No hay duda de que muchos animales experimentan emociones ricas y profundas. No se trata de si las emociones evolucionaron en los animales, sino de por qué evolucionaron de la forma en que lo hicieron. Nunca debemos olvidar que nuestras emociones son los regalos de nuestros antepasados, nuestros padres animales. Tenemos sentimientos y también otros animales.
Entre las diferentes emociones que los animales muestran de forma clara e inequívoca se encuentra el dolor. Muchos animales expresan un profundo dolor por la pérdida o ausencia de un amigo cercano o un ser querido. El premio Nobel de etología Konrad Lorenz escribe: “Un ganso común que ha perdido a su pareja muestra todos los síntomas que [developmental psychologist] John Bowlby describió a los niños pequeños en su famoso libro Infant Grief. . . los ojos se hunden profundamente en sus órbitas y el individuo tiene una experiencia general de caída, literalmente con la cabeza hacia abajo. . . «Las madres de lobos marinos, viendo cómo sus bebés son devorados por las orcas, gimen lastimosamente, agonizando por su pérdida. Se ha visto a delfines luchando por salvar a un niño muerto y luego llorando. Las historias de mascotas en duelo abundan; ver también).
Los animales salvajes también están de luto. Algunos de los mejores ejemplos incluyen los rituales de duelo de los elefantes en la naturaleza observados por investigadores de renombre como Iain Douglas-Hamilton, Cynthia Moss y Joyce Poole. Los elefantes cautivos también lloran; ver también. Para citar a Joyce Poole: «Al ver la vigilia de Tonie por su bebé recién nacido muerto, tuve la primera sensación muy fuerte de que los elefantes estaban llorando. Nunca olvidaré la expresión de su rostro, sus ojos, su boca, la forma en que llevaba sus orejas , cabeza y cuerpo. Cada parte de su dolor se explica «. Los elefantes jóvenes que han visto morir a sus madres a menudo se despiertan gritando.
Cynthia Moss describe arriba las acciones de los miembros de una familia de elefantes después de que le dispararan a un miembro del grupo: “Teresia y Trista se pusieron frenéticas y se arrodillaron y trataron de levantarla. Trabajaron sus defensas debajo de su espalda y debajo de su cabeza. En un momento, lograron ponerla en una posición sentada, pero su cuerpo cayó hacia atrás. Su familia intentó todo para despertarla, pateándola y dándole colmillos, y Tullulah incluso fue a recoger un tronco lleno de pasto y trató de metérselo en la boca «.
Iain Douglas-Hamilton y sus colegas han demostrado que los elefantes extienden esta compasión a los que no son padres, a aquellos que no están relacionados genéticamente, y al menos una anécdota muestra que la extienden a los humanos. Un informe hablaba de un elefante en el norte de Kenia que pisoteó a una madre y un niño humanos, luego se detuvo para enterrarlos antes de desaparecer entre los arbustos. Los elefantes no solo se preocupan por su propia familia o su propia especie, sino que muestran una preocupación general por la difícil situación de los demás.
Los primates no humanos también lamentan la pérdida de otros. Gana, una gorila cautiva, claramente lamentó la pérdida de su bebé y la imagen de ella cargando a su bebé muerto se ha mostrado en todo el mundo. Jane Goodall vio a Flint, una joven chimpancé, retirarse de su grupo, dejar de comer y morir con el corazón roto tras la muerte de su madre, Flo. Aquí está la descripción de Goodall de su libro Through a Window:
«Nunca olvidaré haber visto, tres días después de la muerte de Flo, Flint trepó lentamente a un gran árbol junto al arroyo. Caminó a lo largo de una de las ramas, luego se detuvo y se alejó. Se quedó quieto, mirando un nido vacío. Después de unos dos minutos se dio la vuelta y, con los movimientos de un anciano, bajó, dio unos pasos, luego se acostó con los ojos muy abiertos frente a él. El nido era el que él y Flo habían compartido la presencia de su hermano mayor poco antes. Muerte de Flo. [Figan], [Flint] pareció sacudir un poco su depresión. Pero luego, de repente, abandonó el grupo y corrió hacia el lugar donde Flo había muerto y se hundió en una depresión cada vez más profunda. . . . Flint se volvió cada vez más letárgico, se negó a comer y, con su sistema inmunológico debilitado, se enfermó. La última vez que lo vi vivo tenía los ojos hundidos, delgado y completamente deprimido, acurrucado en la vegetación cerca de donde Flo había muerto. . . . el último viaje corto que hizo, deteniéndose para descansar cada pocos metros, fue donde había descansado el cuerpo de Flo. Allí permaneció varias horas, a veces mirando y mirando el agua. Luchó un poco más, luego se acurrucó y no volvió a moverse «.
Otra historia de chimpancés en duelo se informó recientemente en el Daily Mail.
Se sabe que los gorilas organizan vigilias por sus amigos muertos, que algunos zoológicos han formalizado en una ceremonia cuando uno de sus gorilas muere. Donna Fernandes, ahora presidenta del Buffalo Zoo, cuenta la historia de estar en Franklin Park Zoo en Boston hace diez años durante la vigilia por una gorila hembra, Babs, que murió de cáncer. Ella describe haber visto al compañero de toda la vida del gorila decirle adiós: «Gritaba y se golpeaba el pecho … y tomó un trozo de su comida favorita, el apio, y se lo puso en la mano y trató de despertarla. Yo estaba llorando». , fue muy emotivo. Más tarde, la escena del funeral de Babs en diciembre fue igual de emotiva. Como informaron las noticias locales, los miembros de la familia del gorila «uno por uno … irrumpieron en» la habitación donde «yacía el cuerpo de Babs» , acercándose a su «amado líder» y «oliendo suavemente el cuerpo».
Cuando Sylvia, una babuina, perdió a Sierra, su compañera de aseo más cercana y la hija de un león, reaccionó de una manera que se consideraría muy humana: recurrió a sus amigos en busca de apoyo. Dijo Anne Engh, investigadora del departamento de biología de la Universidad de Pensilvania. «Con la partida de Sierra, Sylvia experimentó lo que solo podría describirse como depresión, que corresponde a un aumento en sus niveles de glucocorticoides».
Jim y Jamie Dutcher describen la angustia y el luto en una manada de lobos después de que el lobo omega de bajo rango, Motaki, se perdió ante un puma. La manada ha perdido su entusiasmo y su alegría. Ya no gritaban en grupos, sino que «cantaban solos en un llanto lento y triste». Estaban deprimidos, con la cola y la cabeza inclinadas y caminando suave y lentamente, cuando se encontraron con el lugar donde Motaki fue asesinado. Inspeccionaron el área, inmovilizaron sus orejas hacia atrás y dejaron caer la cola, un gesto que generalmente significa sumisión. El paquete tardó unas seis semanas en volver a la normalidad. Los holandeses también hablan de una manada de lobos en Canadá en la que un miembro de la manada murió y el resto deambulaba como si la buscara. También aullaron larga y tristemente. También se han observado zorros realizando rituales funerarios.
Mi amiga Betsy Webb, que vive en Homer, Alaska, me contó una historia conmovedora sobre llamas en duelo. Ella ha escrito:
«Las llamas son sociables por naturaleza, extremadamente perceptivas y forjan vínculos profundos entre sí. En los pastos, nuestras llamas a menudo se alimentan en la misma área, duermen una al lado de la otra y permanecen cerca una de la otra cuando» se enfrentan a un animal o depredador desconocido . En el camino, se ponen extremadamente nerviosos si se pierden de vista cuando uno se detiene a descansar y se queda atrás. Vocalizan bastante. Mi favorito es el suyo. Llamada de saludo delicada, que se asemeja a una gaita en miniatura que expira. Cuando mi familia nos mudamos de Colorado a Alaska, llevamos a nuestras dos llamas de Colorado con nosotros. Como el destino quiso, heredamos dos llamas de Alaska con nuestro nuevo hogar y terrenos. Cada pareja había pasado sus vidas juntas. Al principio, las dos estaban un poco distantes , pero con el tiempo se hicieron amigos rápidos y un cuarteto. Varios años después, la llama más vieja, Boone, murió repentinamente a la edad de veintisiete años. Un día se acostó de lado, demasiado débil para levantarse. al día siguiente su compañero de vida, Bridg uh, murió de la misma manera, junto a él. Era principios de primavera y el suelo todavía estaba helado, así que contratamos a un amigo con una retroexcavadora para que preparara su tumba al otro lado de la cerca. Elevamos con cuidado a Boone y Bridger por encima de la valla y los hundimos en el suelo, luego los cubrimos. La otra pareja, Taffy y Pumpernickel, se pararon junto a ellos y observaron en silencio todo el proceso. Durante los siguientes dos días, el estoico Taffy se paró al otro lado de la cerca de la tumba y miró fijamente el agujero en el suelo. Ella apenas se movió del lugar. El excitable Pumpernickel se quedó en su pequeño granero y lloró durante dos días. Al tercer día, salieron de su luto y reanudaron sus actividades normales. ¿Bridger se rindió a la muerte después de perder a su amigo de toda la vida, Boone? Y Taffy y Pumpernickel, dos personalidades muy distintas, lloraron a su manera. Para mí, el recuerdo más conmovedor de la pérdida de dos lamas tan cercanos fue vivir el proceso de la muerte y el duelo de una llama solidaria y armoniosa «.
Las urracas también lamentan la pérdida de otras urracas; ver también. Recientemente recibí esta historia por correo electrónico en respuesta a ensayos sobre mis observaciones de Magpie Sorrow. «Tengo una granja en Bolton, Reino Unido y nos han invadido las urracas. La reacción de las urracas [to the corpse of another magpie] cerca parecía una escena de la película «Los pájaros», mientras rodeaban al pájaro sin vida y trataban de despertarlo con sus picos. Cuando llegaron a la conclusión de que, efectivamente, estaba muerto, hubo un estallido de fuertes carcajadas que alcanzó un crescendo (eran unos veinte); esto fue repetido por un coro comprensivo similar de un bosque cercano y en un minuto, de todas las áreas circundantes, haciendo que pareciera que cientos de urracas fueron informadas de la muerte y simultáneamente expresaron su dolor. Fue bastante molesto y me quedé en el recinto seguro de un granero hasta que todo terminó «.
¿Por qué los animales están de luto y por qué vemos el duelo en diferentes especies de animales? Se ha sugerido que las reacciones de duelo pueden ayudar a reorganizar las relaciones de estado o llenar el vacío reproductivo dejado por el difunto, o promover la continuidad del grupo. Algunos teorizan que el duelo puede fortalecer los lazos sociales entre los sobrevivientes que se unen para rendirles un tributo final. Esto puede fortalecer la cohesión del grupo en un momento en que es probable que se debilite.
El duelo en sí mismo es un misterio, ya que no parece haber ningún valor de aptitud obvio en un sentido evolutivo. No parece aumentar el éxito reproductivo de un individuo. Cualquiera que sea su valor, el dolor es el precio del compromiso, esa fuente de felicidad y dolor.
Comentarios recientes