Seleccionar página

Amarnos a nosotros mismos: es mucho más fácil decirlo que hacerlo, ¿no es así? Sin embargo, es tan necesario para nuestra curación y bienestar. Cuando nos golpeamos emocionalmente por sentirnos deprimidos, solo seguiremos sintiéndonos deprimidos. Entonces, ¿cómo hacemos para cambiar esa narrativa? Creo que se trata de saludar con curiosidad al crítico interior.

La mayoría de la gente podría sugerir ignorar el crítico interno o intentar deshacerse de él por completo, pero en mi experiencia eso no ha tenido éxito. El crítico interior suele ser la voz interiorizada de otra persona y, con el tiempo, el cerebro se ha aferrado a los mensajes y los ha llevado con nosotros. Nuestro trabajo es aprender no solo a bajar el volumen, sino también a recopilar datos sobre aquello de lo que podría estar tratando de protegerte. ¿Protección, podrías preguntar? Sí, protección. El crítico interno puede estar tratando de evitar que te sientas crudo, vulnerable e incómodo, por lo que puede aferrarse a la crítica y al perfeccionismo para evitar que te sientas así. Pero esto es lo que sabemos: la incomodidad es donde ocurre el cambio con mayor frecuencia, así que tal vez, solo tal vez, ese crítico interno esté trabajando duro para prevenir el cambio. Aprende a trabajar con él y puedes crecer de formas que nunca soñaste.

Quizás dar pasos hacia un monólogo interior más amoroso pueda cambiar el poder de tu crítico interior.

Practicar afirmaciones diarias, leer y escuchar podcasts inspiradores, escribirse una nota amorosa y amable o una tarjeta de felicitación, participar en actividades de cuidado personal, tomarse el tiempo para practicar ejercicios de respiración, participar en movimientos suaves con su cuerpo, como estiramientos o yoga, explorar un nuevo pasatiempo o volver a visitar uno que solía amar, o tomarse el tiempo para crear arte o escribir un diario sobre sus miedos. Todas estas son algunas formas de cuidarnos con amor, especialmente cuando nos sentimos deprimidos, derrotados o estancados.

Si simplemente nos sentamos y escuchamos a la crítica una y otra vez, nos sentiremos impotentes, derrotados, despreciados y paralizados. Un pequeño paso para cambiar el diálogo interno y hacer una actividad para cambiar nuestro pensamiento puede ayudarnos a todos a volver al centro y a apreciar a los humanos que somos frente a los humanos que el crítico nos dice que no somos.

Sea amable y gentil con usted mismo, dé un pequeño paso para replantear su forma de pensar y mantenga la curiosidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies