Fuente: Devanath / Pixabay
A principios de agosto tuve que ir en misión médica a Guatemala. Comencé a hacer estos viajes hace un año y descubrí que le daban un significado y un propósito sustanciales a mi vida. Tanto es así que me dejé llevar un poco. Reservé tres viajes de una semana a Guatemala en los primeros cinco meses de descubrir esta nueva pasión / vocación, usando todo el tiempo de vacaciones que pude recuperar.
El viaje a Guatemala fue intenso, usualmente involucró viajes aéreos durante la noche (en un viaje hubo vuelos nocturnos de ida y vuelta debido a retrasos, y en otro me desviaron vía El Salvador y pasaron casi 40 horas entre salir de casa y llegar a la ciudad de Guatemala ). El trabajo allí fue muy intenso, no solo por el calor y las duras condiciones rurales, sino también porque estaba trabajando en español en una nueva cultura, enfrentándome a condiciones médicas desconocidas como el virus Chikungunya y que encontré la pobreza íntimamente de una manera que Nunca lo había experimentado. Me sentí mal del estómago mientras trataba a un paciente tras otro, sabiendo que solo estaba aliviando su sufrimiento a corto plazo; lo que realmente necesitaba cambiar era su situación, como agua no potable y comida inadecuada.
Cuanto más veía, más quería ayudar. Así que me pareció una buena idea apuntarse a otro viaje médico en agosto pasado. En lugar de tomarme unas vacaciones. De nuevo.
En las semanas previas al viaje, comencé a tener episodios de dolor abdominal. A veces era lo suficientemente malo como para mantenerme despierto, pero no lo suficiente como para ir al hospital. Todavía tenía la intención de que lo revisaran, pero encajo en el estereotipo de que los médicos pueden ser terribles al cuidar su propia salud (mientras se preocupan con sacrificio por la salud de los demás, suspiro).
A medida que se acercaba el viaje, todavía tenía estos episodios de dolor. Intenté ver a mi médico, pero ella se había marchado con lo que se sentía como estrés y sus colegas estaban demasiado abrumados para ver a alguno de sus pacientes (¿ve alguna tendencia aquí?).
¿Podría ser mi vesícula biliar? ¿O quizás una úlcera?
Empecé a preguntarme si ir de viaje sería una tontería. No solo no estaba en buenas condiciones físicas, sino que me preocupaba lo que podría pasar si las cosas empeoraban en la zona rural de Guatemala.
Fue una decisión extremadamente difícil de tomar, pero después de mucha oración y conversaciones con consejeros de confianza, me retiré del viaje, tres días antes de mi partida programada.
Al principio me sentí tan mal que tuve pesadillas y rápidamente descubrí que no podía ver lo que mis colegas (que viajaban sin mí) publicaban desde Guatemala. Quería estar allí, pero al mismo tiempo sabía que había tomado la decisión correcta al quedarme en casa.
¿Alguna vez te ha pasado que tuviste que decir que no a algo realmente bueno porque hubiera sido estúpido e incluso arriesgado seguir adelante? ¿Hay algo en tu vida que realmente quieras hacer ahora que, si eres honesto contigo mismo, admitirás que ahora mismo no tienes nada que hacer?
Después de finalmente hacer algunas pruebas, resultó que el dolor abdominal no era más que una indigestión relacionada con el estrés. Aún así, estoy muy agradecido de que mi cuerpo lo haya usado para decirme que algo andaba mal. Tan pronto como me encontré en unas vacaciones inesperadas (en lugar de estar en Guatemala), me di cuenta de lo exhausto que estaba y necesitaba desesperadamente un descanso.
Es tan fácil, cuando la vida está a tope y parece que acertamos en cada bala que la vida nos lanza, pensar que estamos bien. El bombeo constante de adrenalina en respuesta al estrés y el esfuerzo ayudará a mantener esta ilusión. Hasta que finalmente te detienes y te golpea.
Fue una gran lección. Ser voluntario en Guatemala es un trabajo duro y no tengo ninguna razón para usar mi tiempo de vacaciones para hacerlo, no si quiero un cuerpo, una mente y una vida sostenibles y saludables.
¿Qué tan llena está tu taza en este momento? ¿Te has dicho a ti mismo que todo está bien, porque estás acostumbrado (o incluso adicto) a estar ocupado, productivo y perpetuamente al borde del agotamiento?
Fue muy humillante para mí, ya que he estado enseñando a las personas sobre el manejo del estrés, el agotamiento y el equilibrio de la vida durante más de una década. Sé mucho al respecto, pero aparentemente puedo ser tan ciego como cualquier otra persona cuando me siento tentado a abrazar más opciones u oportunidades en la vida de las que un humano puede manejar razonablemente.
Esta epifanía de agosto provocó cambios tan esperados. He estado prácticamente alejado de las redes sociales durante casi dos meses, y el silencio y la paz son tan felices que casi no puedo imaginar volver a la participación regular. Probablemente tendré que hacerlo, por razones profesionales, pero estoy considerando abordarlo de otra manera.
Me reconecté con mi amor por la música, hice caminatas de un día en la naturaleza espectacular de la zona, me reí y conduje aventuras musicales con mi chico (horas de viaje de ida y vuelta conduciendo solo para ver la puesta de sol en un lugar particularmente hermoso) y comencé a hacer algo que yo Había querido hacer durante años: experimentar con recetas a base de hierbas. Durante mi estadía, de repente tuve tiempo para todas estas cosas maravillosas, y han impregnado mi vida desde entonces, incluso desde que regresé a mi rutina de trabajo habitual. Estoy muy agradecido.
En cierto modo, siento que me despierto después de dormir mucho tiempo. Mi vida «equilibrada» realmente no estaba tan equilibrada en absoluto, al menos no el año pasado.
¿Está su cuerpo o su mente tratando de llamar su atención? ¿Necesitas reducir la velocidad? ¿Necesita un descanso tranquilo para sus próximas vacaciones, en lugar de algo complicado y / o agotador?
Cultive el hábito de verificar qué tan llena está realmente su taza. Es posible que se sorprenda de lo bajas que se han vuelto sus reservas; es mucho mejor darse cuenta y arreglarlo ahora que después. Cógelo de mi.
Soy médico, experto en bienestar, coach de vida y salud, locutor profesional y bailaor de flamenco. Visite www.susanbiali.com para obtener más información o síganme en Facebook, Twitter e Instagram.
Copyright Dr. Susan Biali 2016.
Comentarios recientes