Como la mayoría de las personas que usan una computadora, Google me ha fascinado durante mucho tiempo. La búsqueda de Google parece saber exactamente lo que quiero antes de que yo lo sepa. Me encantó descubrir por accidente recientemente que él hará matemáticas por ti (¡pruébalo!).
Como alguien que se enfoca en mejorar las culturas organizacionales, también me ha fascinado durante mucho tiempo el negocio de Google. Por eso, me alegré mucho de ir a su sede recientemente y dar una charla como parte de la serie «Tech Talk» de Google. La charla en sí fue sobre cómo maximizar el procesamiento interno de datos. En otras palabras, cómo aumentar la cantidad de información que procesa cada día. La charla fue un resumen de las grandes ideas de “Your Brain at Work”, y puede ver el video completo aquí en YouTube.
Lo que descubrí en esta visita es que Google parece comprender mucho sobre la naturaleza humana y está aplicando estos hallazgos a la forma en que manejan su negocio. Algunas de sus ideas más originales, aunque a veces se burlan de los medios, de hecho se basan en la ciencia. Esto es lo que descubrí durante mi visita a Googleplex.
Club Med para empresas
Al tener dos hijos pequeños, recientemente me horroricé de ir a un Club Med en una de nuestras vacaciones familiares. Uno o dos días en las vacaciones, descubrí algo sorprendente. La fórmula en Club Med es incluir casi todo en el precio, las actividades, la comida e incluso las bebidas, dejándote con menos decisiones que tomar. Ahora, conozco la investigación sobre la toma de decisiones y cómo la toma de decisiones consciente utiliza una cantidad medible de glucosa, pero no estaba preparada para lo relajante que era no tener que pensar tanto, incluso a veces, en cosas simples. Resultó ser unas vacaciones muy relajantes.
Google se ha dado cuenta de lo mismo. Cuando trabaja en Google, mantiene limitados sus recursos mentales para las decisiones más importantes. Como dijo el director ejecutivo de Google, Eric Schmidt: «Seamos realistas: los programadores quieren programar, no quieren lavar la ropa. Así que les facilitamos hacer ambas cosas».
En la sede de Google en Mountain View, no solo hay una lavandería, también hay un gimnasio, clases de fitness, terapia de masajes, peluquería y asistencia médica. También hay lavado de coches, cambio de aceite e incluso reparación de bicicletas. Todo está ahí. Los empleados pueden concentrarse mucho más en sus trabajos porque no tienen que concentrarse en otras distracciones. Las distracciones, como escribí hace algún tiempo, son sorprendentemente abrumadoras. Otras empresas podrían hacer lo mismo, notando en qué terminan perdiendo la atención sus empleados y haciendo algo al respecto. Ciertamente me hace repensar las políticas de beneficios de mi propio negocio.
¿El resultado? Por lo que pude deducir de mi medio día allí, la vibra no era la de un negocio del tipo «búnker, friki en la habitación oscura». La gente parecía genuinamente apasionada por su trabajo, de una manera que normalmente solo se ve en pequeñas empresas emergentes o empresas familiares. Por supuesto, trabajar en Google le daría un «alto estatus» y ellos contratan a personas inteligentes. Sin embargo, como alguien que visita varios negocios cada semana, había algo diferente en el aire. Esto puede deberse a que tienen la política de no estar nunca a más de 100 pies de una estación de comida, una política que resulta útil cuando está masticando glucosa y pensando mucho todo el día. O tal vez sea más que eso.
La atención es un recurso limitado (y precioso)
Creo que la administración de Google tiene una comprensión intuitiva de la naturaleza humana y cómo la atención es un recurso limitado. Al minimizar las distracciones (y mantener altos sus niveles de azúcar en sangre), los empleados de Google pueden hacer más de lo que quieren, que es crear cosas interesantes y eso es inherentemente gratificante. Nuevas ideas, nuevas conexiones son energizantes.
En su negocio de búsqueda, Google conoce el poder de reducir en milisegundos el tiempo que las personas tienen para prestar atención a algo. Aplica el mismo principio a sus empleados: respetar la atención como un recurso finito. Sospecho que los fundadores de Google están prestando mucha atención a la atención. La metacognición, como se le llama, o pensar en el pensamiento, es algo que los individuos pueden hacer. Mejora la integración del cerebro, haciéndote más adaptable. También puede ser un activo a nivel organizativo.
Los empleados felices y en control son pensadores más flexibles
Además de minimizar las distracciones y respetar la atención, Google hace otras cosas para ayudar a sus empleados a ser más productivos, especialmente cuando resuelven problemas complejos. Existe una muy buena investigación que muestra que las personas que experimentan emociones felices resuelven más problemas, especialmente aquellos que requieren un pensamiento no lineal. Mark Beeman ha realizado una excelente investigación cerebral al respecto, mostrando que «el estado de ánimo positivo afecta la actividad preparatoria en la corteza cingulada anterior, lo que incita a los participantes a participar en una terapia conducente a la resolución de ideas». Este resultado sugiere que el estado de ánimo positivo mejora la percepción, al menos en parte, al modular la atención y los mecanismos de control cognitivo a través de ACC, posiblemente mejorando la sensibilidad para detectar candidatos de solución no prominentes ‘. En otras palabras, cuando estás feliz eres más capaz de notar señales sutiles y de cosquilleo en lo profundo de tu mente con una posible solución a un problema. En Google, me di cuenta de esto de primera mano: durante mi charla le di al grupo un rompecabezas que le di a varios miles de otras personas inteligentes, en algunos de los principales bancos de inversión y otras grandes empresas de los Estados Unidos. Normalmente puedo conseguir que una de cada 100 personas resuelva este rompecabezas en el mejor de los casos. Es un acertijo que requiere un pensamiento flexible. En Google, respondieron todos los acertijos tan rápido como pude leerlos, y muchos miembros del grupo pidieron las respuestas. (Puedes ver esto sucediendo en vivo en el video). No creo que sea solo inteligencia en bruto, es una apertura para pensar fuera de la caja, lo que requiere algo tan básico como sentirse feliz en general.
En mis momentos finales de visitar el sitio, con un helado gratis del congelador, miré hacia afuera y algo maravilloso me llamó la atención. A un lado del edificio, en lugar de plantar los habituales arbustos para embellecer el edificio, había cientos de plantas de fresa. Se necesita gente feliz para pensar así, y ciertamente me hizo sentir feliz de verlo.
Incrementar la felicidad (y por lo tanto la innovación) requiere palancas sutiles
A menudo me piden que ayude a las empresas a desarrollar una cultura más innovadora, y aquí hay una empresa en la que la innovación estaba fuera de serie. Pero creo que es más que fomentar la innovación. No creo que las canchas de voleibol de playa, las mesas de ping pong y las áreas de relajación hagan mucho para hacer feliz a la gente, la cultura surge de palancas más sutiles. Y la felicidad en Google no se trata de una «falta de estrés»: los empleados de Google están bajo presión, trabajan duro, trabajan muchas horas y enfrentan los numerosos desafíos de dirigir una organización global. Incluso sufrieron recortes presupuestarios recientemente. Entonces, ¿qué tiene de diferente Google?
Creo que la diferencia es que Google ha descubierto cómo compensar la respuesta a las amenazas inherentes al trabajo duro con una variedad de recompensas profundas. Estas recompensas son intangibles y sutiles, y muchas empresas ignoran su importancia. En primer lugar, está la sensación de autonomía y control que experimentan los googlers, al tener acceso a servicios básicos que normalmente distraen la atención de la vida. Literalmente dejan su ropa sucia por la mañana y la recogen ese día, sin tener que pensar en ello. La empresa también respeta las cuestiones de equidad, lo que se puede ver en los detalles de sus políticas de contratación y en su fuerza laboral verdaderamente diversa. Un sentido de justicia puede ser muy gratificante para el cerebro. También hay un fuerte sentido de pertenencia que se crea dentro del grupo, ya sea el gran comedor donde todos comen juntos, la distribución abierta de los edificios o las diferentes actividades que los googlers realizan juntos. (Escuché que uno de los fundadores todavía juega regularmente al voleibol de playa en el patio trasero con todos).
Entre el alto estatus de trabajar para una empresa global líder, la certeza adicional que conlleva trabajar para una gran empresa, un alto grado de autonomía, un sentido de pertenencia y equidad, Google ha logrado aprovechar los cinco principales impulsores de las recompensas en el cerebro. Ganaron el premio mayor del modelo SCARF, donde las personas enfrentan desafíos, pero se sienten en control y recompensadas diariamente por su trabajo (hay más sobre esto en un artículo titulado «Manejo con el cerebro en mente»).
Cuando se trata de crear culturas organizacionales positivas, las pequeñas cosas pueden contar más de lo que nos damos cuenta. El trabajo es estresante por naturaleza, y cuanto más las empresas puedan compensar ese estrés (una respuesta a una amenaza), aprovechando los propios sistemas de recompensa del cerebro, más comprometidas y eficaces pueden ser las personas. Google no es una gran empresa solo por un gran producto de investigación, sino que innova la forma en que organiza, contrata y recompensa a sus empleados. El resultado es uno de los negocios más exitosos de la historia.
Comentarios recientes