Seleccionar página

madelyn blair

Dres. Ed Hoffman y David Fessel

Fuente: Madelyn Blair

recientemente entrevisté[1] dos profesionales que han encontrado un lugar real para el humor en el ámbito laboral. Dres. David Fessell, ex profesor de radiología musculoesquelética en la Universidad de Michigan, y Ed Hoffman, director ejecutivo de Knowledge Strategies y ex CKO de la NASA, pasaron una hora conmigo hablando sobre el humor y el juego en el lugar de trabajo.

humor y negocios

La discusión comenzó con Ed hablando sobre un alto directivo de la NASA que abrió una reunión con un lápiz en la nariz. Una forma sencilla de aportar humor, ligereza y humanidad a una reunión muy seria. No solo no distrajo la atención de la seriedad de la reunión y su tema, sino que profundizó la discusión. Surgieron más ideas porque los participantes estaban más relajados, todo a partir de un simple momento de risa.

David recomendó que los líderes se rían de sí mismos si quieren llevar la risa y el humor al entorno empresarial. El acto de reírse de algo que puede ser divertido significa que la risa está permitida. Como ejemplo, relató una historia notable del Dalai Lama que estaba dando un discurso. Dijo que tenía tres cosas de qué hablar y procedió a hablar de dos de ellas. Luego se detuvo y le dijo a la audiencia: «Olvidé la tercera cosa». Entonces, después de un momento, dijo: “Vergüenza. Vergüenza. Vergüenza.» Y luego se echó a reír, no una risita. Fue una risa profunda que se prolongó tanto y tan profundamente que las lágrimas corrían por su rostro. Cuando finalmente respiró hondo, sus ojos se iluminaron y dijo: «Recuerdo el tercer punto». Luego terminó su discurso.

¿Cuáles fueron sus tres puntos? El recuerdo más fuerte fue el de esta augusta persona que encontró el humor en una situación embarazosa, ¡y lo nombró! Sin duda fue una vergüenza y un momento de verdadera vulnerabilidad. Su elección fue reírse de sí mismo, tan fuerte que la audiencia comenzó a reír y reír mientras la alegría del momento impregnaba a la audiencia y al Dalai Lama. Y no hubo pérdida de la cara para nadie.

Encontré que este es un maravilloso ejemplo de cómo si podemos tomarnos un momento para ver el humor en las cosas, la vergüenza puede convertirse en alegría. La tensión puede cambiar al pensamiento creativo.

humor y matrimonio

Mientras escuchaba a estos dos profesionales hablar sobre cómo el humor puede establecer un tono o calmar una situación, comencé a pensar en el matrimonio. Hay tantos momentos en los que surge un desacuerdo, aunque solo sea porque usted y su pareja viven en estrecha y, a veces, constante proximidad. ¿Qué pasaría si cuando esto ocurriera, te detuvieras y pensaras en el humor que hay en ello? ¿Una buena carcajada calmaría la tensión? ¿Abriría otras posibilidades de resolución? Considerando estas preguntas, pensé en mi propio matrimonio.

Mi esposo y yo hemos estado casados ​​por mucho tiempo, sin embargo, nuestra relación parece continuar creciendo incluso hoy después de tantos años. Por supuesto, nos amamos, pero también nos reímos mucho. Cuando las cosas se ponen tensas, uno de nosotros cambiará de voz y adoptará la personalidad de algún personaje favorito de un libro. Nos leemos libros en voz alta, por lo que tenemos muchos personajes que ambos amamos, por ejemplo, Sam Gamgee de la obra de Tolkien. Podríamos usar una frase típica que sería en el caso de Sam, «Si entiendes lo que quiero decir». Esa pequeña frase divertida inspira una risa y luego abre la conversación.

Al igual que el Dalai Lama al nombrar el sentimiento disipó su decepción y la confusión de la audiencia al olvidar su tercer punto, un simple cambio a lo inesperado pero familiar ayuda a mi esposo y a mí a mantener una excelente relación creciendo aún mejor.

Nótese que en ambos casos, el humor fue amable. El humor sarcástico no genera relajación a partir de la preocupación o la tensión. Mientras escribo esto, me doy cuenta de que esta es una de las razones por las que algunos comediantes me hacen reír hasta llorar y otros me apagan casi de inmediato. Si quiero que me entretengan, también quiero que me traten con amabilidad.

¿Es el humor un signo o un generador de esperanza?

jonathan borba/Unsplash

Fuente: jonathan borba/Unsplash

Cuando estábamos cerrando la conversación, David dijo: “El humor es una señal de esperanza”. Cuando podemos reír, significa que vemos que hay un futuro. Cuando observo la cantidad de suicidios y personas deprimidas en este país, recuerdo que rara vez nos tomamos el tiempo para ver el humor en nuestro discurso público. No hay nada de qué reírse después de un tiroteo masivo, pero puede haber algo de qué reírse cuando un político solo dice sus puntos de conversación en lugar de responder preguntas o mentir frente a hechos obvios. ¿Reírse de ellos desactivaría no solo la tensión sino también su poder?

David también sugirió que una buena estrategia es tener un Club del Humor donde se comparten situaciones cómicas, chistes que se escucharon o momentos en los que la risa rompió el hielo. De esta forma, podemos ser más conscientes del papel del humor en nuestras vidas y empezar a reconocerlo cuando sucede. Para mí, esos momentos son casi siempre un video divertido en Twitter de un gato que protege a un niño de subirse al peligro o tal vez donde un perro permite que un gato lo acicale o donde una madre calma una rabieta echándose crema batida en la boca que aúlla. de su hijo Mientras observo, son momentos en los que brota la risa.

Los niños son buenos en esto. Muchas cosas les resultan graciosas, y cuando se ríen, tendemos a reírnos con ellos. Imagínese si más personas pudieran reírse a carcajadas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies