Seleccionar página

Hace tiempo que sé que los países escandinavos brindan un gran apoyo a las familias. De 80 países, Dinamarca ocupó el puesto número 1 como el mejor país para criar niños, Suecia ocupó el puesto número 2, Noruega ocupó el puesto número 3 y Finlandia ocupó el puesto número 6. (Estados Unidos, desafortunadamente, no estuvo entre los 10 primeros).

¿Qué hace que estos países sean tan buenos para criar familias? Por un lado, en cada país, a los padres se les otorga casi un año de licencia pagada en su totalidad (o casi en su totalidad) después del nacimiento de sus hijos. En varios países escandinavos, los trabajos todavía están garantizados para los padres (incluso si no se les paga) por uno o dos años más. Las personas con cochecitos viajan gratis en autobuses en la mayoría de las principales ciudades escandinavas.

En Finlandia, se entrega a todas las nuevas madres un paquete de maternidad (llamado «la caja del bebé») que consta de 40 a 60 artículos para las nuevas mamás y los bebés. El cuidado infantil es universal y esencialmente gratuito (o muy subvencionado) en la mayoría de los países escandinavos hasta los cinco o siete años.

Después de eso, se subvenciona el cuidado de los niños antes y después de la escuela. El cuidado de niños en estos países cuesta a los padres entre $100 y $175 al mes como máximo. La educación universitaria es gratuita para los nacionales y muchos estudiantes internacionales en todos los países escandinavos.

Cuando se me presentó la oportunidad de viajar a Suecia con una clase de estudiantes universitarios a los que estaba enseñando la primavera pasada, aproveché la oportunidad para ir. Afortunadamente, también pude llevar a mi familia a esta zona familiar del mundo. También decidimos hacer un viaje a Dinamarca mientras estábamos tan unidos ya que la familia de mi esposo es originaria de este país.

Además de realizar algunas actividades turísticas tradicionales en Dinamarca y Suecia, visité ambos países con la mirada puesta en las atracciones para niños de la ciudad, ya que mi curso trataba sobre el juego y mis intereses de investigación y enseñanza incluyen el juego y la imaginación.

Ya he escrito algunas publicaciones sobre algunas de las obras que observamos en Suecia, una sobre la escuela forestal que nos acogió mientras estuvimos allí y otra sobre algunos de los parques infantiles verdaderamente increíbles que visitamos en Estocolmo. Para esta publicación, me centraré en lo que pude ver mientras estuve en Copenhague.

En Copenhague, existe una política municipal oficial que establece que todos los ciudadanos deben poder llegar a pie a un parque o playa en menos de 15 minutos. Por lo tanto, hay una gran cantidad de espacios públicos abiertos y verdes y lugares para que las familias visiten, se relajen, exploren y jueguen.

Copenhague también tiene más de 125 parques infantiles públicos. Los parques infantiles, en su mayor parte, no se parecen a las unidades independientes tradicionales estadounidenses con toboganes, barras de mono y columpios. Consulte este sitio web para ver ejemplos de algunas experiencias de juego únicas disponibles para los niños en esta ciudad capital danesa.

  cara di yanni

Parque infantil Rasmus Klump

Fuente: Cara DiYanni

  cara di yanni

Parque infantil Rasmus Klump

Fuente: Cara DiYanni

Tivoli Gardens fue uno de los mejores parques infantiles que visité personalmente con mi familia mientras estuvimos allí. Conocido como el patio de juegos de Rasmus Klump, esta joya inesperada dentro del parque temático habría mantenido contento a mi hijo de 9 años durante todo el día, incluso si no tuviera un parque temático lleno de atracciones para explorar.

Incluso mi hija de 11 años estaba convencida de unirse a su hermano en el juego y se absorbió corriendo, trepando, deslizándose, escondiéndose y explorando (¡incluso si no quiere admitir que todavía puede divertirse en un parque infantil! ).

El patio de recreo presenta un tema náutico con una ballena como pieza central. Hay barcos, faros, torres de vigilancia, puentes, túneles, postes, tocones y paredes de escalada repartidas por todas partes. Si bien las estructuras en sí mismas pueden ser reparadas, el tema es creativo y definitivamente se despertará la imaginación en los niños de todas las edades que visiten este parque infantil.

Además, se estimularán las habilidades motoras de todo tipo a medida que los niños corren, trepan, se deslizan, gatean y descubren cómo moverse por espacios pequeños, angostos, altos y bajos. Los colores son brillantes y el espacio invita a niños y adultos de todas las edades.

  cara di yanni

Parque infantil Rasmus Klump

Fuente: Cara DiYanni

  cara di yanni

Parque infantil Rasmus Klump

Fuente: Cara DiYanni

Otro espacio de juego divertido que visitamos fue el Jardín del Rey. Este patio de recreo no tradicional incluye cuerdas de equilibrio, una criatura de madera que se asemeja a un lagarto alado, un gran huevo metálico, troncos de equilibrio y tocones para trepar. Aunque de menor escala y diseño más simple, es un gran lugar para que los niños descarguen un poco de energía y jueguen mientras sus padres se relajan y disfrutan del hermoso entorno de los jardines del castillo de Rosenborg.

  cara di yanni

Parque infantil King’s Garden

Fuente: Cara DiYanni

  cara di yanni

Parque infantil King’s Garden

Fuente: Cara DiYanni

  cara di yanni

Parque infantil King’s Garden

Fuente: Cara DiYanni

Además de estos patios de recreo creativos, los espacios de juego espontáneo en todo Copenhague fomentan el juego y el ejercicio. Por ejemplo, en medio de Havnegade (la calle principal a lo largo de uno de los canales centrales de la ciudad) hay una serie de trampolines integrados en la acera. ¡Los niños que salen a caminar con sus familias no podrán resistirse a detenerse a saltar un rato!

Del mismo modo, uno no puede caminar mucho sin pasar por una de varias canchas que funcionan como canchas de baloncesto y fútbol en el medio de la calle. Estas áreas cercadas son excelentes para fomentar el juego seguro y el ejercicio mientras los niños exploran la ciudad con sus familias.

cara di yanni

Semáforo de bicicletas, Copenhague

Fuente: Cara DiYanni

Hablando de ejercicio, las calles de Copenhague están llenas de familias caminando y montando en bicicleta. Me parecía que había tantas, si no más, bicicletas circulando por las calles que automóviles. Fue maravilloso ver a los niños de todas las edades transportarse, o transportarse, de esta manera. Los semáforos exclusivos para bicicletas y las amplias ciclovías hacen que recorrer la ciudad en bicicleta sea fácil, seguro, práctico y divertido.

Me llamó la atención que Copenhague (como Estocolmo) está diseñado intencionalmente con las familias en mente. El juego es muy alentado y valorado por la cultura. Como resultado, los padres, maestros, arquitectos y legisladores brindan múltiples oportunidades para que los niños estén al aire libre y activos, sin importar el clima, incluso en medio de una ciudad. No dudo que otras ciudades escandinavas estén configuradas de manera similar.

  cara di yanni

Una multitud de bicicletas estacionadas frente a la estación de tren de Copenhague.

Fuente: Cara DiYanni

No es de extrañar que los arquitectos de parques infantiles y preescolares de EE. UU. estén comenzando a darse cuenta y comiencen a esforzarse por crear espacios de juego al «estilo escandinavo».

Con suerte, más estadounidenses también se darán cuenta. Proporcionar este tipo de acceso y apoyo para el juego en los Estados Unidos, y en el mundo, generaría innumerables beneficios para los niños y sus familias.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies