Lo último que quería hacer era tomarme un descanso para hacer ejercicio. Aún así, sabía que si movía un poco mi cuerpo, si aumentaba un poco mi frecuencia cardíaca, me sentiría mejor, así que me dirigí al gimnasio.
Después de 45 minutos volví relajado, vigorizado y listo para trabajar. Mi cabeza estaba clara. Me sentí más optimista y las ideas fluyeron con mayor facilidad. Para mí, fue otro recordatorio vívido de cómo mover mi cuerpo también puede cambiar mi estado de ánimo.
Cambia tu estado de ánimo en un instante
Los lectores me preguntan regularmente qué pueden hacer para sentirse mejor ahora. Quieren un consejo rápido; una estrategia para aliviar el dolor y el estrés con el que muchos están luchando.
La gratitud puede ayudar. La compasión y la respiración consciente también son efectivas. Pero, para mejorar su estado de ánimo en un instante, ponga su cuerpo en movimiento. Siéntese derecho, párese derecho, haga ejercicio. Estas cosas, junto con otros gestos y posturas, pueden ayudar a cambiar su estado emocional lo suficiente como para que pueda comenzar a pasar por estrés o malos sentimientos en lugar de quedarse atrapado en ellos.
Los estudios han demostrado que sentarse con los pies sobre el escritorio o con la columna recta aumenta su sensación de confianza.
El yoga y la respiración diafragmática ayudan a las personas a dormir mejor y estimulan las emociones positivas incluso en quienes padecen un trastorno de estrés postraumático.
Y según un estudio de la Universidad Texans A&M, acostarse puede reducir los sentimientos de ira y hostilidad.
La conexión física y emocional
Los cambios químicos ocurren en nuestro cuerpo todo el tiempo, especialmente cuando tenemos miedo o estamos estresados, o cuando sentimos excitación o amor. Estas reacciones químicas cambian la forma en que nos sentimos físicamente y envían señales a nuestro cerebro que pueden alimentar nuestra respuesta emocional.
La forma en que nos sentimos emocionalmente también influye en la forma en que nos sentimos físicamente. Cuando estoy realmente estresado, por ejemplo, mi dolor de artritis empeora. El dolor físico también puede ser un síntoma de depresión.
Sintonice la respuesta de su cuerpo
La clave, entonces, para usar nuestro cuerpo para invocar mejores estados de ánimo comienza con prestar atención a lo que estamos sintiendo en primer lugar. Para notar lo que está sucediendo dentro de nuestro cuerpo e identificar a qué hemos respondido desde el exterior que puede haber desencadenado nuestra respuesta fisiológica.
Escuche a su cuerpo. Observe cuándo aparece la tensión y qué podría estar causándola. Observe cuándo se siente más seguro, tranquilo o agradecido. Fíjate en las sensaciones físicas que sientes cuando estás en paz.
Cuida tu cuerpo también. La mayoría de nosotros nos ponemos de mal humor cuando estamos demasiado cansados, demasiado hambrientos o demasiado estresados. Así que nutre tu cuerpo físico con un poco de ejercicio, mucho sueño, la alimentación adecuada y ten en cuenta que también estás ayudando a mejorar tu estado de ánimo.
Todos los días, también vale la pena agregar algunas cosas que hacen que su cuerpo y su cerebro, su estado emocional, también se sientan bien. Vuélvete loco con tu canción favorita. Jardín. Ir a caminar. Mediar. Periódico. Haz algo que te guste.
Luego, cuando prestas atención y te ocupas de las necesidades básicas de tu cuerpo, también puedes moverte conscientemente de maneras que induzcan sentimientos positivos específicos.
Cuatro movimientos que cambian el estado de ánimo
Realmente hay algo en la conexión mente-cuerpo-espíritu y cuando los tres estén alineados te sentirás mejor. Entonces este es el punto donde la espiritualidad y el desarrollo personal se vuelven físicos.
Cuando nos movemos conscientemente y prestamos atención a la forma en que nos paramos, nos sentamos y nos movemos durante nuestros días, podemos cambiar cómo nos sentimos.
Aquí hay cuatro formas de hacerlo.
Sonrisa: muchas investigaciones, incluido un estudio de 1989 y uno publicado en la revista Psychological Science el año pasado, demuestran que una sonrisa, incluso una sonrisa artificial, en realidad puede inducir la felicidad y reducir el estrés. Entonces, incluso si tienes que convencerte de ello, hazte una sonrisa o simplemente repite la “e” larga, como hizo el psicólogo Robert Zajonc a los participantes de este primer estudio, para estirar una sonrisa y te sentirás mejor. .
Date un abrazo. Kristen Neff, conocida por su investigación sobre la autocompasión, sugiere un abrazo como una forma de lidiar con el estrés de cometer un error. Cuando envolvemos nuestros brazos, brazos u hombros, nuestro cuerpo libera oxitocina, lo que nos hace sentir más nutritivos y menos receptivos.
Incline la barbilla hacia arriba. Mira el cielo. Solo mira hacia arriba. Según Paula Niedenthal, profesora de psicología, que ha estudiado el vínculo entre la postura y la emoción, levantar la barbilla y dejar que los hombros se asienten mejora el estado de ánimo y la confianza en uno mismo en situaciones potencialmente difíciles. Por lo tanto, no es de extrañar que las personas que mantienen la barbilla hacia abajo y los hombros caídos en general no se sientan tan positivos.
Bailar. Seriamente. Hazlo. Relájese solo en la sala de estar, antes de que los niños lleguen a casa, o mece suavemente con su esposo mucho después de que se hayan acostado. Docenas de estudios muestran que varias formas de baile disminuyen el estrés, mejoran el enfoque y el enfoque, y sí, lo adivinaste, mejoran tu estado de ánimo.
Entonces, la próxima vez que se sienta triste, estresado, ansioso, enojado o inadecuado, cambie su cuerpo, salga a caminar, cocine una sonrisa que estire su rostro o cambie su postura y su estado de ánimo podría hacer lo mismo.
Partes de este artículo aparecieron originalmente en www.imperfectspirituality.com
Comentarios recientes