Seleccionar página

El SEPE o Servicios Público de Empleo Estatal pone a disposición de cada uno de los ciudadanos la Consulta prestaciones SEPE para que ellos puedan realizar los diferentes trámites sin necesidad de ir directamente a las oficinas.

Desde luego, se debe tener en cuenta que todos y cada uno de los datos que son mostrados en los resultados son para su conocimiento. Por tal motivo estos nos se pueden modificar ni cambiar.

Ahora bien, es importante que conozcas todas las consultas prestaciones SEPE que puedes realizar. De igual manera te invitamos a que sigas leyendo el presente para que de esta manera puedas saber todo lo relacionado.

¿Cómo funciona la consulta prestaciones SEPE?

Realmente saber cómo funciona la consulta prestaciones SEPE es muy sencillo, pues para ello primero que nada requieres de las certificaciones electrónicas digitales, entre las que se mencionan DNI Electrónico, Usuario y la Contraseña que vamos a obtener del sistema o bien sea el pin de teléfono móvil.

Ahora bien, para acceder debes dirigirte a la web de la Sede Electrónica del SEPE busca y presionas la opción “Consulte los Datos y Recibo de su Prestación”. Luego vas a buscar la opción “Consultas de la Prestación”.

.

Desde luego, en cuanto ingreses con tus datos vas a tener las diferentes opciones del lado izquierdo, pero debes tener en cuenta que la opción de Subsidios REASS les saldrá a los ciudadanos dependiendo del tipo de régimen al que pertenecen.

De igual manera, te vamos a mostrar las diferentes opciones que tiene en el sistema:

1.Última Prestación: Aquí vas a ver la información relacionada con la última prestación, donde visualizaras todos los datos del último derecho reconocido por el SEPE, y por supuesto la cuántica que corresponde a dicho derecho.

2.Recibos de Nómina: Vas a poder visualizar todos los datos de las últimas nóminas, desde la descripción de las mismas hasta las deducciones. Esto para que sea de tu conocimiento la información de la nómina.

Lo mejor de todo es que tienes a tu disposición la opción de darle a imprimir la cual se encuentra en la parte inferior. Esto con la finalidad de que lo puedas tener disponible como un comprobante. Desde luego, se muestra de la siguiente manera:

3.Datos personales: Esta es la 3er opción del menú izquierdo del sistema, aquí vas a visualizar tus datos personales y todos los datos de las entidades financieras que se han registrados en la Base de Datos del SEPE. Ahora bien, en caso de detectar algún error debe notificar a la Oficina de Prestaciones.

4.Solicitudes: Esta opción te muestra las solicitudes generadas ante el SEPE y los detalles de la última solicitud que has generado, lo puedes ver de la siguiente manera:
a.Última Solicitud: esto es para conocer en qué situación se encuentra la última solicitud generada ante el Servicio Público de Empleo Estatal:
 Fecha de la solicitud generada.
 Situación en la que se encuentra la solicitud.
 Tipo de solicitud.
 Tipo de Prestación.
b.Histórico de Solicitudes: Aquí vas a visualizar una tabla donde se van a mostrar todas las solicitudes que has generado y te aparecerá la siguiente información:
 Fecha de la solicitud.
 El tipo de solicitud.
 El tipo de prestaciones que se solicitó.
 La situación en la que se encuentra la solicitud.
 Certificado de empresa: esta opción es la que te permite imprimir el comprobante en formato PDF.

5.Denegaciones: Es una de las últimas opciones del menú, aquí vas a poder visualizar las solicitudes denegadas y las razones por las cuales no fueron aprobadas:

Para saber toda la información relacionada vas a presionar la solicitud en “Histórico de Denegaciones”. Ahí vas a conocer todos los datos en general y la causa:

Con tan solo darle clic en “Volver” regresas a la pantalla de “Histórico de Denegaciones”.

6.Subsidios REASS: Esta es la última opción, pero es una pestaña única para todas las personas que pertenecen al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarias cuales son incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social. Aquí vas a tener la facilidad de ver los subsidios agrarios de los últimos 5 años.

Desde luego la información de cada uno de los subsidios los puedes ver disponible en “Histórico de Subsidios REASS”, presionas el que deseas ver y te saldrá toda la información:

Evidentemente para regresar al menú de Histórico Subsidios REASS solo debes presionar el botón de “Volver”.

¿Cómo saber si fue aprobada o denegada mi solicitud de prestaciones SEPE?

Todas las personas deben saber que como realizar la consulta prestaciones SEPE. Aunque es una obligación para el Servicio Público de Empleo Estatal dar respuesta a todas las personas interesadas sobre su solicitud de prestaciones generadas. Ahora bien, este es el proceso que debe seguir para realizar la consulta, y saber si fue aprobada o denegada la solicitud:

 Ingresa a la web oficial de SEPE donde puedes ingresar.
 Las consultas las puede realizar ingresando al servicio de atención telefónica de SEPE.
 O también puedes realizar la consulta solicitando previa cita por teléfono o la pagina web en la oficina donde procesaste la solicitud.

Te recomendamos este muy pendiente de tu solicitud ya que, al transcurrir 3 meses desde la solicitud sin recibir respuesta, esto se sobre entiende que fue denegada por silencio. De igual manera puedes proceder con un reclamo a la vía judicial para recibir la respuesta.

¿Se puede realizar la solicitud de las prestaciones SEPE por internet?

Desde luego, si se puede realizar la solicitud de tus prestaciones SEPE por Internet, esto gracias a que el sistema esta preparado para procesar dichas solicitudes. Evidentemente para lograrlo solo requieres de la certificación digital, DNI electrónico o usuario y por supuesto la contraseña, además estar registrado como uno de los demandantes de empleo en servicio de empleo autonómico o también si estas residenciado en Ceuta o Melilla, en el SEPE.

Solo debes ingresar a la web del SEPE, buscas en el apartado «Procedimientos y servicios electrónicos», luego presionas en “Persona” y le das clic en «Solicite su prestación».

Ahí vas a tener la facilidad de la guía o el manual de usuario para saber cómo generar la solicitud de cada tipo de prestaciones.

¿La consulta prestaciones SEPE se puede realizar por la página web?

Evidentemente sí, esta es una de las manera más fáciles y rápidas de realizar la consulta prestaciones SEPE, para ello solo vas a necesitar del DNI electrónico o usuario y la contraseña. Ingresas al portal web, ingresas tus credenciales digitales y procedes a realizar la consulta prestaciones SEPE que deseas.

Aunque se sabe que también tienes la posibilidad de realizar la consulta dirigiéndote a una de las oficinas de SEPE, para esto se realiza previa cita. La puedes generar por llamada telefónica o desde la página web oficial de SEPE.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies