Fuente: Denis Agati/Unsplash
Un nuevo estudio, publicado en Personality and Individual Differences, explica cómo diferentes personas con rasgos oscuros de personalidad (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía) gravitan hacia diferentes estilos de humor. El artículo sugiere que su estilo de humor preferido les ayuda a satisfacer motivos específicos que pueden no ser siempre nobles o prosociales.
“Fyodor Dostoevsky solía decir que ‘Uno puede reconocer a un hombre por su risa’”, explica el psicólogo Alberto Dionigi, autor principal del artículo. “Este aforismo señala cómo el humor puede ser fundamental para comprender la estructura psíquica de un individuo”.
Según Dionigi, el humor es una construcción compleja y multidimensional que combina varios aspectos, como hábitos de comportamiento, habilidades y competencias, rasgos de personalidad, estrategias de afrontamiento y fortalezas de carácter.
Dionigi y su equipo basaron su estudio en un par de cuestionarios: uno investigó la demografía y la personalidad de los participantes y el otro investigó ocho categorías de humor, clasificadas en términos de:
- Estilos ligeros de humor, como diversión, humor, tonterías e ingenio. Estos son estilos positivos de humor relacionados con conductas, cogniciones y objetivos benignos.
- Estilos oscuros de humor, como la ironía, la sátira, el sarcasmo y el cinismo. Estos son estilos de humor generalmente negativos que se basan principalmente en la burla y el ridículo y se correlacionan con un bienestar mental deficiente y relaciones frágiles.
El estudio encontró que:
Por lo tanto, cuando se trata de personalidades oscuras, los resultados del estudio de Dionigi sugieren que:
El humor puede ser un arma de doble filo.
“Si una persona cuenta un chiste y el receptor no lo entiende, el humor no existe”, explica Dionigi. “Además, ciertas personas con un diagnóstico específico pueden no ser conscientes de cómo su humor influye (negativamente) en sus relaciones. Pueden ser sarcásticos y cínicos sin entender que este humor es perjudicial”.
Por eso, cree que arrojar luz sobre las diferentes formas en que las personas expresan el humor puede ser beneficioso para reconocer mejor lo que es positivo (o no) para los propósitos de uno.
De hecho, menciona que durante la terapia, identificar lo que los pacientes encuentran divertido puede ser útil para comprender el funcionamiento psicológico del paciente.
“Espero que esta investigación pueda ayudar a comprender mejor cómo el humor es un fenómeno muy complejo y los distintos componentes del humor pueden exhibir relaciones bastante diferentes con el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida. Algunos son facilitadores, mientras que otros son perjudiciales”, concluye.
Comentarios recientes