Seleccionar página

Wandersome - Licencia de contenido creativo

Fuente: wandersome – Licencia de contenido creativo

«Parece que no puedo lograr que se concentre en los ejercicios, por lo que su desempeño no es muy bueno», dijo una mujer que sujetaba una correa a un Schnauzer gris alerta y vigilante. La mujer estaba de pie junto a un ring de reunión de obediencia y obviamente estaba esperando su turno para competir.

Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con la competencia Rally Obedience, esto implica una serie de estaciones diferentes para probar al perro y su guía. Cada estación está marcada con un letrero que requiere que se realice una tarea diferente. Puede pensar en ello como una serie de problemas de rendimiento que deben solucionarse y ejecutarse. Las tareas pueden ser giros simples o complejos, moverse hacia atrás o hacia los lados, saltar, realizar una secuencia particular de movimientos, con elementos específicos seleccionados entre aproximadamente 65 maniobras posibles diferentes.

La mujer del Schnauzer había hablado con otra mujer que estaba junto a un Goldman Retriever con un ligero sobrepeso. Este perro parecía extremadamente relajado e indiferente a los eventos que se desarrollaban a su alrededor. El dueño del Golden Retriever respondió: «Creo que tu problema es que no estás despertando a tu perro lo suficiente. Quieres aumentar el nivel de energía del perro y luego se concentrará mucho mejor en lo que tiene que hacer. Para Brandon aquí, antes de subir al ring, juego un poco con él «. Luego lo demostró haciendo que el gran perro amarillo realizara una serie de trucos, toques con las manos, un descenso rápido seguido de un salto para agarrar una golosina de su mano. Cuando terminó, el perro perdiguero estaba obviamente mucho más excitado, movía la cola felizmente y la boca abierta en lo que parecía ser una sonrisa juguetona.

Momentos después, el perro perdiguero y su dueño entraron al ring y el perro actuó con fluidez y precisión, asegurando una puntuación de calificación respetable.

La mujer con el Schnauzer fue la siguiente competidora y siguió el consejo de su conocido y pasó alrededor de un minuto despertando a su perro y rebotando de una manera similar a lo que acababa de observar.

En el momento en que el Schnauzer entró al ring, supe que esta prueba no iba a salir bien. El perro ahora estaba claramente «conectado» y su atención vaciló entre lo que estaba sucediendo fuera del ring y su guía. Su nivel de excitación parecía lo suficientemente alto como para que ahora pareciera interpretar cada movimiento que hacía su dueño como si fuera una orden, estuviera o no destinada a serlo. Al final, ejecutó mal los primeros giros y cuando su adiestrador movió inadvertidamente su mano derecha, el perro actuó como si lo interpretara como una señal para salir y recuperar algo y giró. Corrió hasta el final de la correa, casi sacándola de sus pies. Cuando trató de hacer retroceder a su perro los tres pasos requeridos para una estación, el perro malinterpretó por completo las señales de sus manos, saltando para tratar de tocar su palma cada vez que intentaba saludarlo. Para cuando llegó a la estación siete u ocho, era obvio que este no iba a ser un intento de calificación para el perro.

El problema fue que el consejo que se le dio a la mujer del Schnauzer fue perfectamente válido, pero no a su perro. Muchos entrenadores de perros creen que montar a un perro (emocionado y emocionado) produce el mejor rendimiento. Sin embargo, puede violar un principio psicológico básico. A lo que me refiero se le llama técnicamente el principio de Yerkes-Dodson. Él dice que el desempeño de un individuo en una tarea moderadamente difícil se ve afectado por su nivel de excitación o excitación, pero esa relación se presenta en forma de un patrón en forma de U invertida que se parece mucho a la figura a continuación.

SC Psychological Enterprises Ltée.

Fuente: SC Psychological Enterprises Ltd.

Tenga en cuenta que el rendimiento de un individuo mejora a medida que aumenta la excitación de niveles bajos a medios. Sin embargo, la calidad del desempeño tiende a disminuir a medida que el nivel de emoción se vuelve más alto que este nivel óptimo. Por lo tanto, un perro que es demasiado lento no debería rendir bien, mientras que un perro que está demasiado emocionado también debería rendir mal.

Un estudio realizado por un equipo de investigadores que trabaja en el Centro de Cognición Canina de la Universidad de Duke reconoció la importancia de esta relación entre el rendimiento y el nivel de excitación, pero agregó una consideración adicional, a saber, la personalidad o el temperamento del perro. Emily Bray, Evan MacLean y Brian Hare hicieron una simple observación de que diferentes perros y diferentes razas de perros son más o menos excitables. Es una cuestión de personalidad, adiestramiento y genética, lo que significa que cuando consideramos el efecto que tendrá un aumento de la excitación en el rendimiento de un perro en particular, debemos tener en cuenta que diferentes perros entran en situaciones con diferentes niveles iniciales de excitación. . . Ainsi, la femme avec le Golden Retriever avait un chien très calme et, comme vous pouvez le voir sur la figure ci-dessous, un tel chien bénéficiera d’une excitation accrue lorsqu’il est nécessaire de résoudre un problème ou d’effectuer une Mancha.

SC Psychological Enterprises Ltée.

Fuente: SC Psychological Enterprises Ltd.

Sin embargo, si aumenta el nivel de excitación en un perro que comienza con un nivel más alto de excitación, no solo no habrá ningún beneficio, sino que puede esperar que el rendimiento del perro sea realmente bueno, peor, como puede ver en este figura.

SC Psychological Enterprises Ltée.

Fuente: SC Psychological Enterprises Ltd.

Para probar esta hipótesis, el equipo de investigación estableció un problema de desvío, en el que el perro tenía que darse cuenta de que tenía que sortear una barrera transparente en forma de V para recibir un premio del experimentador. La configuración experimental fue bastante sencilla. El perro fue llevado a una habitación que contenía la barrera transparente y tuvo la oportunidad de familiarizarse con la instalación. Esto incluyó pasear al perro alrededor de la cerca para que pudiera ver que tal acción era una posibilidad. Después de la familiarización, cada perro fue probado en condiciones de alta o baja excitación.

Suponga que el nombre del perro es Lassie. Para las pruebas de baja excitación, el experimentador se sentaba en cuclillas detrás de la cerca transparente frente al perro, le mostraba la golosina y decía con voz tranquila y monótona: «Lassie, mira. Lassie, mira». Las pruebas de alta excitación fueron las mismas, excepto que en lugar de hablar con una voz monótona, el experimentador se dirigió al perro con una voz aguda y excitada y con entusiasmo agitó la golosina de un lado a otro y realizó grandes movimientos con los brazos. Las observaciones mostraron que este tipo de acción fue suficiente para aumentar el nivel de excitación en el perro, como se pudo verificar con cosas como la rapidez con que movía la cola.

Se probaron dos grupos diferentes de perros. El primero consistió en un grupo de perros de compañía que, si bien pueden escuchar los gestos humanos, generalmente no recibieron ningún entrenamiento profesional más allá de la obediencia básica. Además, estos perros de compañía no han sido sometidos a una selección genética centrada en su comportamiento, salvo la que ocurre de forma espontánea en poblaciones de animales de compañía.

El segundo grupo de perros eran todos perros de servicio, que habían recibido un entrenamiento extenso y se habían sometido a una selección genética intencional y altamente controlada. Debido al trabajo que se supone que deben hacer, es importante que estos perros estén relativamente tranquilos para que no se emocionen y exciten con cosas como un gato que pasa junto a ellos, ni se distraigan fácilmente con las muchas otras posibles distracciones del entorno. .

Los experimentadores estimaron que los perros de asistencia entrarían en la situación de prueba con un nivel de excitación mucho más bajo, por lo que se podría predecir que en las pruebas de excitación alta su rendimiento mejoraría, mientras que los perros de compañía mejorarían. ver su nivel de excitación empujado más allá del punto óptimo y mostrarían tasas de éxito más bajas en la resolución del problema.

El análisis de una serie de medidas diferentes ha demostrado de hecho que aumentar el nivel de excitación en perros tranquilos conduce a un mejor rendimiento, mientras que aumentar el nivel de excitación en perros excitables conduce a un deterioro en su rendimiento.

Los experimentadores concluyeron que sus resultados prueban que la personalidad o el temperamento de un perro, incluida su excitabilidad y capacidad de respuesta emocional, desempeña un papel en la capacidad del perro para resolver problemas y completar tareas. Este es otro ejemplo de la importancia de conocer la naturaleza de su propio perro en particular. Si tienes un perro tranquilo y discreto, entonces aumentar sus niveles de excitación antes de que se les pida que trabajen o resuelvan problemas tiene sentido y ayuda. Sin embargo, si tiene un perro diablo de Tasmania excitable, evite cualquier cosa que pueda aumentar sus niveles de excitación y comience a trabajar con su perro de la manera más tranquila y calmada posible.

Copyright SC Psychological Enterprises Ltd. No se puede reimprimir ni publicar sin permiso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies