentablemente, no todas las personas que conforman una pareja saben aceptar los problemas y mucho menos si está de por medio un dispositivo móvil. Hoy en día se conoce la terminología “phubbing”, que es utilizado para describir el desplazamiento de la pareja por el uso de la tecnología.

Es tan normal que por estar distraído revisando nuestros teléfonos ignoramos a la otra persona. Y esto es bastante incómodo, ya que no se está respetando el espacio. Por tanto, suele ser incómodo si se quiere compartir un momento agradable. Realmente, la situación influye de una manera tan negativa que es capaz de deteriorar la intimidad, la privacidad y la comunicación.

Otro aspecto que también está presente es la dependencia de las redes sociales. Dicho de otra manera, significa el estar pendiente de las notificaciones que disminuye la atención a la pareja. Y en este punto donde comienzan las peleas sin sentido hacia un “me gusta” o comentario en una publicación. Se hace presente la inseguridad como la peor enemiga de la relación, debido a que cualquier información será malinterpretada y habrá conflictos sin sentido.

¿Todo está mal con el uso del celular?

Es ilógico pensar que usar el dispositivo móvil en un momento determinado está mal del todo. La idea no es llegar a los extremos, sino encontrar un punto medio donde los participantes de la relación se encuentren satisfechos. Por ello, es ideal contar con una guía de conflictos y resoluciones en terapia para parejas donde se pueda hallar la comodidad de ambos. Por ejemplo, el uso del celular tiene ventajas como:

  • Información de cualquier índole al alcance de tu mano.
  • Mantener contacto con familiares o amigos a distancia y conocer personas alrededor del mundo.
  • Entretenimiento.

Sin embargo, las desventajas son:

  • Pérdida de interacción con tus cercanos.
  • Adicción a las redes sociales, lo que puede llevar a exponer información que no se debe.

¿Cómo impedir el “phubbing”?

Así como se controlan a los niños, los adultos también están en la posición de poner límites y reglas en el uso del celular para evitar el “phubbing”. Es simplemente controlar los espacios en donde se utiliza, ubicando siempre el momento oportuno para cada situación.

Por ejemplo, el momento en donde se está sentado en el comedor es sagrado, por ende, no aplica el uso del móvil en este instante. Y no olvides que, los conflictos se hablan y se resuelven cara a cara, no hay mejor forma de lidiar con los problemas que tener buena comunicación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies