Fuente: Omar López/Unsplash
No hace falta decir que tener un buen sentido del humor es una cualidad deseable. También puede servir como una ventana a la verdadera personalidad de uno, para bien o para mal.
Según el psicólogo Alberto Dionigi, el sentido del humor de una persona es una construcción multidimensional que combina varios aspectos de la personalidad, como hábitos de comportamiento, habilidades y competencias, estrategias de afrontamiento y fortalezas de carácter. Esto incluye formas más oscuras de humor que pueden usarse para manipular, ridiculizar o defender el ego.
Varios estudios nuevos ofrecen un vistazo a la parte más oscura del humor y cómo puede afectarnos a nosotros y a los que amamos. ¿Te has preguntado si tú o alguien a tu alrededor podría tener un sentido del humor particularmente poco saludable? Aquí hay tres indicadores sugeridos por estudios recientes que pueden ayudarlo a resolverlo.
#1. Baja autoestima como resultado de la autodesprecio.
Nadie que viva en la ‘cultura de los memes’ de hoy en día es ajeno a lo divertido que puede ser un chiste autocrítico en el momento oportuno. Pero un patrón de bromas autodestructivas, auto ridículo, burlarse de las propias debilidades y burlarse de uno mismo para ganar la aceptación social es indicativo de mucho más que ser simplemente un ‘buen deporte’.
La psicóloga Chloe Lau de Western University Canada explica que un estilo de humor extremadamente contraproducente puede ser desadaptativo.
“Los estilos de humor desadaptativos se asocian positivamente con resultados psicológicos negativos, que incluyen rencor, soledad, psicopatía subclínica y maquiavelismo, y rechazo de los padres”, explica.
Según ella, en el contexto del afrontamiento, el humor contraproducente puede proporcionar negación y escape de los sentimientos negativos subyacentes. Al final, simplemente te hará sentir mal contigo mismo.
#2. El humor negro puede apuntar a una personalidad oscura
Un estudio reciente examinó las preferencias de humor de las personalidades oscuras. La investigación se centró en ocho tipos de humor, que se pueden dividir en dos categorías:
- Estilos de humor más ligeros, por ejemplo, diversión, humor, tonterías e ingenio.
- Estilos de humor más oscuros, por ejemplo, ironía, sátira, sarcasmo y cinismo.
El estudio encontró que las personas con un alto nivel de maquiavelismo y psicopatía gravitaron hacia las formas más oscuras del humor como la ironía y la burla, mientras que las personas con un alto nivel de narcisismo usaron estilos más ligeros pero de una manera interesada (por ejemplo, para inflar su propia importancia).
Si bien el estudio es correlacional, el psicólogo Alberto Dionigi especula que las personas con rasgos oscuros de personalidad pueden usar su sentido del humor de las siguientes maneras:
- Los maquiavélicos, sin escrúpulos e intimidantes, pueden usar el humor como un medio para manipular a los demás.
- Los psicópatas pueden usar el humor emocionalmente desconsiderado para rebajar el estatus de los demás, ya que se caracterizan por deficiencias en el funcionamiento emocional y comportamiento antisocial.
- Los narcisistas tienden a usar un humor más positivo como una forma de mejorar su propia reputación cuando interactúan con los demás.
#3. Encontrar violencia divertida muestra desconexión moral
Los espectáculos y juegos violentos están en todos los medios populares y muchos los disfrutan. Pero, ¿qué pasa si alguien encuentra especialmente divertido el uso de sangre y derramamiento de sangre gratuitos?
Un estudio reciente sugiere que pueden tener un alto nivel de desconexión moral y desensibilización (así como varios otros rasgos oscuros). Esto podría significar que pueden apagar sus estándares morales para evitar las consecuencias de su propio comportamiento inmoral, como la culpa o la vergüenza.
Curiosamente, es posible que cambiar de programas y juegos con violencia extrema a temas de superhéroes no resuelva este problema. Esto se debe a que estos temas supuestamente prosociales en los que el héroe destruye al enemigo, en realidad son dañinos, al menos en la medida en que enseñan que la violencia física es una respuesta adecuada a una disputa interpersonal.
Para evitar desarrollar un enfoque tan insensible a la violencia, el psicólogo Craig Anderson de la Universidad de Iowa da las siguientes sugerencias:
- Los padres de niños de 5 a 21 años deben preocuparse si sus hijos encuentran que la violencia que ven en todo tipo de medios, incluidos los informes de noticias sobre la violencia en el mundo real, es divertida y no angustiosa.
- Si ese es el caso, es una señal de que los hábitos mediáticos de la familia deben modificarse y que la familia debe hacer un mejor trabajo para enseñar a los niños valores familiares prosociales. Curiosamente, la violencia de los superhéroes también es perjudicial para el desarrollo de los valores sociales, el comportamiento y los sentimientos de bienestar apropiados de los niños.
Conclusión: La capacidad de encontrar humor en situaciones difíciles hace que muchas de las experiencias de la vida sean más fáciles. Sin embargo, surgen problemas cuando aplaudimos a las personas (y a nosotros mismos) por patrones de humor autodestructivos o interpersonalmente nocivos.
Comentarios recientes