“Solo puede significar una cosa. Ella no es la indicada para mí”.
Estas palabras, pronunciadas con tanta naturalidad por un antiguo cliente, pueden no parecer gran cosa a primera vista. Después de todo, la mayoría de nosotros lidiaremos con alguna forma de rechazo en la relación. Lo que encontré notable fue que había sido hospitalizado por un intento de suicidio, cuando se enfrentó al rechazo de una relación unos años antes.
¿Qué cambió para él?
No era el dolor de otro rechazo más. El dolor del rechazo es real. Según Mari Beckman, investigadora de Science Insider, el rechazo es como un dolor en el cerebro y los científicos han descubierto que la misma área del cerebro se activa cuando experimentamos dolor tanto físico como emocional.
Duele cuando no se quiere algo que estás ofreciendo; especialmente si ese algo eres tú.
Lo que cambió para mi antiguo cliente fue su forma de pensar sobre lo que significaba para él personalmente y cómo respondía al rechazo. Como seres humanos, no podemos ayudarnos a nosotros mismos: nos vemos obligados a hacer que todo signifique algo. En el pasado hizo que el rechazo significara que era una persona desagradable. Con el tiempo y la terapia de apoyo, para él, el rechazo comenzó a significar que la relación o la oportunidad simplemente no encajaba bien, y él era libre de seguir adelante y encontrar una mejor pareja.
Hoy se encuentra en una relación estable y feliz. Irónicamente, su decisión de aprender a superar el dolor del rechazo lo llevó a la aceptación que deseaba.
Desarrollar las habilidades socioemocionales para manejar bien el rechazo es imperativo por razones que rara vez se discuten. Según un estudio reciente publicado en PubMed Central, el rechazo puede amenazar el desarrollo de las relaciones sociales porque la falta de apego está relacionada con una variedad de efectos nocivos para la salud, la adaptación y el bienestar.
Si una persona se vuelve reacia a buscar una conexión social debido a que experimentó rechazo en el pasado, puede producirse un círculo vicioso. Imagina que una joven decide invitar a almorzar a sus colegas. Por razones desconocidas, se rechaza la invitación. Si internaliza la experiencia y se dice a sí misma: «¿Por qué pregunté de todos modos? ¿Qué me pasa? Simplemente no puedo conectarme», es posible que evite buscar una conexión social en el futuro.
El aislamiento autoimpuesto es a menudo el resultado cuando una experiencia se convierte en un miedo total al rechazo. Según una investigación realizada por Neuroscience News, nuestros cuerpos experimentan el aislamiento como una amenaza y esto puede hacer que una persona se sienta estresada de forma crónica.
Según Guy Winch de We Humans, los rechazos son las heridas emocionales más comunes que enfrentamos. Simplemente tiene sentido tener un plan para enfrentarlo, de la misma manera que tiene un plan financiero o un itinerario cuando viaja.
Ayudo a hombres, mujeres y jóvenes, de todos los ámbitos de la vida, a construir planes de resiliencia para su bienestar emocional. Las siguientes son estrategias de salud mental diseñadas para ayudarlo a repensar su respuesta al rechazo.
El rechazo es simplemente una redirección
Si tomara un giro equivocado en una calle oscura y sin salida, lo más probable es que no se sentaría en su automóvil y analizaría la mecánica de sus luces altas o entablaría una conversación con su GPS. Probablemente haría un ajuste rápido, daría la vuelta lo más rápido posible y volvería a la normalidad. Adopte la misma estrategia para lidiar con el rechazo.
Agradece que ahora se liberen valiosos recursos
Doy crédito a mi difunto abuelo por brindarme la sabiduría que me ha ayudado a superar el rechazo una y otra vez. Cada vez que me sentía emocionalmente destrozada por un rechazo, simplemente decía: «Es una pérdida de tiempo para ti y para ellos si no están entusiasmados contigo». Lo que quiso decir con esto fue, toma tus valiosos recursos y encuentra a alguien que los valore. El consejo del abuelo Hood también puede funcionar para usted.
Decide que estás siendo protegido
Lidiar con un rechazo es un momento perfecto para hacer crecer tus músculos espirituales. Guarda silencio cuando te enfrentes a un rechazo decepcionante y recuerda que el rechazo del hombre es la protección de Dios. Ver las cosas desde esta perspectiva proporciona calidez y consuelo para tu alma.
Resiliencia Lecturas esenciales
Gamifica tu respuesta
Me acuerdo de un cliente de 17 años con el que trabajé una vez. Le aconsejé que convirtiera el manejo de las decepciones de la vida en un juego y se desafiara a sí mismo para ver qué tan rápido podía volver a la normalidad. No entró en la universidad de su elección. Con entusiasmo, compartió: “No quiero estar triste por eso. No tengo tiempo para estar triste por eso. ¡Se lo perdieron! Tengo otras opciones. Esta es una forma divertida y enriquecedora de manejar el rechazo.
Insista en un lado positivo mirando el lado bueno de las cosas
El rechazo es un subproducto de tomar riesgos. Si estás jugando un gran juego en la vida y buscando más, enfrentarás el rechazo. Felicítate por jugar en el campo de la vida y no ser simplemente un espectador en las gradas.
El rechazo llegó para quedarse. Resuelve conquistar el dolor que puede traer y disfruta tu vida.
Comentarios recientes