Fuente: Annie Spratt/Unsplash
El uso de maquillaje para el rostro y el cuerpo es una costumbre que se remonta a muy tempranas, y muchas, civilizaciones. Desde el antiguo Egipto hasta las tradiciones de los nativos americanos y las islas del Pacífico y los salones europeos, a los humanos parece gustarnos aplicar y volver a aplicar.
Según estadísticas de 2017, del 30 al 40 por ciento de las personas en los Estados Unidos, en su mayoría mujeres, usan maquillaje a diario, y muchas más lo usan con menos frecuencia.
En 2020, una encuesta señaló que 107 millones de mujeres en los Estados Unidos usaban regularmente maquillaje de base o corrector.
Por qué la gente usa maquillaje
A algunos les gusta usar el maquillaje como una forma divertida de expresarse artísticamente, viendo la cara como un «lienzo». Otras personas creen que es justo lo que «debes hacer» para «arreglar las imperfecciones». He escuchado a muchas personas, en su mayoría mujeres, confesar que simplemente no pueden ser vistas en público sin él.
Cuando las cosas nos hacen sentir mejor con nosotros mismos o son salidas para la diversión o la expresión creativa, lo vemos como algo positivo.
Feas verdades sobre el maquillaje
Pero en el caso del maquillaje, tenemos que profundizar más. Hay algunas verdades muy feas sobre el maquillaje que pueden causarnos un gran daño si no aprendemos los hechos.
La industria cosmética de $ 100 mil millones utiliza aproximadamente 10,000 ingredientes químicos únicos en el maquillaje y otros productos de cuidado personal, y los reguladores gubernamentales nunca han probado la seguridad de la mayoría de esos químicos.1 Y cuando se trata de muchos productos con ingredientes dañinos, las mujeres de color tienen más exposición y están sufriendo consecuencias para la salud a un ritmo desproporcionadamente mayor.
Un estudio reciente, que probó más de 200 cosméticos, incluidos correctores, bases y maquillaje para ojos y labios, encontró que el 52 por ciento de todos los productos probados contienen altos niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, PFAS, que dañan el medio ambiente y se han relacionado con cáncer, enfermedad de la tiroides, bajo peso al nacer e inmunotoxicidad en niños.2 De manera alarmante, la presencia de sustancias químicas PFAS en gran medida no se informó en las etiquetas de los ingredientes.
Fuente: Marcelo Moreira/Pexels
Y los productos de maquillaje a menudo contienen talco, que puede contener el ingrediente cancerígeno asbesto.
Según la reciente serie documental de HBO «Not So Pretty», las personas que han estado usando maquillaje y otros productos que contienen talco durante años ahora sufren de mesotelioma, otros tipos de cáncer y enfermedades crónicas relacionadas con el talco y el asbesto.
En 2017, la cadena nacional de tiendas Claire’s dejó de vender maquillaje que contenía asbesto, pero no antes de que lo compraran millones de niñas y mujeres jóvenes en todo el país.
Y hay miles de otros ingredientes no probados en cosméticos con consecuencias desconocidas para la salud.
Se agrega protector solar a muchas bases y productos para labios, pero el año pasado la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) reconoció las preocupaciones de seguridad con los ingredientes que se encuentran en muchos protectores solares, incluidos la oxibenzona, el octocrileno y otros. Según la FDA, los únicos ingredientes de protección solar que se sabe que son seguros son el dióxido de titanio y el óxido de zinc. (Se puede encontrar una guía de protección al consumidor sobre protectores solares aquí).
Otros peligros graves se encuentran en los productos para blanquear la piel que a veces usan las mujeres de color. Estos productos pueden contener mercurio e hidroquinona, que se sabe que son altamente tóxicos y peligrosos para el sistema nervioso, el sistema inmunológico y los órganos vitales. Lamentablemente, las mujeres de color en los Estados Unidos y en todo el mundo han estado sujetas durante mucho tiempo al racismo, el colorismo, el clasismo y los efectos del colonialismo, que imparten el terrible y arraigado sesgo de que una piel más clara es mejor que una piel más oscura.
Amira Adawe, fundadora de Beautywell Project cree que es esencial, pero no fácil, promover el cambio. “Mi sueño es que todas las mujeres dejen de usar cremas para aclarar la piel y traten de cambiar su color”, dijo, “y que sean felices por lo que son”.
En los Estados Unidos, la última ley importante destinada a regular la seguridad general de los cosméticos es de 1938, una época en la que la mayoría de los ingredientes del maquillaje actual ni siquiera existían.
Básicamente, «si eres un usuario de cosméticos hoy en los EE. UU., estás en riesgo», dice Jamie McConnell de Womens Voices for the Earth, cofundadora de la creciente Campaign for Safe Cosmetics.
El año pasado, la congresista Jan Schakowsky de Illinois, quien ha estado trabajando en la seguridad de los productos de belleza y cuidado personal desde 2010, presentó el paquete de proyectos de ley Safer Beauty al Congreso.
Si se aprueba, el paquete de legislación haría muchas cosas para proteger a los consumidores (y trabajadores), incluso garantizar que algunos de los productos químicos más tóxicos estén prohibidos en los productos de belleza y exigir la divulgación de ingredientes que no se requieren ahora (como bajo el término general «fragancia» ). Además, ayudaría a proteger a los trabajadores de salones de belleza y manicura de un ambiente de trabajo tóxico.
«Es hora de que los Estados Unidos den[s] consumidores la confianza de que sus productos de belleza y cuidado personal son seguros», dice la representante Schakowsky.
Tal vez también sea un buen momento para preguntarnos qué tan apegados estamos a cubrirnos y cambiarnos la cara y por qué.
Si bien la necesidad de lucir atractivo puede estar en nuestro ADN, nuestro cerebro también tiene algo que decir. Ciertamente, queremos lucir atractivos, pero el atractivo lo define la cultura de nuestro tiempo. Y, por supuesto, los medios de comunicación nos muestran imágenes muy maquilladas, a menudo suavizadas o iluminadas artificialmente, especialmente de mujeres y niñas, millones de veces al día. Toda esa repetición forja pensamientos en nuestras mentes sobre nuestra propia apariencia y cómo «deberíamos» lucir, estableciendo «estándares» para nuestra apariencia, conscientemente o no.
Con nuestro amor por las selfies y grabarnos en video, impulsado por las redes sociales, muchas personas desean una imagen inventada súper elegante para imitar lo que vemos tan a menudo. Además, el trabajo y el juego remotos a través de Zoom y FaceTime pueden aumentar la presión para tener lo que vemos como un «aspecto frente a la cámara», incluido el maquillaje.
¡Y no olvidemos que jugar con el maquillaje también puede ser divertido!
Pero las enfermedades crónicas y fatales no lo son. Es hora de preguntarnos, ¿hasta dónde llegaremos para mantener la imagen de belleza que se nos muestra? ¿Son nuestras caras desnudas realmente tan malas? Y si pensamos así, ¿qué dice eso acerca de nuestra capacidad de amar verdaderamente a nuestro ser natural y completo?
protegiéndonos a nosotros mismos
Podemos y debemos estar legítimamente enojados porque el gobierno no nos está protegiendo y por siglos de discriminación racial, así como por la repetición de imágenes mediáticas homogéneas y orientadas a las ventas. Pero, a partir de ahora, oficialmente depende de nosotros tomar decisiones para proteger nuestros propios cuerpos y los de nuestros hijos.
- Podemos poner en marcha nuestro activismo y hacerles saber a nuestros funcionarios electos que queremos que nuestra salud se tome en serio y que el gobierno necesita regular los productos químicos peligrosos y promulgar los proyectos de ley de belleza más segura.
- Podemos comprar productos de belleza limpios (pero no podemos asumir que los productos más caros son inherentemente «más limpios» o que solo porque un producto dice ser «natural», realmente lo es).
- Podemos ir incrementalmente, reduciendo la cantidad de productos que usamos o la frecuencia con la que los usamos, ahorrando y reorientando también nuestro dinero.
- También podemos elegir una autoestima radical y aceptar y gustar de nuestros propios rostros únicos tal como son, sabiendo que lo que está dentro de nuestra piel es lo que realmente nos hará felices y fuertes y nos mantendrá en marcha a largo plazo.
Comentarios recientes