Seleccionar página

Muchas cosas son virtualmente irreconocibles desde que comenzaron. Hace más de cien años, la mayoría de las personas aún no tenían autos, mientras que hoy en día, la gente se desplaza rápidamente en sus artilugios autónomos, de aspecto futurista y sin gasolina. Sin embargo, la terapia en muchos sentidos se ha mantenido sin cambios desde los días de Freud (como referencia, nuestro buen amigo Sigmund también realizó terapia en la primera vez que los automóviles se lanzaron al público).

Antes de que los detractores intervengan, sí, colectivamente, ha habido un cambio en los métodos terapéuticos de formas obsoletas de psicoanálisis a prácticas basadas en la evidencia centradas en el comportamiento y orientadas a la solución que buscan armar a los consumidores con habilidades y acciones consistentes con los valores.

Sin embargo, el formato de la terapia a través del espejo no ha cambiado. En todo caso, la terapia se ha vuelto más complicada de administrar debido a la burocracia en las grandes organizaciones, los problemas de gestión de riesgos que atascan a los proveedores con papeleo innecesario en lugar de ofrecer una conexión humana genuina cuando más se necesita, prácticas de reembolso cuestionables por parte de las compañías de seguros, salarios abismalmente bajos en cualquier sistema fuera de la práctica privada y la falta de recursos organizacionales para apoyar a los proveedores en su trabajo.

Esto ha llevado a los terapeutas altamente capacitados a sentirse sobrecargados y agotados en un momento de la historia en el que la sociedad más los necesita. La terapia también se ha vuelto más difícil de acceder para la persona común, que puede no saber la diferencia entre el espacio en gran parte no regulado del entrenamiento, un psiquiatra que prescribe (MD), un trabajador social (LCSW) que se especializa en conectar a los pacientes con los servicios comunitarios necesarios y un psicólogo (Ph.D. o PsyD) o un terapeuta matrimonial y familiar (MFT) que brinda terapia.

Además, antes de la pandemia de Covid-19, pocos terapeutas brindaban servicios de manera virtual debido a las limitaciones en torno a la facturación de las visitas «cara a cara», las rigideces organizacionales de las empresas para las que trabajaban y una sensación general de inquietud sobre «cómo» podría la terapia virtual. incluso trabajo. Muchos proveedores todavía tienen la mentalidad de que, a menos que un consumidor esté «en la sala» físicamente con ellos, no hay forma de afectar el comportamiento, aunque muchos consumidores no tienen el tiempo, los recursos o la inclinación para presentarse «en la sala». » en primer lugar.

La investigación sobre los factores comunes que hacen que la terapia “funcione” muestra que este no es el caso. La alineación con el cliente, una verdadera empatía por las dificultades de alguien sin comparación, la autenticidad y el manejo de las expectativas son componentes necesarios pero insuficientes de la terapia, aunque ahora sabemos que estos componentes pueden transmitirse y se transmiten en plataformas virtuales con bastante éxito.

estudio ra2/Shutterstock

Fuente: ra2studio/Shutterstock

Para complicar las cosas, sabemos que la terapia no es una solución única para todos, y diferentes tipos de terapia serán más efectivos para diferentes tipos de consumidores. Por ejemplo, se ha demostrado que la terapia conductual dialéctica, que enseña a los consumidores habilidades en las áreas de atención plena, regulación emocional, tolerancia a la angustia y eficacia interpersonal junto con la terapia familiar, es particularmente eficaz para los trastornos alimentarios.

Mientras tanto, las terapias de prevención de exposición y respuesta son los estándares de oro para los trastornos de ansiedad, incluido el trastorno obsesivo compulsivo, el acaparamiento e incluso el perfeccionismo. Sin embargo, para los consumidores con afecciones médicas crónicas como asma, EPOC, diabetes, dolor o cáncer, los enfoques basados ​​en la aceptación y la atención plena, como la terapia de aceptación y compromiso, suelen ser los más efectivos. Además, los mismos principios de cambio de comportamiento que hacen que la terapia “funcione” para ciertos grupos de personas también se traducen a la población en general mediante el aprovechamiento de la ciencia del comportamiento.

Los empresarios emprendedores y los inversionistas de capital de riesgo han observado estas brechas en la atención junto con el ritmo lento en el que la salud del comportamiento se ha mantenido al día y la ha transformado en una oportunidad lucrativa. En una encuesta reciente de más de 100 terapeutas en todo el país que buscan trabajo en el espacio tecnológico, casi la mitad afirmó que buscan puestos en los que no brindan ningún tipo de servicio clínico.

Esta preferencia apunta a la misma crisis que existe con la escasez de maestros en todo el país, en la que los maestros están acudiendo en masa a otras profesiones que brindan una opción de carrera más estable, de apoyo y equilibrada con barreras reducidas para la efectividad. Los proveedores altamente capacitados buscan utilizar su experiencia en el cambio de comportamiento en formas novedosas que muevan sistemas completos de atención en lugar de continuar operando dentro del sistema roto.

Desafortunadamente para estos expertos en comportamiento y consumidores por igual, la mayoría de estos terapeutas no están sentados en posiciones de poder (léase: equipos ejecutivos de C-suite) para producir el tipo de cambio que saben que más necesita suceder. Hay más esperanza para las empresas de tecnología de la salud con líderes en salud conductual o ex terapeutas dentro de sus equipos ejecutivos. Y para los terapeutas que se unen a estas empresas para continuar ofreciendo servicios como proveedores, en su fachada, estas empresas parecen ser una bendición para los consumidores que han estado tratando desesperadamente de conectarse a la terapia y para los terapeutas que pueden ofrecer el conjunto de habilidades que necesitan. saben mejor, todo mientras aumenta su satisfacción laboral.

Sin embargo, el lado oscuro de estas empresas de tecnología de la salud mental es que muchas (no todas, por supuesto) solo ofrecen puestos por contrato, no investigan ni capacitan a sus proveedores en prácticas basadas en evidencia, y tienden a atraer a los proveedores más nuevos con el señuelo. de trabajo virtual y continúa pagando salarios inferiores a los estándares mientras los empresarios en la cima obtienen ganancias de sus amigos y familiares.

Si bien esto puede parecer bastante sombrío, la buena noticia es que los sistemas de salud conductual se están dando cuenta. Los líderes se están dando cuenta. Los proveedores se están dando cuenta. Se están produciendo cambios en la atención de la salud mental, y llegaron para quedarse. La accesibilidad está aumentando a un ritmo vertiginoso (todavía no lo suficientemente rápido), con tecnologías móviles de atención médica que se ofrecen directamente tanto a empresas como a consumidores. Los sistemas de atención obsoletos colapsarán si el sistema no se adapta a los tiempos porque los terapeutas saben que pueden ir a otra parte para ofrecer su experiencia y los consumidores los seguirán.

Quizás dentro de otros 100 años, podamos ver las pandemias como el catalizador del cambio en la atención médica, y los espacios tecnológicos tendrán una mayor representación de los terapeutas en los que confían para que sus ofertas estén disponibles y sean rentables en primer lugar.

Para encontrar un terapeuta cerca de usted, visite el Directorio de terapias de BlogDePsicología.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies